• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
junio 3, 2025
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Demasiado pronto para tantas cosas
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Uno a veces se rompe la cabeza buscando soluciones caras cuando la respuesta está, sin darnos cuenta, justo al fondo del estante de la cocina. El vinagre, ese líquido modesto que casi siempre pasa desapercibido, es como el comodín de la casa: lo mismo sirve para arreglar un arroz que para limpiar una mancha, para hacer brillar una olla o hasta para darle vida al pelo. Hay quien dice, medio en broma medio en serio, que si el vinagre no te lo resuelve, es porque no hay remedio.

Desde tiempos bien antiguos, el vinagre ha estado presente en la vida cotidiana de la gente. Ya los egipcios lo usaban para conservar alimentos, los griegos lo mezclaban con miel para curar dolencias, y los soldados romanos lo tomaban diluido con agua para refrescarse después de largas caminatas. Y no es cuento: Hipócrates, el mismísimo padre de la medicina, ya lo recetaba como antiséptico y digestivo hace más de dos mil años. Fíjate tú si será viejo el asunto.

Lo más curioso es que el vinagre nace casi por accidente. Basta que el vino se deje al aire libre un rato largo para que, por obra de unas bacterias bien trabajadoras llamadas Acetobacter, se transforme en ese líquido agrio que tanto arruga la nariz. De ahí su nombre, que viene del francés vin aigre, o sea, “vino agrio”. Pero no te dejes engañar por su sencillez: bajo ese aroma fuerte y ese sabor picante se esconde todo un arsenal de posibilidades.

Por ejemplo, en la cocina es un genio sin diploma. Una ensalada sin vinagre es como un bolero sin guitarra: le falta alma. Unas goticas le levantan el sabor a cualquier aliño, encurtido o escabeche. ¿Carne dura? Unas horas marinada en vinagre la dejan suave y sabrosa. ¿Huevos hervidos que se revientan? Echa una cucharadita en el agua y verás cómo se cocinan enteritos. ¿Quieres que el arroz quede más suelto? Un chorrito en la cocción hace el milagro. Y si alguna vez se te fue la mano con el picante o con la sal, el vinagre puede salvar el plato si lo usas con medida.

vinagre

Ahora bien, donde el vinagre realmente se pone la capa de superhéroe es en la limpieza. Si hay un producto que sirva para tantas cosas es este. Limpia vidrios como si fuera magia, quita el sarro de las llaves, desinfecta superficies, elimina malos olores en el refrigerador, deja los pisos relucientes, y si lo mezclas con bicarbonato, hasta los desagües tapados se destapan. ¿Ollas quemadas? Vinagre caliente. ¿Ropa con olor a humedad? Media taza en el ciclo de enjuague y como nueva.

En el cuerpo también tiene lo suyo. Dicen que tomado con agua en ayunas ayuda a bajar de peso, controlar el azúcar, mejorar la digestión y hasta limpiar el organismo. No todo está científicamente comprobado, pero muchas personas lo usan como remedio natural. Sirve para calmar picaduras de mosquito, aliviar una quemadura leve, bajar la fiebre con compresas frías y hasta para suavizar los pies si se sumergen un rato. Si te sale caspa o te pica el cuero cabelludo, un enjuague con vinagre cada semana te puede devolver la tranquilidad. Hay quienes lo usan como desodorante natural, como enjuague bucal o para tratar hongos en las uñas. El abanico es infinito.

¿Y en el jardín? No se queda atrás. Si tienes hormigas, vinagre. Si las plantas tienen hongos, vinagre. Si quieres limpiar las hojas de polvo o alargar la vida de unas flores en florero, vinagre. Hasta las malas hierbas del patio se rinden cuando les cae encima un poco de vinagre puro bajo el sol. Y si alguna vez te pican abejas, ya sabes: un poco de vinagre ayuda a calmar el ardor.

Y como si todo eso fuera poco, también tiene usos menos conocidos pero igual de útiles. Por ejemplo, ayuda a despegar etiquetas difíciles sin dejar rastro. Limpia brochas y pinceles endurecidos. Neutraliza olores fuertes como el del tabaco o el pescado. Le devuelve el brillo a las joyas de fantasía. Saca manchas de tinta y hasta quita el óxido si dejas las piezas en remojo. En la era de los productos industriales carísimos y llenos de químicos, el vinagre sigue ganando terreno como una alternativa ecológica, barata y segura.

En resumen, no hay razón para subestimar al vinagre. Puede que no tenga una etiqueta elegante ni venga en frascos de diseño, pero es noble, rendidor, eficaz y siempre está ahí para lo que se necesite. Dentro de esa botella sencilla vive un verdadero tesoro de usos, trucos y sabiduría popular que ha resistido el paso de los siglos sin perder una pizca de vigencia.

Vinagre de arroz

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz blanco o integral
  • 4 tazas de agua sin cloro
  • 1 cucharada de azúcar
  • Un frasco o botella de vidrio

Pasos:

  1. Lava el arroz y colócalo en el agua en un frasco.
  2. Deja reposar tapado con tela por 5–7 días para fermentar.
  3. Cuela y guarda el líquido. Añade el azúcar.
  4. Déjalo fermentar en frasco tapado con tela durante 3–4 semanas.
  5. Cuando huela y sepa a vinagre, está listo.

Tips útiles:

  • Usa siempre agua sin cloro (puede ser hervida y enfriada).
  • No uses utensilios de metal: mejor madera, vidrio o plástico.
  • Cuanto más calor (25–30°C), más rápido fermenta.
  • Puedes guardar el vinagre ya listo en botellas de vidrio oscuro, y se conserva durante meses.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La familia de la Casa de Abuelos

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, persistirán condiciones favorables para la lluvia

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Curiosidades

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir
Curiosidades

¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir

mayo 31, 2025
El sinsonte, trovador de alas abiertas
Curiosidades

El sinsonte, trovador de alas abiertas

mayo 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, persistirán condiciones favorables para la lluvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Evalúan en Pinar del Río aseguramiento para el reinicio del curso escolar

Evalúan en Pinar del Río aseguramiento para el reinicio del curso escolar

agosto 18, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 25 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 26, 2021
Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río llama a perfeccionar el trabajo en la base

Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río llama a perfeccionar el trabajo en la base

octubre 4, 2022
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 5 de agosto a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 5 de agosto a las 12 de la noche

agosto 6, 2020
Calor en Cuba

Abril 2020 el más cálido en Cuba desde 1951

mayo 12, 2020
Bruno Rodríguez

Canciller cubano intervendrá hoy en segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas

septiembre 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados