• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Un Baraguá en nuestra resistencia

CubasíPorCubasí
marzo 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Protesta de Baraguá
0
COMPARTIDAS
78
VISTAS
Compartir en Facebook

Baraguá, marzo 15, 1878. Cara a cara se vieron la sombra y la luz bajo aquellos mangos «baratos» –soñados así por un forastero con grado de general– que llegó al sitio para cogerlos «bajitos», como lo hizo antes en México, Marruecos, y en su propia España, frente a la llamada «resistencia carlista» de Cataluña y Navarra; contiendas todas de las que, con ayuda de sobornos, intrigas, fusilería y discursos edulcorados, su sable colonizador emergió victorioso; smart power (poder inteligente) le llaman hoy a esa doctrina.

Astuto sin dudas, Arsenio Martínez Campos comprendió que no lograría una victoria militar sobre las huestes mambisas cubanas. Entonces optó por el smart power ibérico, receta de la que tan buenos dividendos había obtenido en otras geografías. Pensaba que la estratagema funcionaría en la Isla, que en Baraguá se repetiría la doblez de un poco más de 30 días antes en el Zanjón, que bastaría con halagos y un discursito de falsa apariencia.

«Basta de sacrificios y de sangre; bastante han hecho ustedes asombrando al mundo con su tenacidad y decisión», elogió Martínez Campos, tras ponderar el valor y la juventud de un joven de 32 años, que desde el bando insurrecto lo miraba en aparente calma.

«Ha llegado el momento de que nuestras diferencias tengan término y, cubanos y españoles, nos propongamos levantar a este país de la postración en que diez años de cruda guerra lo han sumido», prosiguió el astuto gendarme colonialista, mientras su mano se extendía con el documento de la enmascarada claudicación de los patriotas.

Entonces se hizo la luz que oscureció su esperanza: « ¡Guarde usted ese documento, no queremos saber nada de él», ripostó como un rayo el general mambí. Y a una pregunta del «pacificador» desconcertado, el tajante no: «No nos entendemos», ripostó más enfático Antonio Maceo.

Después de eso, y hasta hoy, las horas de peligro para Cuba no han sido pocas; y en ninguna faltaron arribistas, plattistas, anexionistas, zanjoneros que, en busca de fama, plata y comodidad, cumplen la orden de calumniar a la patria, la venden, y hasta piden para ella una agresión.

Pobres. En cada intento les aparece un Baraguá, que no es un punto en este archipiélago, sino un país todo; una voz que tampoco es la de un hombre, sino de un pueblo entero: ¡Guarde usted esa farsa, «no nos entendemos»!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Caminos aún por recorrer en la protección al consumidor en Cuba

Siguiente artículo

Crecer y crear en la adversidad

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mujeres pinareñas

Crecer y crear en la adversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuidadores

Lo que quedó por decir en la Mesa sobre los Cuidados y el Nuevo Código de las Familias

diciembre 12, 2021
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Camilo y otros combatientes del Frente en los días previos a la caída del cuartel de Yaguajay. Foto: Perfecto Romero

Como si estuviéramos en la Sierra

febrero 6, 2022
José Martí

Ejemplo de dignidad y entrega

mayo 19, 2020
» Si Fueras tú» en Campaña por el Bienestar Animal en Pinar del Río

» Si Fueras tú» en Campaña por el Bienestar Animal en Pinar del Río

diciembre 10, 2023
El elenco pinareño contó entre las féminas con experimentadas trebejistas como la WIM Yerisbel Miranda y figuras noveles como Laritza Alfonso.

Vueltabajo con mezcla de juventud y experiencia

abril 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados