• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Mariana Grajales: la madre de una nación

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
noviembre 27, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mariana Grajales: la madre de una nación
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Hablar de Mariana Grajales es invocar a una mujer que, en medio de las adversidades de su tiempo, supo ser madre, guerrera y símbolo de lucha. No fue simplemente la madre de los Maceo, aquellos hijos que ofrecieron su vida por una patria libre, sino la madre de una nación que aún hoy la reconoce como una figura esencial de su historia y su identidad.

Nacida en un momento de profundas desigualdades y discriminación, Mariana no solo enfrentó las dificultades de ser mujer y madre en una sociedad colonial, sino que lo hizo con una voluntad férrea, con la pasión que solo poseen aquellos que llevan el fuego de la justicia en el corazón. Fue el tipo de persona cuya presencia impone respeto, cuya mirada parece desentrañar la esencia de aquellos que la rodean. En su pecho latía no solo el amor por su familia, sino también el amor profundo y decidido por la libertad y el bienestar de su patria.

mariana grajales

A Mariana no le tembló la voz ni el corazón cuando sus hijos, uno tras otro, decidieron unirse a la causa independentista. Al contrario, ella misma los animó, les inculcó el valor y la determinación necesarios para enfrentar las balas enemigas y los peligros de la guerra. En su hogar, la libertad no era un concepto abstracto; era un deber sagrado, una razón de ser. Con mano firme y corazón valiente, forjó a aquellos hombres que, más tarde, se convertirían en leyendas de la historia cubana.

Hay una escena que aún hoy conmueve, que se repite en la memoria como un emblema de su sacrificio. Se cuenta que, en plena guerra, cuando uno de sus hijos cayó herido y moribundo, ella, con una serenidad implacable, no lloró. En lugar de eso, se volvió hacia sus otros hijos y les dijo: «¡Levántense, no es hora de llorar! ¡Luchen y resistan!». Mariana, con sus palabras, forjaba así no solo a su familia, sino también el espíritu de una nación entera, una patria que aún hoy se sostiene en la fuerza de sus hijos, en la valentía de quienes, como ella, nunca se rinden.

Exiliada en Jamaica, donde finalmente encontró su descanso, Mariana nunca dejó de ser cubana, nunca dejó de ser la madre de los hijos que entregaron su vida por la independencia. Aunque lejos de su tierra, su corazón seguía latiendo al compás de las luchas que aún libraba su país. En cada carta, en cada pensamiento, en cada suspiro, ella seguía acompañando a los suyos, manteniendo viva la esperanza de ver una Cuba libre.

Ella no es solo la madre de los Maceo, es la madre de una nación, de una causa, de un ideal que ha atravesado siglos y generaciones. Su figura es recordada como una estampa de resistencia, de dignidad, de ese amor profundo que trasciende la muerte y se convierte en símbolo, en inspiración.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Félix Varela: el pensamiento que germinó en tierra cubana

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá un día algo cálido con pocas lluvias

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá un día algo cálido con pocas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recibe Pinar del Río donativo de periodistas de toda Cuba

Recibe Pinar del Río donativo de periodistas de toda Cuba

noviembre 20, 2022
Anuncian roster de Vegueros de Pinar del Río para la LX Serie Nacional de Béisbol

Anuncian roster de Vegueros de Pinar del Río para la LX Serie Nacional de Béisbol

agosto 22, 2020
La vitrina

La vitrina, para proteger lo más valioso de nuestro teatro

enero 6, 2022
El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

enero 20, 2023
Pinar del Río fue mejor que Guantánamo

Pinar del Río fue mejor que Guantánamo

febrero 3, 2022
Día Nacional de la Defensa en Pinar del Río

Día Nacional de la Defensa en Pinar del Río

noviembre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados