lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020

ACNPorACN
diciembre 8, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020
0
COMPARTIDAS
321
VISTAS
Compartir en Facebook

Con cifras históricas de daños cerrará el 2020 el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido durante la pandemia de la Covid-19 por la administración de Donald Trump, indica hoy un despacho de Prensa Latina (PL).

De acuerdo con Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, por primera vez en seis décadas esa política hostil provoca pérdidas superiores a los cinco mil millones de dólares en un año.

El gobierno de EE.UU. recrudeció las medidas ante la Covid-19 por lo que “se trata de un acto de guerra económica”, dijo durante la presentación del informe sobre las afectaciones de ese cerco imperial.

A la Isla se le niega el acceso a tecnologías médicas e insumos de Estados Unidos y terceros países con un componente de hasta el 10 por ciento proveniente del país norteño, agregó el canciller cubano.

Según Rodríguez, esto hace que Cuba enfrente “dificultades descomunales” a la hora de obtener equipamiento y materias primas para la producción de medicamentos contra el SARS-CoV-2.

Por otro lado, donativos y compras en el exterior no pudieron materializarse debido a las sanciones que forman parte de esa hostil política, refiere PL.
Otras muestras de agresividad son la campaña contra la cooperación médica cubana, los impedimentos para renovar licencias de compañías, la reducción extrema de la transportación aérea y el ataque a las remesas.

De hecho, la compañía norteamericana Western Union cesó la entrega de remesas en la mayor de las Antillas a causa de las medidas unilaterales del Gobierno norteamericano para impedir esa actividad en la Isla, subraya la nota.

La aplicación extraterritorial del bloqueo también se agravó entre 2019 y 2020, debido a que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros impuso 12 penalidades a entidades estadounidenses y de terceros países que superaron los dos mil 403 millones 985 mil 125 dólares.

Por otra parte, se iniciaron procesos legales al amparo de la Ley Helms-Burton por primera vez en 23 años.

En declaraciones a PL, la investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana, Dalia González, advirtió que muchas de las medidas coercitivas obedecían a una estrategia electoral.

Según la profesora, Donald Trump buscó con esto seducir los votos de la comunidad cubanoamericana de la Florida debido a su importancia como estado pendular.

Sin embargo, la política hostil de la Casa Blanca también perjudica a los estadounidenses por lo que numerosas voces de diferentes sectores se unieron este año al reclamo por el fin del cerco.

En opinión del activista cubanoamericano Carlos Lazo, el bloqueo limita sus libertades, impide que los estadounidenses accedan a fármacos de la biotecnología cubana y a los mercados de la nación caribeña, por citar ejemplos.

A su vez, la activista estadounidense Angélica Salazar dijo que las acciones de la Casa Blanca le impiden realizar su trabajo en programas educacionales junto al Centro Memorial Martin Luther King, la Universidad de La Habana y la Casa de Las Américas.

De acuerdo con datos oficiales, entre 2019 y 2020 Estados Unidos aplicó 17 medidas coercitivas para impedir que los norteamericanos y cubanos residentes en ese país vuelen a Cuba, refiere el texto.

Asimismo el mandatario republicano Donald Trump prohibió los viajes turísticos a la Isla, los vuelos chárteres, cruceros, aviones y embarcaciones privadas, e incluso cerró los llamados contactos pueblo a pueblo.

Además, las políticas de EE.UU. contra la mayor de las Antillas afectan el desarrollo de sectores con alto impacto social en territorio cubano.

Fuentes oficiales reflejan pérdidas desde abril de 2019 a marzo de 2020 a la esfera de la salud en el orden de los 160 millones 260 mil 880 dólares, las afectaciones al sector educacional se estiman en 21 millones 226 mil dólares, mientras que en alimentación y agricultura se contabilizan daños por 428 millones 894 mil 637 dólares.

Recientemente, el presidente electo estadounidense Joe Biden manifestó su intención de dar un nuevo enfoque hacia Cuba y calificó la política actual de la Casa Blanca de un fracaso total.

En tal sentido, el canciller cubano reiteró que la nación caribeña cuenta con el apoyo mayoritario de la comunidad internacional, por lo tanto, la política de Washington aumenta el descrédito y aislamiento de ese país, concluye el despacho de PL.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia en Reino Unido programa de vacunación masiva contra Covid-19

Siguiente artículo

Presidente de Cuba rechaza hechos de violencia incitados desde EE.UU.

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba rechaza hechos de violencia incitados desde EE.UU.

Presidente de Cuba rechaza hechos de violencia incitados desde EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 24 de junio de 2022

Edición impresa: 24 de junio de 2022

junio 24, 2022
Messi a un paso de fichar por el PSG

Messi a un paso de fichar por el PSG

agosto 10, 2021
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 5 de agosto a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 5 de agosto a las 12 de la noche

agosto 6, 2020
Padre enseña a su hija

Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

octubre 30, 2021
Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).

Cuba exige a Estados Unidos respeto a su soberanía

diciembre 1, 2020
Asociación Cuba Si France

Condenan en Francia cruzada contra Cuba y su Revolución

octubre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist