• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: a los que forman los maestros, el respeto

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
julio 1, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Pinar del Río: a los que forman los maestros, el respeto
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

A los maestros debe de ir lo mejor de la sociedad. Son ellos los que labran y dan molde al futuro, por ese motivo, la labor de quienes los forman como tal es doblemente importante.

Guerrillero estuvo de visita en la escuela pedagógica Tania la Guerrillera, una de las dos que existen en la provincia de Pinar del Río, y como siempre sentimos respeto por el quehacer de este colectivo que resultó destacado en el curso anterior entre seis provincias del país.

 Recientemente, esta escuela aportó a los buenos resultados de la provincia en el IX Encuentro Nacional de centros de este tipo en la Isla.

En la institución, según nos reafirmó Luis Machado, director de la Pedagógica, una estudiante de cuarto año alcanzó el primer lugar en el concurso de clases, y también obtuvo el premio de la Empresa Cinesoft, este último por los resultados del trabajo de Informática y el uso de las nuevas tecnologías.

DSF4894 1
Luis Machado, director de la “Tania la Guerrillera”, explicó con orgullo los resultados de la escuela en el IX Encuentro Nacional de centros de este tipo

El curso anterior también la “Tania la Guerrillera” tuvo el primer lugar en el concurso de clases, lo que evidencia la calidad de los ejercicios finales que los estudiantes realizan para concluir su carrera. 

Incluso, nos comentó Machado, que el alumno que ganó en el curso pasado fue elegido delegado directo al evento de Pedagogía 2025, por la calidad  de la clase,  joven que hoy se encuentra en la escuela trabajando como profesor, debido a sus resultados e integralidad.

El director también comentó que ya concluyeron el ejercicio de culminación de estudio de los alumnos varones de cuarto año, en el que solo tres de los 72,  no alcanzaron la categoría de Excelente y Muy Bien.

En este aspecto, refirió que en el primer semestre del curso, por primera vez, los estudiantes tuvieron que hacer una predefensa, además de una prueba de ortografía, caligrafía,  y el uso del pizarrón; iniciativa que comenzaron con el tercer año, debido a que trabajan por lograr una calidad superior con respecto a los anteriores, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.

En la actualidad, la matrícula es de 1 085 alumnos, y se cursan 13 especialidades, entre ellas, los muchachos se gradúan de maestros primarios, Primera Infancia, Especial y en Inglés.

Además, egresan profesores de Secundaria Básica en las asignaturas de Matemáticas, Física, Química, Biología e Historia.

La “Tania la Guerrillera” también forma a maestros de Educación Artística, Plástica, y para Secundaria Básica, en otras especialidades relacionadas con la música, la danza y el teatro.

Escuela Pedagogica Tania La Guerrillera en Pinar del Rio

CON EL TALENTO JOVEN

DSF4908
Natahalie Ramos Pozo, una joven de 19 años que ama el magisterio y a la Biología

Natahalie Ramos Pozo solo tiene 19 años, y a pesar de su juventud y de la poca experiencia ama el magisterio. Con ella conversamos porque fue la ganadora del concurso de clases, con un tema de Biología de noveno grado.

Es consolareña, su papá policía y la mamá educadora; de ella y de su abuela le viene su gran pasión. Por eso eligió ser profesora de Biología.

“Me crie con mi mamá y con mi abuela, esta última es maestra de Biología de preuniversitario, y mami de Primera Infancia, por eso en un tiempo fue subdirectora y directora de un círculo infantil en Consolación del Sur, entonces siempre estaba con una o con la otra.

“Hubo un tiempo en el que dije ‘no voy a ser maestra, porque los hijos tienen que cargar con el sacrificio de los padres, voy a ir para la Vocacional’; no obstante, salí de sexto grado y me pusieron en un aula que optaba por el Ipvce, por el promedio que tuve en Primaria, allí estuve y me preparé, pero a la hora de llenar las boletas, le dije a mi mamá que tenía que quería ir para la Formadora, eso fue un choque, porque mi familia estaba preparada para que cogiera la Vocacional”.

Se confiesa enamorada del magisterio, y que en la escuela no falta ni a uno de los procesos, por eso describe con pasión la estancia en la institución durante los cuatro años.

Entonces nos habló de cómo ha sido el proceso para que los graduados tengan una mejor preparación. En estos momentos ella hace sus prácticas en la propia escuela pedagógica y ahí se quedará a trabajar.

“En un inicio tuvimos un poco de problemas con los profesores, pero a partir de que llegó un profesor de Didáctica, contrata de la Universidad de Pinar del Río, que se encargó también de darnos algunos elementos de la Biología y se mantuvo con nosotros, todo cambió.

“Me encuentro preparada para mi trabajo en la escuela. En mis prácticas primero fue un choque, porque mi formación es para Secundaria Básica, pero como en octubre o noviembre llegó el subdirector docente general y nos informó a varios alumnos que nos necesitaban en el centro para dar Biología, entonces decidimos quedarnos.

“Empezamos en enero, unos días antes de que entraran los estudiantes, y nos preparamos y estamos aquí impartiendo las clases”.

En su primera vez frente a un grupo dice que olvidó hasta cómo escribir en el pizarrón.

“Eran estudiantes que yo vi todo el tiempo en mi transcurso por la escuela, incluso, tengo alumnas que las madres fueron compañeras de trabajo de mi mamá en el círculo, y las conozco”.

¿Aprendieron los muchachos en tus clases?, le preguntó, Natahalie ríe, y con humildad y modestia genuina nos dice: “Yo creo que sí”.

Le gusta todo lo que tiene que ver con el organismo humano, con los animales, las plantas, por eso nunca pensó en otra asignatura que no fuera Biología. Recuerda que su profesor de Física de la Secundaria le decía que si iba para la “Formadora”, que fuera por su asignatura, y ella le decía que no.

¿Cuál es tu secreto para enseñar?

“El maestro tiene que ser un artista, porque hay momentos en que, por ejemplo, llevamos una película y no hay corriente, o el aula no tiene las condiciones, entonces hay que cambiar, y poner al estudiante en posición de que eso también le va a pasar a él en el salón o en el aula.

“Como ellos no van a ser biólogos, en Primera Infancia, cuando les voy a dar algo, enseguida les enseño lo que tiene que ver con su carrera. Esto lo puedes aplicar con los alumnos de cada año de vida, pues le sirve para este programa que tienen que dar, por lo que casi siempre trato de asociar la Biología con algo de su carrera”.

Luego nos habló de cómo fue la preparación para presentarse al concurso de clases.

Fue un tiempo intenso en la escuela. Se preparó con el profesor de Didáctica, el subdirector docente general, su abuela, el departamento de Formación Pedagógica, y toda una comisión que contribuyó a la preparación, ensayo y; por supuesto, a los resultados.

Así fue la preparación de los demás estudiantes que se presentaron en Plástica, Oralidad, Matemática e Historia.

Conversar con los nuevos maestros nos da la sensación de que el futuro de la Educación se encuentra en sus manos, y que está seguro. 

En este curso, se prevé que la escuela egrese 315 nuevos profesionales en 12 especialidades, una cifra que debe de incorporarse a las aulas pinareñas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Neerlandeses condenan bloqueo a Cuba y lista sobre terrorismo

Siguiente artículo

Gallos al acecho, Vegueros en la pelea

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Rio se acomoda en la cima de la 63 SNB

Gallos al acecho, Vegueros en la pelea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Medidas ante posible embate de Laura

Medidas ante posible embate de Laura

agosto 24, 2020
Lanzan nueva herramienta gratuita para aprender inglés

Lanzan nueva herramienta gratuita para aprender inglés

octubre 25, 2023
Mi sudor, mi tierra, mi  Pinar del Río, mi Cuba

Mi sudor, mi tierra, mi Pinar del Río, mi Cuba

diciembre 9, 2020
Celebrada ronda migratoria entre Cuba y Estados Unidos

Relaciones Cuba-EEUU a 62 años de una ruptura

enero 3, 2023
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tarde cálida y algunas lluvias en el sur

septiembre 18, 2023
Contenedor de ayuda médica para Cuba.

Alistan en Bélgica contenedor con ayuda médica para Cuba

noviembre 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados