• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinareños a las aulas el próximo lunes

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
septiembre 2, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pinareños a las aulas el próximo lunes
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Cerca de 80 445 alumnos pinareños de las enseñanzas de Primera Infancia, Primaria, Secundaria, Preuniversitario, Técnico y Profesional, Adultos y Especial asistirán a las aulas el próximo lunes cuatro de septiembre.

 La escuela especial Alfonso Valdés Cabrera  será la sede del acto provincial  en el inicio del curso escolar 2023-2024. Una institución nueva, ubicada en el consejo popular Campo Hermoso,  de San Juan y Martínez, y que beneficiará a 34 niños con necesidades educativas especiales (con discapacidad intelectual).

En este periodo lectivo, según un informe de la Dirección Provincial de Educación, iniciarán todas las escuelas, algunas de ellas con alternativas debido a los daños causados por el huracán Ian y la tormenta tropical Idalia.

Funcionarán  598 centros escolares, de ellos 563 puros y el resto mixtos. En este curso se incrementa un círculo infantil en el municipio de Guane y una escuela primaria en La Palma, ambos rurales.

De las 410 escuelas de Primaria, se calcula que más de 25  tendrán una matrícula entre uno  a cinco alumnos,  y alrededor de 40 asumirán de seis a 10 estudiantes.

Pinar del Río prevé una cobertura docente de 99,2 por ciento, lo que significa alrededor de 10 530 docentes, a los que se suman otras alternativas que  aplicarán en Adultos y la Enseñanza Técnico Profesional.

Proyectan la incorporación de 420 egresados del nivel Superior, ciclo corto y del medio, además de la cooperación  de los estudiantes de las universidades, desde la tarea Educando con amor.

La entrada de los alumnos de centros internos será el sábado dos de septiembre y el domingo tres.

Los estudiantes de los centros provinciales IPVCE Federico Engels, escuela pedagógica Tania la Guerrillera, los centros politécnicos Pedro Téllez, Rigoberto Fuentes, Primero de Mayo, la EIDE Ormani Arenado y la ESPA se recogerán el sábado dos de septiembre. 

El viaje  será en  ómnibus desde los puntos habituales, a las  10:00 a.m. saldrán los de Minas de Matahambre, Mantua y La Palma; mientras que a las 11:00 a.m. serán Sandino y Guane.

 A las dos de la tarde les corresponde a San Luis y San Juan y Martínez, también a Viñales, Consolación del Sur, Los Palacios y Pinar del Río.

Los estudiantes de los municipios de Mantua, Sandino, Guane y San Juan y Martínez se concentrarán en las estaciones de ferrocarriles de Guane, Isabel Rubio, Sábalo y la de San Juan y Martínez,  y desde estos lugares se trasladarán en el tren.

 En el caso de San Luis, las guaguas de Transporte Escolar los  llevarán hasta los centros provinciales de la ciudad pinareña.

El domingo entrarán los alumnos de la escuela militar Camilo Cienfuegos, a las 10:00 a.m. A las dos de la tarde les corresponde a los institutos politécnicos, preuniversitarios y secundarias básicas internas de los municipios, así como los de las escuelas especiales, escuela profesional de arte (EPA) Raúl Sánchez y los de la EIDE de la enseñanza Primaria. Siempre desde los puntos habituales.

En Pinar del Río fueron dañadas por Ian 477 escuelas,  de ellas recuperadas 350 y pendientes 127.  Recientemente  la tormenta tropical Idalia  perjudicó 52 centros, por lo que en estos momentos quedan 179  pendientes, cifra que abarca los dos eventos climatológicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Linieros de Matanza en Mantua: cuando el deber lo es todo

Siguiente artículo

Qué es el código QR y por qué conviene usarlo

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Qué es el código QR y por qué conviene usarlo

Qué es el código QR y por qué conviene usarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intensas-Lluvias-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x355-1

Reportan intensas lluvias en Pinar del Río

agosto 27, 2023
Jornada Económico-Productiva

En Cuba Jornada Económico-Productiva para integrar y transformar

octubre 7, 2021
Jóvenes de Cuba ratifican oposición a injerencia externa en su país

Jóvenes de Cuba ratifican oposición a injerencia externa en su país

noviembre 14, 2021
Al principio eran 18 casas de cultivos, hoy cuentan con 11 debido en gran parte a daños ocasionados por eventos meteorológicos.

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

agosto 16, 2021
Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

febrero 11, 2022
Diario o diariamente

Uso erróneo de Diario o Diariamente

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados