• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

¿Sabes cómo surgió el Ratoncito Pérez?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
noviembre 23, 2022
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
¿Sabes cómo surgió el Ratoncito Pérez?
0
COMPARTIDAS
125
VISTAS
Compartir en Facebook

Luis Coloma ocomo es más conocido, el padre Coloma, no se hubiera imaginado a su muerte, que su creación más famosa, El Ratoncito Pérez, un roedor imaginario que vivía dentro de una lata de galletas en la confitería Prast, en Madrid, se convertiría, con el paso de las generaciones, en un mito infantil imperecedero.

Escribió crítica costumbrista, biografías y escritos de carácter histórico, pero sobre todo se le conoce por ser el autor de este cuento infantil, un antiguo relato de tradición oral que plasmó en forma de cuento en 1894. En ella dota a este entrañable personaje de una historia e identidad únicas.

En realidad, El Ratoncito Pérez fue un encargo de la reina regente María Cristina, que quería regalar un bonito cuento a su hijo, el futuro rey Alfonso XIII, con motivo de la caída de su primer diente.

La historia habla del maravilloso viaje que el pequeño rey Buby –apodo cariñoso por el que la regente llamaba a su hijo en la intimidad– inicia de la mano del Ratoncito Pérez para conocer cómo vivían sus pequeños súbditos, algunos de ellos muy pobres, como el niño Gilito.

Durante su periplo, Buby aprenderá valores tan importantes para un rey como la valentía, el cuidado de sus súbditos y la generosidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La autoridad del pueblo

Siguiente artículo

Abogacía 2022 promueve análisis de temas jurídicos medulares en Cuba

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

  Literatura infantil y juvenil
Léeme

  Literatura infantil y juvenil

junio 30, 2025
Consejillos y otros detalles
Léeme

Consejillos y otros detalles

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Léeme

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Léeme

Homenaje a los padres. Feliz día

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
De mujeres, la red y curiosidades
Léeme

De mujeres, la red y curiosidades

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Abogacía 2022 promueve análisis de temas jurídicos medulares en Cuba

Abogacía 2022 promueve análisis de temas jurídicos medulares en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López

Felicita Díaz-Canel al deportista cubano Mijaín López por su cumpleaños 39

agosto 21, 2021
Cuba proyecta estrategia gubernamental en el ámbito de la IA

Cuba proyecta estrategia gubernamental en el ámbito de la IA

enero 14, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Cultura-Guerrillero-Pianrl-del-Rio-Cuba-750x346-1

Curso escolar también para las artes en Pinar del Río

septiembre 7, 2023
Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

Pinar del Río, aislados chubascos y tarde cálida

noviembre 9, 2024
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida con algunos chubascos y tormentas eléctricas

agosto 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados