• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, septiembre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
septiembre 5, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

El concurso de composición musical llevará a escena la obra de 11 autores pinareños y presentará nuevos talentos

Cautivadoras melodías interrumpen por ratos el bullicio de una de las calles más transitadas en la ciudad pinareña. Las notas provienen de la casa de las promociones musicales La Sitiera, donde ensaya la orquesta del concurso de composición musical Pedro Junco.

Luego de cinco años de ausencia, el certamen retorna a la escena cultural. El Centro Provincial de la Música y la empresa comercializadora de la música y los espectáculos Miguelito Cuní se han propuesto que este sea un reinicio memorable. 

El mayor atractivo lo constituyen las 11 obras finalistas, que serán presentadas al público pinareño los días 26, 27 y 28 de septiembre en el teatro José Jacinto Milanés. 

“Una vez que cerró la convocatoria, el jurado de admisión evaluó cuáles serían escogidas, entre las 37 composiciones que se presentaron al concurso”, explicó Deysi Ajete, directora del Centro de la Música en el territorio.

Precisó, igualmente, que un consejo artístico tuvo a su cargo la selección de los intérpretes, con la particularidad de buscar nuevas voces, más allá de la ciudad cabecera. 

“Aunque no pudimos llegar a todos los municipios, nos trazamos la meta de buscar talentos nuevos, no solo para el concurso sino también para ir visualizando artistas que puedan pasar a formar parte de nuestro catálogo. Los muchachos están muy motivados con esta posibilidad”, dijo.

El maestro Noel Villar, con amplia trayectoria en la historia del “Pedro Junco”, asume nuevamente la dirección orquestal. Tiene bajo su batuta una veintena de músicos y los arreglos de reconocidos exponentes de ese arte en Vueltabajo, entre ellos, Ricardo Pérez, Liván Labrador, Leslie Oscar Salazar, Luis Ángel Sánchez y William Zambrano. 

NOCHES DE GALA, PREMIOS Y HOMENAJES 

“Queremos que sea un concurso con pinareños y para los pinareños”, advierte Arnoldo Pérez Dueñas, quien tiene a su cargo la dirección artística de las tres galas previstas. 

“Y corren nuevos aires -comenta- porque se ha reunido una pléyade de compositores que tenía Pinar del Río, que por la interrupción que hubo en el concurso, habían dejado el oficio. Pero, también, porque sirve de punto de partida para nuevas incorporaciones, pues hay muchos jóvenes con valores artísticos y con un talento natural”. 

Según adelantó, cada noche de gala irán decantando entre las obras en concurso, hasta llegar a la entrega de tres premios de composición, y como novedad, igual número de interpretación. El Gran Premio y el de la Popularidad encabezarán la lista de galardonados. 

Asimismo, el concurso reserva momentos de homenaje a distinguidas figuras de la música en la provincia, entre ellas, la cantautora Ana Cristina Pozo, quien celebra 70 años de vida artística, y fuera merecedora del Gran Premio de la última edición. 

Otro de los agasajados será Fernandito Sánchez, muy popular en décadas pasadas en Vueltabajo. Tras varios años ausente de los escenarios del territorio, llegará aquí para presentar una compilación de sus temas más conocidos junto al grupo Los Dreamers, y de manera especial, aquella Invitación a una montaña lejana, que en su voz, y con la firma del inolvidable compositor Ariel Alfonso, ganara las palmas del concurso Guzmán 1979. 

“También queremos dedicar un momento especial al movimiento musical de los años 1960 y 1970, en el que Cuba tuvo una preponderancia, y vamos a recrear obras de grandes de la música cubana como lo fueron Marta Estrada, Meme Solís, Los Zafiros y otros”, destacó Pérez Dueñas. 

PROYECTAR TAMBIÉN EL FUTURO

El concurso de composición musical Pedro Junco llegó a ser uno de los más reconocidos de su tipo en el país. A la iniciativa se atribuye el florecimiento de distinguidos autores e intérpretes en la provincia. 

Para Noelvis Relova, directora general, en lo adelante habrá que ocuparse de honrar esa historia, así como el legado de su figura inspiradora. 

“Queremos regalar al pueblo de Pinar del Río tres noches bien hermosas, hay todo un equipo artístico y de producción trabajando para eso”, aseguró.

“Pretendemos que el concurso se mantenga con carácter bianual, y queremos tratar la obra y la personalidad de Pedro Junco desde otras líneas. Él es una figura internacional y nosotros, como pinareños, le debemos eso a su obra”, adelantó.

WhatsApp Image 2025 09 02 at 4.37.44 PM
Regresa el "Pedro Junco" y trae nuevos aires a Pinar del Río
WhatsApp Image 2025 09 02 at 4.37.38 PM
Regresa el "Pedro Junco" y trae nuevos aires a Pinar del Río

Involucrar instituciones diversas del tejido socioeconómico pinareño y atraer la mirada del ámbito musical hispanoamericano, más allá de nuestras fronteras, forman parte de las proyecciones del equipo organizador del certamen. 

Por ahora, solo se trata de sueños, pero, el primer paso para materializarlos será dado a finales de este septiembre, cuando suba el telón del teatro Milanés, y en escena acontezca la vigesimosegunda edición del “Pedro Junco”.

WhatsApp Image 2025 09 02 at 4.37.37 PM
Regresa el "Pedro Junco" y trae nuevos aires a Pinar del Río
WhatsApp Image 2025 09 02 at 4.37.39 PM
Regresa el "Pedro Junco" y trae nuevos aires a Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

Siguiente artículo

Pinar del Río, calor y algunas lluvias 

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor y algunas lluvias 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UNE

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Aedes aegypti

En Pinar del Río persiste la amenaza del Aedes

septiembre 8, 2022
Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

mayo 10, 2025
Cuba vs Bloqueo

Revista estadounidense se une a las voces que piden el levantamientos del bloqueo a Cuba

junio 25, 2021
Envían nueva carga solidaria desde Cienfuegos hacia Pinar del Río

Envían nueva carga solidaria desde Cienfuegos hacia Pinar del Río

octubre 15, 2022
Orlando Manuel Vento Rivera

Herencia de innovador

noviembre 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados