• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Rescata Recursos Hidráulicos en Pinar del Río su proceso inversionista

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
octubre 26, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rescata RRHH su proceso inversionista
0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

El sistema de Recursos Hidráulicos y Acueducto y Alcantarillado en Pinar del Río trabaja en varias vertientes, según precisó en conferencia de prensa Ismael Valdés Chirino, jefe del subgrupo de Agua del Consejo de Defensa Provincial.

Puntualizó que laboran en la recuperación de los ciclos, sobre todo, allí donde eran más extensos desde antes del paso del huracán y en municipios como Minas de Matahambre y Consolación del Sur, y también en el proceso inversionista previsto para este año, y que por diferentes motivos se había visto ralentizado.

Aclaró que de las 176 estaciones de bombeo trabajan 146, 31 por el Sistema Electroenergético Nacional y 31 por grupos electrógenos, de manera que unos 337 000 habitantes tienen el servicio restablecido, aunque no en todas partes posee la calidad requerida.

En el caso de la ciudad, de las 17 estaciones de bombeo de las tres conductoras trabajan 16 y se prevé presentar esta semana al Consejo de Defensa del municipio cabecera una estrategia para la recuperación en aquellas áreas que hoy no se abastecen por redes, fundamentalmente en las afueras de la ciudad.

Valdés Chirino especificó que han existido averías en los equipos de Viñales y aún está sin arreglar el motor de Consolación del Sur; también ha habido dificultades en Guane, y Kilo 5 trabaja con intermitencias, pues está por grupo electrógeno.

Al referirse al sistema inversionista, dijo que se acelera, gracias al apoyo de las OSDE de Agua y Saneamiento y Gestión de las Aguas Terrestres, así como a la colaboración de unos 100 hombres que trabajan en Pinar del Río en unas 30 pipas de otras provincias, en carros de alta presión y en brigadas de conductoras.

“En estos momentos laboramos en la estación de rebombeo de Minas de Matahambre, se terminaron los tres kilómetros de conductora hacia La Coloma, se suprimen salideros y se hizo un bypass de manera que por horarios se le pueda dar servicio a los clientes que están en ruta y en otro al poblado de La Coloma”, señaló.

Agregó que también se afanan en un grupo de acciones de rehabilitación en la ciudad como la ampliación de la entrada a los bypass que dan servicio a la zona del Hotel Pinar del Río y el reparto Capó; “después se rehabilitarán unos seis kilómetros de la conductora de 20 pulgadas y el sistema de tratamiento de residuales de La Coloma, pues ya se trabajó en el del asentamiento poblacional del kilómetro 21 de esta carretera”.

A estas labores se suma un grupo de acciones en la planta potabilizadora de Kilo 5, donde se cambiaron los motores y se mejora su productividad, así como en el sifón que se ejecutaba en la presa y que fue muy dañado por el ciclón.

“Hoy lo vamos a rehabilitar de manera que tenga más durabilidad ante eventos de este tipo, y se trabajará de igual modo en el sifón de la toma de Viñales y en el de la potabilizadora de La Palma. Son acciones que estaban previstas en el plan de inversiones de rehabilitación nuestro y en los que no se había avanzado”, acotó.

Aseguró que una vez concluida estas acciones y el proceso de recuperación se tendrá un servicio de mayor calidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Modifican el precio del café mezclado con destino a la venta normada a la población

Siguiente artículo

Aún ínfima la solución a la vivienda en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Aún ínfima la solución a la vivienda en Pinar del Río

Aún ínfima la solución a la vivienda en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Barquito de papel: una casita y dos historias en Pinar del Río

Una décima sin fronteras

abril 28, 2025
Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19

Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19

agosto 17, 2020
Ramón Brizuela Roque.

Noe en un arca, nosotros en una jeringuilla

junio 16, 2021
Industria del software en Cuba: Desarrollo, insuficiencias y potencial de los recursos humanos

Industria del software en Cuba: Desarrollo, insuficiencias y potencial de los recursos humanos

abril 26, 2023
“Hoy amanecemos nuevamente con altísimas cifras de nuevos casos y fallecidos por la covid-19, a las que no estamos acostumbrados ni nos acostumbraremos”. Foto: @DiazCanelB / Twitter

Presidente cubano se dirige por segunda ocasión en esta semana a Matanzas, epicentro de la epidemia en Cuba

julio 9, 2021
Piedad Córdoba recibe homenaje póstumo en Congreso colombiano

Piedad Córdoba recibe homenaje póstumo en Congreso colombiano

enero 22, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados