• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Osvaldo Manuel Pérez presenta Vidas Comunes

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
abril 15, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Unipersonal Vidas Comunes de Osvaldo Manuel Pérez.

Foto: Roberto Carlos Villamar.

0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

En días recientes el actor y director de Teatro de la Palabra, Osvaldo Manuel Pérez Peñalver visitó Pinar del Río para impartir un taller de narración oral escénica y presentar su unipersonal Vidas Comunes en el teatro Milanés.

Osvaldo Manuel acaba de ser galardonado con el Premio Iberoamericano Chamán de Cultura, Comunicación, Oralidad y Oralidad Escénica 2021, que otorga la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica de Madrid, y verlo en acción sobre las tablas es un privilegio.

No en balde, el crítico Roberto Pérez León escribió sobre el espectáculo para Cubaescena: “En Vidas Comunes las palabras salen de textos literarios, fundamentalmente cuentos, y la música brota de esos mismos textos. El espectáculo es de un cauteloso contenido teatral… Osvaldo Manuel Pérez Peñalver más allá de su poderosa oralidad -no digo de enunciación verbal- como performer no representa, va creando la obra, va fundando intensidades, no solo cuenta, problematiza el cuento para que no sea una descarga vacía y distante”.

 Así es. El unipersonal es un viaje a la memoria política de los años ‘80 cubanos, y sobre cardumen social de los desprotegidos por la propia vida: hombres y mujeres de mala suerte que cargan perpetuamente la soledad. Apoyado en el audiovisual y una banda sonora magnífica, el artista narra historias de vidas que nos atañen a todos, con el calor de la palabra y el acto de la complicidad; cuando se va al público, lo interpela, lo hace partícipe de la historia.

Y es que Osvaldo, al frente de su agrupación, también maneja como premisa la narración oral como un hecho escénico auténtico y resuelto ante cualquier público… “Sin ñoñerías ni diminutivos insultantes, sin aspavientos patrioteros ni alardes ideológicos, sin símbolos gastados, abogando por la diferencia que somos como pueblo y por la honra de honrar el pasado y sus baches”, alega Pérez León.

Esa praxis le ha merecido el premio nacional de Cuentería, 2008; el premio nacional Juglar 2004 y 2006 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba; el premio Cuento Contigo y el de trayectoria Artística en el Festival Internacional ContArte, y la membresía en la Red Internacional de Cuentacuentos.

Osvaldo Manuel Pérez

Sobre su visita a Pinar del Río, expresó:

“Es como si fuera mi primera vez en la provincia, porque ahora tengo la oportunidad de conocer la ciudad, su gente. Tienen muchas sedes de teatro. Y quienes asistieron al taller fueron precisamente actores y directores. Nosotros (los actores) casi siempre tenemos nuestro método y que estos profesionales se interesen por la narración oral escénica y que, además, estén convencidos de que van a ser espectáculos, cada día con más fuerza, ha sido muy importante para mí.

“Soy actor de profesión, pero desde hace mucho tiempo me estoy dedicando a la oralidad, entonces me es muy fácil contarles de este desprendimiento de la actuación para contar historias, que es totalmente diferente porque rompes una pared: estás en contacto directo con el público, hay interrelación con él, tienes que mirarlo, emocionarlo, llorar con él”.

Y hubo lágrimas, muchas lágrimas ante Vidas Comunes, porque Osvaldo Manuel cuenta desde el sentimiento franco y transparente. Tiene como máxima que el narrador cuenta junto a las personas, no para ellas y la narración oral no es un arte solo para ver, sino para sentir. “Me voy enamorado de Pinar del Río”, asegura a esta periodista, quien también pregunta por el panorama contemporáneo de la manifestación.

Grosso modo refiere que existen muchos eventos especializados, maestros internacionales que han visitado la isla y que, en igual medida, nuestras propuestas han sido llevadas a tabloncillos foráneos. No obstante, es un arte que en Cuba sí adolece de público: “Cuando mencionan ‘narración oral’ en un espacio escénico, la gente le huye. Aunque cuando el público entra lo dominas, porque la palabra es poderosa, pero para que entre, cuesta mucho, a diferencia de otras partes del mundo como Colombia, México. En Cuba aún tenemos que lograrlo”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Curiosidades del mundo animal

Siguiente artículo

Vivir para la pelota y no de la pelota

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Donal Duarte Hernández

Vivir para la pelota y no de la pelota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Messi reclama al juez zambrano

Fuertes críticas de Messi a arbitraje en partido Brasil vs Argentina

julio 3, 2019
Activo el Cuerpo de Bomberos en Pinar del Río

Activo el Cuerpo de Bomberos en Pinar del Río

noviembre 10, 2022
Pueblo de Matanzas despidió con honores a bomberos solidarios

Pueblo de Matanzas despidió con honores a bomberos solidarios

agosto 14, 2022
Ajedrez en Pinar del Río sigue con pasos firmes

Ajedrez en Pinar del Río sigue con pasos firmes

marzo 22, 2024
BioCubaFarma: organización de alto impacto en Cuba

BioCubaFarma: organización de alto impacto en Cuba

noviembre 17, 2021
Inauguran hoy Salón de Arte Joven en Pinar del Río

Regresa festival Nosotros en Pinar del Río

diciembre 15, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados