• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde Estados Unidos grupos solidarios envían 6 millones de jeringuillas para Cuba

CubadebatePorCubadebate
julio 21, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Desde Estados Unidos grupos solidarios envían 6 millones de jeringuillas para Cuba

Foto: Embajada de Cuba en EE.UU.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un llamado a la solidaridad, el amor y la eliminación del Bloqueo, el Movimiento de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos, ofreció una conferencia de prensa para reafirmar su compromiso con la Isla y anunciar la exitosa campaña estadounidense para enviar 6 millones de jeringuillas de vacunación a Cuba.

En la cita, que tuvo lugar en la Embajada de la República de Cuba en Washington D.C., miembros del Movimiento contaron sobre la campaña de recolección de fondos para la compra de jeringuillas que fueron enviadas recientemente, como apoyo al enfrentamiento a la Covid-19.

Como símbolo de la donación, de la cual ya arribaron al puerto cubano del Mariel alrededor de dos millones el pasado sábado 17 de julio, los miembros del Movimiento entregaron un certificado a la Embajada de Cuba en Washington D.C.

Así mismo, Medea Benjamín, miembro del grupo, señaló que continuarán recogiendo fondos para enviar no sólo jeringuillas, anunciaron también que comenzarán a recaudar fondos para medicamentos y suministros médicos, incluidos antibióticos, analgésicos, anticonceptivos, vitaminas y medicamentos para personas con hipertensión, cáncer y diabetes; como muestra de cuántas personas en Estados Unidos desean ayudar al pueblo cubano.

La activista resaltó el apoyo que han recibido de los cubanoamericanos, gracias a la labor del profesor Carlos Lazo y su proyecto Puentes de Amor.

Durante su comparecencia ante diferentes medios internacionales, destacó la labor de los médicos cubanos alrededor del mundo salvando millones de vidas, a la par que recordó una anécdota: cuando iban en el carro presentando la campaña, alguien los detuvo, sacó de su bolsillo 20 dólares y dijo que era su aporte en reconocimiento a la gran labor de los médicos cubanos. “Es una campaña en la que han aportado gente de recursos limitados, pero con una gran voluntad de ayudar”, remarcó.

Por su parte Félix Sharpe-Caballero, cubano residente en Estados Unidos, subrayó la necesidad de la unidad de ambos pueblos y la voluntad de la mayoría de los nacionales que viven fuera de Cuba de apoyar a su país.

El monto general que se ha logrado reunir, poco más de 500 mil dólares, es resultado del aporte de personas de todos los lugares de Estados Unidos, que se identifican con Cuba y que apuestan por la unidad de ambos pueblos.

La compra y el envío fueron organizados por Global Health Partners, una organización humanitaria que ha estado enviando medicamentos y suministros médicos a Cuba durante 27 años. Entre los grupos que recaudaron fondos se encuentran la Campaña #SavingLives (una coalición de decenas de organizaciones opuestas al embargo), CODEPINK, The People’s Forum, International Longshore and Warehouse Union (ILWU), Democratic Socialists of America (DSA) y dos grupos conformados por cubanoamericanos: el Movimiento No Embargo Cuba y Puentes de Amor.

Durante la cita los participantes abogaron también por el mejoramiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Embajada de Cuba en Washington D.C.

(Información de la Embajada de Cuba en EE.UU.)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

OMS: Habría variantes de la COVID-19 más devastadores que la delta

Siguiente artículo

En Cuba no hay desaparecidos ni torturados

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
En Cuba no hay desaparecidos ni torturados

En Cuba no hay desaparecidos ni torturados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel Antonio Orta, hijo del Indio Naborí / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El hombre que vivió en su poesía

septiembre 30, 2022
Recorre Gerardo Hernández Nordelo comunidades vecinales en provincia Pinar del Río

Recorre Gerardo Hernández Nordelo comunidades vecinales en provincia Pinar del Río

enero 23, 2021
Marabana 2021.

El Inder convoca a carrera por aniversario 63 del triunfo de la Revolución

diciembre 21, 2021
Sesiona hoy Asamblea provincial del Partido en Pinar del Río

Sesiona hoy Asamblea provincial del Partido en Pinar del Río

marzo 11, 2022
Protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba

Nuevas medidas entran en vigor para viajeros que arriben por los polos turísticos, sean residentes o no en Cuba

junio 22, 2021
Reinicia curso escolar 2020 – 2021 en Consolación del Sur

Reinicia curso escolar 2020 – 2021 en Consolación del Sur

octubre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist