• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los maestros, consejeros y arquitectos del futuro

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
diciembre 22, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los maestros, consejeros y arquitectos del futuro

Foto: Internet

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba se detiene cada 22 de diciembre para rendir homenaje a una de las figuras más valiosas de su sociedad: el educador. Este día, que coincide con el aniversario de la campaña de alfabetización de 1961, es mucho más que una fecha en el calendario, es un recordatorio del poder transformador del conocimiento y de la entrega desinteresada de quienes dedican sus vidas a formar generaciones.

Los maestros en Cuba son más que simples transmisores de información. Son guías, consejeros y arquitectos del futuro. En cada rincón del país, desde las ciudades hasta los más apartados parajes rurales, están presentes con su vocación y compromiso. Representan la esperanza, el esfuerzo constante y la paciencia infinita. Su labor va más allá de las aulas, pues moldean conciencias, inculcan valores y fortalecen los cimientos de la sociedad.

dia del educador 750x417 1

En Pinar del Río, esta vocación alcanza una dimensión especial. La provincia, conocida por sus paisajes naturales y su rica historia cultural, también es hogar de maestros que han dejado una huella imborrable en sus comunidades. Desde las pequeñas escuelas rurales, donde cada día es un desafío, hasta las instituciones urbanas que acogen a cientos de estudiantes, los educadores encarnan el verdadero espíritu de entrega. Son ellos quienes, con escasos recursos y a menudo en condiciones adversas, consiguen despertar en sus alumnos el amor por el aprendizaje y el sentido de pertenencia.

La grandeza de los maestros no radica solo en su capacidad para enseñar, sino también en su habilidad para inspirar. Son testigos y partícipes de los sueños de sus estudiantes, al ofrecer una palabra de aliento y un ejemplo a seguir. Su influencia trasciende las fronteras del tiempo y del espacio, dejando un legado que perdura en cada persona que ha pasado por sus manos.

felicidades maestros 550x389 1

A menudo enfrentan retos como la falta de recursos y las dificultades de transporte, pero su dedicación no flaquea, convirtiéndolos en verdaderos héroes anónimos de la comunidad.

Los maestros pinareños, al igual que sus colegas en el resto del país, no solo enseñan matemáticas o literatura, igualmente forman ciudadanos capaces de contribuir al desarrollo de la sociedad. Muchos de ellos han aprovechado las tecnologías digitales para enriquecer sus clases y mantener el vínculo con los estudiantes, incluso, en circunstancias adversas como las que impuso la pandemia de Covid-19.

En una sociedad como la cubana, en la que la educación es un derecho fundamental y un pilar de desarrollo, los maestros son verdaderos héroes. Su labor no solo construye individuos más preparados, sino una comunidad más justa y solidaria. Cada logro académico, cada idea innovadora, cada sueño realizado lleva en su esencia la impronta de un educador que creyó y confió.

Este día es una oportunidad para reconocer y agradecer la labor incansable de quienes, con su sabiduría y dedicación, hacen posible un futuro mejor. Es un llamado a valorar más a quienes dedican su vida a esta noble tarea, recordando siempre que el verdadero progreso de un pueblo se mide por la calidad de sus maestros y el impacto de su enseñanza.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Actualiza el Mincin sobre canasta familiar normada de diciembre

Siguiente artículo

Dora Alonso: Pinar del Río en el corazón y en las palabras

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Dora Alonso: Pinar del Río en el corazón y en las palabras

Dora Alonso: Pinar del Río en el corazón y en las palabras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Falleció cantante cubana Suylén Milanés

Falleció cantante cubana Suylén Milanés

enero 30, 2022

Playing Possibility Calculator & Converter

agosto 10, 2024
Concluye 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas con la presencia de Presidente cubano

Concluye 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas con la presencia de Presidente cubano

abril 4, 2024
«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

abril 16, 2021
Aventura de Yunior perdido en el bosque

Aventura de Yunior perdido en el bosque

octubre 19, 2021
Bloqueo contra Cuba

Quien niegue existencia del bloqueo está faltando a la verdad, afirma Canciller cubano

septiembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados