• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Continúa rechazo en EE.UU. frente a posible inclusión de Cuba en lista terrorista

CubadebatePorCubadebate
enero 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bandera de EEUU y Cuba
0
COMPARTIDAS
147
VISTAS
Compartir en Facebook

Los intentos de colocar a Cuba en la lista de estados promotores del terrorismo es hipócrita y marca el doble rasero estadounidense sobre el tema, opinan hoy diversos medios.

Según un artículo que publica Reese Erlich, profesor adjunto de Estudios Internacionales en la Universidad de San Francisco, en el sitio original antiwar.com, la ‘lista de terroristas’ del Departamento de Estado incluye países que no son terroristas y excluye a los que sí lo son.

Erlich cita al lingüista y activista Noam Chomsky, quien denuncia la hipocresía de la lista y subrayó que ‘O la eliminan, o la hacen honesta’ en referencia a las manipulaciones para retornar a la mayor de las Antillas a ese apartado.

La maniobra forma parte de un esfuerzo más amplio para impedir que la Administración Biden restablezca relaciones normales con Cuba, indicó el académico.

En realidad, subrayó, el Estado cubano nunca fue patrocinador del terrorismo y nunca apoyó los ataques intencionados a civiles practicados por grupos como Al Qaeda.

Señaló que Paul Pillar, exsubjefe del Centro Antiterrorista de la CIA, le dijo que mantener a la isla en ese apartado fue una recompensa para los republicanos conservadores de Florida, lo que muestra que es un asunto claramente político.

Por su parte, Chomsky señala que en el caso de Cuba ‘terrorismo significa resistencia al terrorismo masivo de Estados Unidos y la negativa a inclinarse ante el amo’.

Al respecto, un artículo en el diario The Hill sostiene que el enfoque de línea dura de la administración Trump puede complicar los esfuerzos para volver a las políticas de la época de Obama.

Sin embargo, el profesor Philip Brenner de American University, dijo a The Hill que la revocación por parte de Biden de la designación significaría una revisión interna, en la que los expertos en inteligencia probablemente no encontrarían suficiente evidencia de que la isla apoye directamente las acciones terroristas.

La Universidad Internacional de la Florida en Miami, en una encuesta del 2020, encontró que el 58 por ciento de los cubanoamericanos apoyan el mantenimiento de relaciones diplomáticas con la nación caribeña y el 65 por ciento cree que todos los viajes aéreos al país deben reanudarse.

Uno de los autores de la encuesta, Guillermo Grenier, profesor de sociología de la universidad, dijo al diario que el restablecimiento de las remesas y los viajes puede ser el enfoque clave de Biden para reanudar las relaciones de la era de la Obama.

Grenier argumenta que bajo la administración Biden, los votantes cubano-americanos tendrán opiniones ‘menos duras’ hacia Cuba, y también ‘estarán más abiertos a un cambio continuo’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río entre las provincias con menor mortalidad infantil

Siguiente artículo

Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba fortalece estrategia y protocolos frente a la Covid-19

Cuba fortalece estrategia y protocolos frente a la Covid-19

enero 11, 2021
Cítricos

¿Qué ha pasado con los cítricos en Cuba?

marzo 5, 2021
En el esfuerzo de todos radica el éxito contra la epidemia

En el esfuerzo de todos radica el éxito contra la epidemia

mayo 27, 2020
Tendencia en su gira por Alemania durante el 2018.

Tendencia, una forma de vida

junio 17, 2019
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 7 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 8, 2021
En Pinar del Río, seguimiento a la situación epidemiológica

En Pinar del Río, seguimiento a la situación epidemiológica

diciembre 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist