• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Autonomía municipal centró agenda de presidente del Parlamento

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
agosto 5, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Pinar del Río: Autonomía municipal centró agenda de presidente del Parlamento

Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

 Los Palacios, en Pinar del Río, constituye el único territorio de Cuba con un sistema empresarial estatal municipal, experiencia en función de la autonomía y el desarrollo local constatada hoy por Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

A partir de la descentralización de competencias a los diferentes niveles, la integración de un grupo de empresas al Consejo de la Administración Municipal y la creación de otras de subordinación local, ya se vislumbran los impactos en favor del autoabastecimiento y a tono con la estrategia de desarrollo municipal.

La iniciativa fue analizada recientemente en la sesión del Parlamento y Lazo llamó a extenderla al resto de la provincia, teniendo en cuenta las potencialidades de cada territorio.

Carlos Manuel de la Cruz, intendente de Los Palacios, detalló que algunas entidades cerraron 2022 con pérdidas económicas y en el primer semestre de este año culminaron con utilidades.

Por ejemplo, la empresa agroindustrial municipal Cubaquivir incrementa sus capacidades productivas en pos del beneficio de más de 37 mil habitantes.

Hay que revolucionar la agricultura en Cuba; tenemos que recuperar las producciones para sustituir importaciones y existen factores objetivos y subjetivos que inciden en ese propósito, detalló el presidente de la Asamblea Nacional.

Al nocivo efecto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos no se le pueden sumar deficiencias internas, remarcó.

En debate franco con productores palaceños insistió en el aprovechamiento de la tierra y la preparación de los hombres, con base en la ciencia, la técnica y la innovación; en tanto consideró que aún sobresalen deficiencias en los procesos de contratación y la concertación de precios a partir de las fichas de costo.

Recorrió varias estructuras productivas y dialogó con los campesinos sobre el mejoramiento de los suelos, el salario, los precios abusivos y los medios de que disponen para el desarrollo de su actividad, entre ellos, los sistemas de riego.

Hasta la finca agroecológica Tierra Brava, del productor Onay Martínez Díaz, llegó para conocer del quehacer en 32 hectáreas de frutales con las cuales pueden abastecer a un punto de venta, centros educativos y sociales de Los Palacios y dos bodegas del municipio de Pinar del Río; además, a niños con enfermedades crónicas no transmisibles.

Asimismo, en su microindustria obtienen cuatro kilogramos mensuales de varios condimentos con diferentes destinos y a precios módicos.

Martínez Díaz destacó la importancia de la autonomía municipal con vistas a la satisfacción de las necesidades del territorio, y enfatizó en la importancia de que más empresas en Cuba se dediquen a fabricar o importar tecnología agrícola para paliar los daños del cambio climático a la agricultura.

Esteban Lazo igualmente se interesó por la marcha del proceso de recuperación en Vueltabajo tras el paso del huracán Ian, el pasado 27 de septiembre, fenómeno que tuvo sus mayores huellas en la vivienda, la agricultura, electricidad y viales.

Al respecto, Eumelín González Sánchez, gobernador de Pinar del Río, aseveró que el resarcimiento de las afectaciones al fondo habitacional se encuentra al 39 por ciento y los recursos que han arribado a este occidental territorio también se han destinado a la recuperación de instituciones educativas y de Salud Pública.

Andrés Martín Carmona, director provincial de la Vivienda, señaló que la meta radica en darle un mayor impulso este año a la recuperación de los derrumbes totales y parciales de techo, pues la entrada de elementos de pared ha limitado el avance en otros perjuicios.

Han mejorado el abasto de agua a la población, aunque quedan problemas por resolver en el municipio capital y en Consolación de Sur, principalmente, y la construcción de casas de cura natural para el tabaco.

Faltan por reponer unas 550 lámparas del alumbrado público y 273 transformadores eléctricos para atender el servicio estatal.


El presidente del Parlamento cubano resaltó el esfuerzo realizado en la provincia para, en medio de las limitaciones de recursos y la actual crisis económica, recuperarse del paso devastador de Ian.

2 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
3 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
4 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
5 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
6 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
7 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
8 esteban lazo los palacios pinar del rio guerrillero 750x441 1
Fotos de Rafael Fernández Rosell / ACN
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Iniciará Copa 13 de Agosto de ajedrez en Pinar del Río

Siguiente artículo

Nuevo equipamiento para producción de áridos en el occidente de Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevo equipamiento para producción de áridos en el occidente de Pinar del Río

Nuevo equipamiento para producción de áridos en el occidente de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Y seguimos con el sueño y las estructuras extrañas

Y seguimos con el sueño y las estructuras extrañas

marzo 30, 2024
Afirma Machado Ventura que se trabaja para optimizar la atención primaria de Salud

Afirma Machado Ventura que se trabaja para optimizar la atención primaria de Salud

diciembre 20, 2020

El «bombero» de Coco Solo

marzo 24, 2020
Nuevos aires en “La Ópera” en Pinar del Río

Nuevos aires en “La Ópera” en Pinar del Río

mayo 8, 2023
Volatilidad del bitcoin asemeja una montaña rusa

Volatilidad del bitcoin asemeja una montaña rusa

marzo 10, 2021
Nuevo viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver.

Designan a Gerardo Peñalver como nuevo viceministro primero de Relaciones Exteriores

diciembre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados