• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Muestra Pinar del Río avances en servicios de telecomunicaciones

ACNPorACN
agosto 10, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
ETECSA-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Foto/ACN

0
COMPARTIDAS
113
VISTAS
Compartir en Facebook

Las prestaciones de recientes proyectos e infraestructuras financiadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) y el impacto de estas en la satisfacción y el acceso a redes móviles de los usuarios fueron hoy los puntos medulares de un recorrido de directivos de la compañía por la provincia más occidental de la isla.

El periplo llegó a la comunidad Paso Real de San Diego, en el municipio de Los Palacios, y a los consejos populares Herradura y Puerta de Golpe, de Consolación del Sur, donde funcionarios y operarios locales ofrecieron pormenores de las acciones implementadas.

ETECSA-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x500-1
Foto/ACN

En el primer punto, la habilitación de una radio base evidenció los beneficios del empleo de bandas de 700 Megahertz (MHz) para posibilitar la llegada de la señal 4G a zonas intrincadas donde no se contaba con este servicio.

Allí se destacaron las potencialidades de los terrenos de la llanura sur de Pinar del Río para la propagación de la cobertura 4G a mayores distancias, gracias a lo cual la población de Paso Real de San Diego puede acceder a internet a través de sus teléfonos celulares, por datos móviles o la zona wifi enclavada en el parque central del pueblo.

En Herradura los visitantes conocieron de la implementación de dichas tecnologías, que al decir del vecino Yuniesky Hernández Medina ha significado un cambio significativo, pues ya no es necesario trasladarse hasta la cabecera municipal para conectarse con mayor facilidad y ya se puede acceder desde casi cualquier punto.

Se pudo apreciar también la acogida del punto de Etecsa en el territorio, donde se ofertan los servicios básicos asociados a la telefonía móvil como la venta de tarjetas SIM, cupones de recarga Nauta o tarjetas Propias con sus respectivas recargas.

Luego, en la última parada en Puerta de Golpe la visita coincidió con uno de los mantenimientos que de manera anual se realizan a la antena de red, con el fin de solucionar cualquier desperfecto técnico o avería.

En el sitio resaltaron las facilidades brindadas para la conexión en el Proyecto de Desarrollo Local El Patio de Pelegrín, donde el artista de la plástica Mario Pelegrín Pozo nuclea una iniciativa comunitaria alrededor de talleres dedicados a la enseñanza de las artes a los niños y la conexión constituye una alternativa para el entretenimiento en un lugar carente de otras propuestas culturales y espacios para la socialización de sus habitantes.

ETECSA-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-3-750x500-1
Foto/ACN

Manuel Milián Villar, director territorial de Etecsa en Pinar del Río, precisó que en la provincia se acometen acciones para incrementar, en la medida de lo posible, la satisfacción de los clientes con la calidad del servicio, apegados a las demandas de la población y la economía en tierras vueltabajeras.

En respuesta a pregunta formulada por la Agencia Cubana de Noticias, el directivo se refirió a las cuantiosas afectaciones registradas tras el paso del huracán Ian (27 de septiembre de 2022) en el sector de las telecomunicaciones y cómo el trabajo y el compromiso desplegado en las tareas recuperativas permitieron restablecer las pérdidas ocasionadas en poco más de tres meses.

ETECSA-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-367x550-1
Foto/ACN

Por su parte, Frank Pavón Carbonell, director adjunto de la vicepresidencia de operaciones de Etecsa, explicó que a medida que ha ido avanzando el proceso de apagón analógico en el occidente del país, se ha implementado una estrategia para aprovechar las radio bases, e instalar en ellas bandas de 700 MHz destinadas a la cobertura LTE (Long Term Evolution, o Evolución a Largo Plazo, un estándar para la comunicación inalámbrica de datos a alta velocidad).

De esa manera, explicó, se liberan usuarios de otros espectros de banda preexistentes, un factor necesario que ayuda a evitar congestiones en las líneas y la consiguiente ralentización de las conexiones.

ETECSA-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x509-1
Foto/ACN

Acotó que en la actualidad se encuentran activas más de siete millones 700 mil líneas móviles en todo el país, de ellas alrededor de seis millones 600 mil aprovisionadas para el servicio de internet por datos móviles y cinco millones 300 mil habilitadas para la tecnología 4G y tres millones 800 mil la usan por LTE.

Como promedio, más de un millón de personas se conectan diariamente, cifras que atestiguan la presencia creciente de los cubanos en entornos digitales y las potencialidades de crecimiento a través de inversiones futuras, señaló Pavón Carbonell.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cumbre amazónica esboza agenda para enfrentar deforestación y urge a países desarrollados a cumplir compromisos ambientales

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá nuevamente, mucho calor, aisladas lluvias y tormentas eléctricas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río hoy, tendrá nuevamente, mucho calor, aisladas lluvias y tormentas eléctricas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

preparacion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x425-1

Pinar del Río: cuando el trabajo rinde frutos

agosto 8, 2023
José Luis barre la desesperanza en Pinar del Río

José Luis barre la desesperanza en Pinar del Río

octubre 12, 2022
Boga de oro

Boga de oro

octubre 24, 2023
Niños se preparan para evitar el contagio del Covid 19 / Foto: Rafael Fernández Rosell

Extreman medidas higiénicas en círculos infantiles de Pinar del Río

marzo 20, 2020
Lo hecho y lo por hacer

Lo hecho y lo por hacer

agosto 13, 2021

Matahambre: entre fútbol y béisbol

marzo 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados