• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

BioCubaFarma: organización de alto impacto en Cuba

ACNPorACN
noviembre 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
BioCubaFarma: organización de alto impacto en Cuba
0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

Con más de 400 proyectos de investigación, desarrollo e innovación de productos y servicios encaminados a la sustitución de importaciones y la soberanía tecnológica en sectores claves como la salud, BioCubaFarma se convierte en una organización empresarial de alto impacto en el país.


Eduardo Martínez, su presidente, explicó este martes en la Mesa Redonda que la industria biofarmacéutica centra los esfuerzos en la consecución de tratamientos para enfermedades cardio y cerebrovasculares y cáncer, principales causas de muerte en Cuba y el mundo.


Rolando Pérez, director de Política Científica, detalló la existencia de proyectos dedicados a la biotecnología agropecuaria y medicamentos naturales y genéricos, que inciden en el bienestar de la población y conforman la cartera de exportación del grupo.


Según precisó, hay 20 totalmente nuevos, 15 de ellos destinados a las patologías referidas, y mencionó CIMAvax-EG, la vacuna contra el cáncer de pulmón que en la actualidad se ensaya en Estados Unidos en colaboración con el Instituto Roswell Park, y en la isla se evalúa a nivel poblacional.

Acotó, además, el chequeo mensual de estos proyectos y se toman decisiones como la concentración de los recursos que posibiliten su avance.


Nacido de la fusión del polo científico y la industria químico-farmacéutica, el principal producto de BioCubaFarma son sus empresas, aseguró Agustín Lage, asesor de la entidad.


El experto destacó la presencia, dentro del grupo, de instalaciones con la categoría de Empresas de Alta Tecnología, lo cual evidencia la actividad intensiva en investigación, desarrollo e innovación, con altos estándares tecnológicos.


Refirió que en ellas cierra el ciclo de investigación, desarrollo, innovación, producción, comercialización de productos y servicios de alto valor.

De acuerdo con Lage, para el progreso del sector resulta imprescindible mantener una constante introducción de tecnologías avanzadas, en tanto BioCubaFarma se encuentra inmersa en el empleo de plataformas tecnológicas de la llamada cuarta generación de la revolución industrial.

En ese sentido, puntualizó que la frontera de la ciencia se “mueve” a otro plano, las tecnologías habilitantes, de múltiples usos, la inteligencia artificial, nanotecnología, robótica, control numérico, computación de alto rendimiento, muchas de las cuales nacen del acercamiento de las ciencias biológicas y la de la información.


Cuando empezamos a tratar de articular la estrategia vimos que en Cuba existen muchos grupos trabajando esas líneas en instituciones educativas y empresas, de ahí que el despliegue de capacidades universitarias en todo el país trae consigo el despliegue de la capacidad tecnológica en toda la isla, apuntó.


Dijo que la innovación en el sector también ha estado incidida por el intercambio y la colaboración a nivel nacional e internacional, a partir de sistemas de trabajo que tributen al conocimiento y al desarrollo de capacidades.

La investigación científica y el desarrollo tecnológico constituyen, en la actualidad, actividades globales desde que empiezan y debemos saber manejar una red de interacciones- apuntó Lage-, pues la inserción internacional no es solo comercio exterior, sino contribución a la soberanía biotecnológica cubana.


Rolando Pérez también resaltó la creación de un modelo de gestión de la interface academia-industria con la Universidad de La Habana, que son los laboratorios conjuntos para generar la cultura de propiedad intelectual, la cultura regulatoria y la de desarrollo de negocios.


Cuba ostenta 10 medallas de oro por la Organización mundial de la Propiedad Intelectual, entre ellos el Heberprot- P, producto empleado para el tratamiento de la úlcera del pie diabético.


Durante la lucha contra la COVID-19, BioCubaFarma mostró las fortalezas en el campo de la innovación mediante el reposicionamiento de viejos productos como Jusvinza, para la atención a pacientes graves y críticos, y la obtención de las vacunas Abdala y Soberanas, a partir de plataformas tecnológicas preexistentes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jasiel Rivero y su club con acción el miércoles en Eurocup de baloncesto

Siguiente artículo

Presidente de Cuba instó a alumnos a aprovechar tiempo en las aulas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba
Cuba

Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

junio 18, 2025
Cerrará hoy conferencia nacional de la informática
Cuba

Cerrará hoy conferencia nacional de la informática

junio 18, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba instó a alumnos a aprovechar tiempo en las aulas

Presidente de Cuba instó a alumnos a aprovechar tiempo en las aulas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En construcción el aserrío más moderno que tendrá Pinar del Río

En construcción el aserrío más moderno que tendrá Pinar del Río

julio 19, 2024
Sancti Spíritus en 26: “Con trabajo y unidad saldremos adelante”

Sancti Spíritus en 26: “Con trabajo y unidad saldremos adelante”

julio 26, 2024
Coronavirus

Cuba reporta 777 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 796 altas médicas

marzo 5, 2021
Hospital Abel Santamaría Cuadrado

Ejecuta Salud en Pinar del Río programa de inversiones

julio 7, 2022
Trabaja Minrex en ampliar capacidad de legalización de documentos

Trabaja Minrex en ampliar capacidad de legalización de documentos

mayo 11, 2023
Un tesoro en tres metros cuadrados en Pinar del Río

Un tesoro en tres metros cuadrados en Pinar del Río

octubre 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados