• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crearte: un proyecto sin fronteras

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
julio 15, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
2
CREARTE acumula premios y reconocimientos a nivel local, provincial y nacional.

CREARTE acumula premios y reconocimientos a nivel local, provincial y nacional. / Fotos cortesía de Juan Silvio Cabrera Albert

0
COMPARTIDAS
154
VISTAS
Compartir en Facebook

-Tía, tía, ¡gané un concurso!, y tengo otra cosa que contarte: ¡Hice amistad con niños nuevos!, y ¿sabes qué?, conocí un payasín colorín alegrín y le sonreí -me dijo mi sobrino. Yo solo pude mirar a su mamá con tristeza.

“¿En qué momento nuestro niño se había agravado tanto? Deliraba. Llevaba tantos días en el hospital… Cada jornada un nuevo síntoma, un nuevo problema; mas su imaginario infantil no sucumbía ¡Qué duro ese batallar entre su cuerpo y su mente! Con sus cortos cinco años, descifró mis códigos, me dijo:

-Ven tía, mira mi teléfono para que te convenzas, conoce a los niños que han volado por el ciberespacio para venir a conocerme, tienen un grupo mágico de pinturas y adivinanzas, y payasean, y cantan, y me quieren, y burlan las distancias para que me escape con ellos y les lleve un dibujo ¿No es un grupo bello, tía? ¡Hasta me premiaron!, agregó orgulloso.

“Comprendí en el acto: habíamos encontrado la medicina exacta”.

Los talleres virtuales se caracterizan por ser espacios inclusivos, flexibles y dinámicos.
Los talleres virtuales se caracterizan por ser espacios inclusivos, flexibles y dinámicos.

Con estas palabras agradeció Alietys Navarro la contribución de los talleres virtuales de Crearte en la recuperación de su sobrino Maikol Garcés Reyes, quien estuvo dos meses ingresado en el Hospital Pediátrico de Centro Habana, tiempo en el que comenzó a familiarizarse con las actividades del proyecto sociocultural.

Maikol dibuja al principito
Maikol dibuja al principito.

El distanciamiento social decretado en el país para evitar la propagación de los contagios por coronavirus obligó a detener los espacios presenciales de dibujo y grabado Ilustrando un sueño y Pekegafía derivados de la iniciativa comunitaria; pero desde el pasado dos de mayo, luego de explorar diferentes vías, Crearte reabrió sus puertas a través de las redes sociales y convocó a sus talleristas habituales y a todos los interesados, como Maikol, a sumarse a la experiencia Ilustrando sueños desde casa.

Dotar a los pequeños de habilidades artísticas y estimular su imaginación son premisas de CREARTE.
Dotar a los pequeños de habilidades artísticas y estimular su imaginación son premisas de CREARTE.

“A través de un grupo de whatsApp, nos propusimos continuar potenciando el desarrollo de valores éticos y estéticos y habilidades artístico- creativas en niños y adolescentes, con el acompañamiento permanente de instituciones locales y nacionales”, explicó Juan Silvio Cabrera Albert, coordinador general de Crearte.

Su inserción en internet les permitió crecer más allá de los límites de Pinar del Río, sitio donde nació este sueño hace cinco años. Ahora mismo cuentan con la participación de infantes de varias provincias cubanas y de otras naciones como Argentina, México, Italia y España.

Triny, tallerista de Argentina.
Triny, tallerista de Argentina.

Trinidad Quintana (Triny) vive en una calle llamada La Habana, en Las Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. Es una niña artista que adora pintar.

“Me da concentración y detallismo. Siento que en lo que termino el dibujo ya está listo el coronavirus. Me gusta mucho estar con ustedes los de Crearte. Leo todos sus mensajes y veo sus dibujos muy lindos”, comentó en un mensaje de voz a través de WhatsApp.

Sus padres Juan y Mónica, ven en el arte un aliciente para sobrellevar la cuarentena.

“Los talleres virtuales han generado un hermoso intercambio lleno de colores y celebración por cada pintura realizada. Es un grupo de soñadores que en estos tiempos de COVID-19 reconforta y hace más llevadero el aislamiento, sobre todo en un momento en el que es difícil sostener la esperanza de volver pronto a los abrazos, a los encuentros, a los festejos…

“Hace poco fue el cumpleaños de nuestra hija Trinidad. Recibió tanto amor de ese país maravilloso que está lejos, que al final del día sintió que todos estuvieron aquí. El arte derriba fronteras y hermana a los pueblos”, expresó la pareja.

Uno de los talleres virtuales estuvo inspirado en el Apóstol.
Uno de los talleres virtuales estuvo inspirado en el Apóstol.

La originalidad, el aporte pedagógico y didáctico y la interactividad, han definido la correspondencia entre niños, padres e instructores, quienes han debatido, pensado y creado a partir de propuestas temáticas como Madre querida, Nuestro Martí, Por un mundo mejor, Mi familia, La amistad y los abrazos y Entre letras y pinceles (este último taller con categoría de concurso artístico-literario).

El amor por el medio ambiente es tema recurrente en los talleres.
El amor por el medio ambiente es tema recurrente en los talleres.

Al decir de Yania Collazo, especialista de promoción del Centro Provincial de Artes Visuales, “cada uno de los ambientes propiciados por Crearte fluye en dirección al bienestar y las raíces fértiles. El proyecto ha dejado bien claro el ánimo que pretende cultivar en niños y familias… ese que aboga por labrar el pensamiento, forjar el carácter sobre la responsabilidad y el respeto, agrandar el alma cobijando sensibilidades y abrir el corazón al amor desde la justicia y la buena fe.

“Desde este proyecto nos siguen llegando montones de trazos, colores de ensueño, ingeniosos escenarios, diferentes técnicas y profundas concepciones sobre la coexistencia pacífica entre humanos, plantas y animales; y cada vez, sumando miembros desde otros sitios del planeta. Nuestros pequeños artistas han compartido sus múltiples entornos familiares y sociales, dejando clara la responsabilidad civil y la urgencia de permanecer unidos”.

Las actividades del proyecto se integran a la programación cultural sistemática de la Dirección de Cultura en Pinar del Río.
Las actividades del proyecto se integran a la programación cultural sistemática de la Dirección de Cultura en Pinar del Río.

Nilo Cabezas Bencomo (Nilito), de Pinar del Río, se siente motivado con los procesos creativos incentivados cada semana:

“He podido representar historias y hasta los personajes favoritos de los cuentos infantiles que mis padres me han leído desde pequeño. Ha sido bueno conocer nuevos amigos y amigas, reír con las adivinanzas y trabalenguas y leer hermosas poesías. Crearte es un bonito proyecto que me estimula cada mañana a llenar de color mis sueños y fantasías”.

Desde México, Olga Patricia Pacheco Furber, trabajadora del área de formación ciudadana en la alcaldía de Iztapalapa y mamá de un hijo de cuatro y otro de 15, sostiene que la plataforma interactiva impulsada por los talleres online permite a niños como los suyos combatirla sensación de aislamiento:

“Se eliminan fronteras, lo que ayuda a imaginar y reconocer el planeta como el hogar común. Muchos de los participantes generan fuertes lazos de amistad. Existe un reconocimiento a la diversidad, un sentimiento de unidad… En el caso de mi hijo adolescente, el grupo virtual alivia la necesidad de pertenencia que la situación sanitaria dificulta.

“Propuestas como esta, demuestran que una crisis también puede presentar una oportunidad para mejorar, que existen otros modos de adquirir conocimientos y de mantener viva la esperanza de estar unidos. No se trata tampoco de adaptarse a la imposición del aislamiento, sino de generar un proceso de reinvención; de crear una reacción proactiva ante las dificultades”.

Obras expuestas en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION-LINE

Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 1
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 2
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 3
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 4
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 5
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 6
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 7
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 8
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 9
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 10
Obra expuesta en la Galería Virtual del Museo Nacional de Bellas Artes CREACION LINE 11
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Científicos rusos logran obtener por primera vez anticuerpos capaces de neutralizar al coronavirus

Siguiente artículo

Con la vista y el corazón en el mar

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Rafael, pescador de los días que nadie cuenta
Pinar del Río

Rafael, pescador de los días que nadie cuenta

julio 9, 2025
Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río
Pinar del Río

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río

julio 8, 2025
Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Yoslán Pozo Sánchez, jefe de escuadrilla de Tropas Guardafronteras en Pinar del Río.

Con la vista y el corazón en el mar

Comments 2

  1. Malena Rodríguez says:
    5 años ago

    Interesante y emotivo el trabajo de Susana, la periodista. La familia de Maikol está muy agradecida de toda la ayuda que le ha dado Crearte al niño, gracias por tanto apoyo. Los niños tienen un gran corazón y con Crearte pueden soñar. Gracias a Juan Silvio y a otros promotores por tan bella oportunidad y por tener inmensos corazones

    Responder
  2. Juan Quintana says:
    5 años ago

    Hermosa nota que muestra un poco de lo inmenso que es CreArte. Gracias Susana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Abdala

Concluye aplicación de vacuna Abdala en Oriente de Cuba

mayo 2, 2021
Esther Montes de Oca junto a la direccón de la UJC y la Asociación Hermanos Saíz, en agosto de 2015. / Foto Juventud Rebelde

Esther, eterna…

agosto 7, 2022
La presa Mártires de La Palma con una capacidad de llenado de 17 millones de me-tros cúbicos de agua se encuentra vertiendo, actualmente almacena unos 14,3 mi-llones m3 según informa la dirección de Recursos Hidráulicos. Hasta este momento unos 111 mm de lluvia han caído en La Palma.

No se reportan en La Palma daños de envergadura

junio 4, 2022
Angela

Ángela Álvarez: mientras más rivalidad, más crecimiento

diciembre 13, 2024

Los bandos de la COVID-19

mayo 7, 2021
Un día para el amor

Un día para el amor

febrero 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados