• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Que las campanas no doblen por los pinareños

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
abril 15, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Servicios de salud
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

La provincia Pinar del Río goza de una tenue fragilidad en la confirmación de enfermos con coronavirus, lo afirmamos hoy que se constataron cuatro días sin validaciones, pero nada es seguro en una epidemia imprecisa y aún poco estudiada.

El mundo vive con la vista en los microscopios, hurgando cada movimiento del diminuto e infernal enemigo; las grandes corporaciones científicas más que apurarse cabalgan día y noche buscando repuestas e información que permitan conformar una vacuna, panacea para salvar al mundo.

Las arcas de los gobiernos se vacían desembolsando dinero, las industrias paralizadas, los bancos a la expectativa y realizando estudios y cálculos, algunos dicen que es un desastre peor que el crack del 29  y quizás afilándose los colmillos para lo que vendrá después.

Esa es la superestructura de la sociedad, pero en la infraestructura, abajo,  los pobres ponen las víctimas, incluso la clase media no se escapa, solo los multimillonarios  están a bien resguardo, aunque la enfermedad demuestra que no tiene amistades, lo mismo sacrifica a un poderoso que a un menesteroso, mucha gente importante ha sucumbido y decimos eso como si los obreros y campesinos no fueran importantes.

La pandemia no respeta sexos, credos, riqueza, filosofía ni partido político, solo se detiene cuando encuentra el aislamiento. Podemos decir que la enfermedad es como un ladrón de camino, que si no pasa ningún viandante, se retira frustrado hacia su hogar.

El coronavirus sale a buscar víctimas por minuto y el que no se esconda a tiempo, tiene probabilidad de perder la vida. ¡Ah! Quién lo frustra?… el que se quedó en su hogar.

Cuba, sí tiene potencial científico y recursos humanos altamente capacitados, estiró la mano a la mejor y posible vacuna de ahora, el aislamiento.

En Pinar del Rio centenares de autoridades y trabajadores de todos los sectores están ganando la batalla, pero muy lejos de saber si saldremos victoriosos, porque eso no está en manos de las autoridades, sino del otro actor que es el pueblo.

Una parte del pueblo protagonista ha entendido las medidas, las aplica y ayuda, pero hay un número importante, que no ha entendido su papel y si lo entendió ha sido a medias, porque viola permanentemente las orientaciones, se pasa el día en la calle, crea tertulias injustificadas, hace caso omiso al uso del nasobuco y cada día genera potenciales riesgos para ellos y para los demás.

Es verdad, hay necesidades, cada uno tiene una justificación; unos quieren el alimento: aceite, pollo, harina, huevo, otros medicamentos… ¿y los demás qué? Hay formas de hacer las colas, está explicado, pero no bien entendido, lo estamos confirmando por minuto.

Si la provincia ha llegado hasta aquí con los actuales resultados, ha sido por la unión de fuerzas que van desde el Consejo de Defensa Provincial hasta  el ejercito de enfermeros, médicos, técnicos de todas las especialidades, laboratoristas, farmacéuticos, trabajadores de servicios y de administración, personal de transporte y de logística, entre otros.

A todos esto se le suma el comercio y la gastronomía, la policía que ha cambiado sus roles porque los indisciplinados no quieren cooperar, en conclusiones,  no hay sector ajeno a esta batalla.

Sin embargo, ese gran ejército que es minoría, trabaja, se arriesga y lo único que pide a los demás es : “Por favor, quédense en casa”.

Quedarse en casa para que los dejen trabajar y acortar los plazos, pero más que eso… para que las campanas no redoblen por los pinareños.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Televisión cubana ajusta horarios de su programación

Siguiente artículo

EPICOL triplica producciones al comercio interior

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Epicol, Empresa Pesquera de La Coloma / Foto: Vania López Díaz

EPICOL triplica producciones al comercio interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Promueve Cuba inversión extranjera para desarrollo de la biotecnología

Promueve Cuba inversión extranjera para desarrollo de la biotecnología

enero 29, 2021
Cuba reporta tres nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

Cuba reporta tres nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

julio 5, 2020
Con la presencia de Raúl, inicia sesión constitutiva del Parlamento cubano

Con la presencia de Raúl, inicia sesión constitutiva del Parlamento cubano

abril 19, 2023
Atención médica a paciente diabético en Venezuela.

Medicamento cubano beneficia a pacientes diabéticos en Venezuela

febrero 14, 2021
Martí, presencia viva en Pinar del Río

Martí, presencia viva en Pinar del Río

enero 27, 2021
¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre?

¿Son los perros son los mejores amigos del hombre?

diciembre 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados