• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
septiembre 25, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

Foto: Jaliosky ajete

0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

El próximo 28 de septiembre, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba celebran su cumpleaños 65, un hito que refleja el arraigo y el compromiso de esta organización con la defensa de la Patria y el bienestar comunitario en la provincia Pinar del Río.

Desde su creación en 1960, por Fidel Castro, los CDR han sido un pilar fundamental en la vigilancia revolucionaria, la movilización popular, y en la promoción de los valores sociales que caracterizan a nuestra sociedad.

Para profundizar en la importancia de más de seis décadas de historia, y conocer de primera mano los retos y logros actuales, conversamos con Yoel Valdés Miranda, coordinador provincial de los CDR en Pinar del Río, quien nos ofreció su perspectiva sobre el presente y futuro de esta emblemática organización.

Al preguntarle sobre las funciones de los CDR en el contexto social y político actual, el dirigente cederista destacó:

“El primer lugar la vigilancia revolucionaria, que fue la principal razón de ser de la organización, desde su creación por el Comandante en Jefe,  y que hoy sigue siendo la misión  fundamental. Y para esta tarea se han creado destacamentos de vigilancia en más del 90 por ciento de las zonas.  De 1 206 zonas, en  aproximadamente 1 048 existen los destacamentos, integrados por cederistas y dirigentes de base.

“También una tarea importante sigue siendo, junto a Salud, las donaciones de sangre, que es algo a seguir rescatando, a partir de las complejidades que vive hoy el país, tanto económica como financieramente, y yo creo que se hace necesario su fortalecimiento, aunque hoy estamos al 93 por ciento del cumplimiento”.

Se refirió a que se fortalecen en estos momentos los festivales de materias primas, el movimiento de patios y parcelas, el tratamiento en los barrios de temas como el referido a la higiene, además de la creación en cada municipio de los Destacamentos Juveniles, para insertar a las nuevas generaciones en las tareas de la organización y darles una participación comunitaria.

Habló, además, de las redes sociales y el constante rol en la defensa de la Patria, “hoy los odiadores no nos dejan descansar, y publicar la verdad de lo que está pasando en Cuba y nuestra realidad, con el compromiso de que seremos libre toda la vida y de que Cuba siempre será nuestra , forma parte de nuestro papel.

“Con los movimientos de patios y parcelas ayudamos a la economía, cada vez que sembramos un pedacito también se contribuye. La esencia es  que todo lo que hagamos en el barrio, en función de mantenerlo alegre, bonito, limpio y organizado, desde ahí estamos defendiendo a la Patria”.

Por la comunidad

Con relación a las actividades y proyectos sociales liderados por  los CDR  para mejorar la calidad de vida de las comunidades, Valdés Miranda dijo que existen en muchos municipios iniciativas, por ejemplo, El patio de Pelegrín en Puerto de Golpe,  Consolación del Sur;  y el de Milagros, en Los Palacios, y que en total  son más de 10 proyectos en toda la provincia, que tienen vínculo con Cultura y el Inder, y que ayudan al fomento de tradiciones y a mantener vivo el barrio, y que hoy gracias a esas ideas los niños, jóvenes y todos los cederistas  se sienten ocupados .

“Tenemos que seguir trabajando en este sentido, para lograr que donde existan las condiciones se creen proyectos, que motiven los deseos de hacer cosas maravillosas en cada uno de los barrios, para a partir de las complejidades que vivimos, ayuden al optimismo y alegría.

En función de los más desprotegidos

Muchas experiencias trajo para los CDR en Cuba la pandemia de Covid, Pinar del Río no fue una excepción, y aunque han pasado los años, las enseñanzas y el recuerdo quedan.

“La experiencia fue algo maravillosa y el accionar de los cederistas,  importante. Cómo a pesar de los riesgos que corrían estuvieron ahí atendiendo a las personas vulnerables, principalmente en las zonas más complicadas ahí se encontraban los integrantes de la organización, cuidándose y cumpliendo todas las medidas, pero presentes.

“Eso sirvió para hoy continuar con la atención a las personas vulnerables, por eso le damos seguimiento a los viejitos que tenemos en las comunidades y que viven solos , y considero que se necesita la atención a las mujeres que tienen problemas con niños.

La organización, por ejemplo,  ha hecho donaciones al hospital Abel Santamaría y a la Casa de niños y Adolescentes Sin Cuidado Parental, y pienso que son aspectos que comprometen más a los CDR, en función de que todos tienen derecho a vivir y a sentir en calor de nuestra Patria, que es lo más importante.

“Tenemos que seguir fortaleciendo la atención a las personas vulnerables, a pesar de que hemos hecho acciones, sobre todo con los que no tienen un familiar allegado que se pueda hacer cargo, ahí es donde deben estar los CDR, porque a pesar de que hay lugares que se hace, en otros aún no”.

Expectativas de la organización

De cara al futuro los CDR enfrentan retos relacionados con los nuevos tiempos,  con la realidad social y política de Cuba, buscando nuevas estrategias para preservar la soberanía y fortalecer la organización.

Debido a la evolución de la sociedad cubana se ha hecho necesario que actualicen su operatividad para continuar siendo una trinchera sólida de la Revolución, y ser promotores de  tareas sociales fundamentales que contribuyen a la cohesión comunitaria y a la defensa del país.

“Tenemos que lograr emprender en cada CDR un dinamismo, creo que el completamiento de las estructuras en la base es una de las tareas que tenemos que resolver de inmediato  en Pinar del Río, para estar mejor organizados y preparados”, enfatizó el coordinador en Pinar del Río.

“Nuestra expectativa tiene que ser fortalecer nuestro funcionamiento, y lograr que en cada cederista exista una motivación para asumir un cargo en la base, en la zona, y que podamos seguir siendo una organización que nació para ser eterna, y es el llamado que le hago a todos los  pinareños, lograr convertir el CDR en una verdadera comunidad para que todos nos sintamos bien, y estar orgullosos con una convivencia familiar digna”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Viñales: belleza sin prisa

Siguiente artículo

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Viñales: belleza sin prisa
Fotogalerías

Viñales: belleza sin prisa

septiembre 25, 2025
Presentación de Smiley en la sala Virgilio Piñera
Cultura

Presentación de Smiley en la sala Virgilio Piñera

septiembre 25, 2025
Toda Cuba por Venezuela
Pinar del Río

Toda Cuba por Venezuela

septiembre 24, 2025
Un pinareño en la lista de los Grammy Latinos 2025
Cultura

Un pinareño en la lista de los Grammy Latinos 2025

septiembre 24, 2025
Celebran en Pinar del Río aniversario 65 los CDR
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversario 65 los CDR

septiembre 22, 2025
Consultoría Jurídica en Pinar del Río ofrece servicios especializados
Pinar del Río

Consultoría Jurídica en Pinar del Río ofrece servicios especializados

septiembre 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Girón, Cuba

Girón presente en Pinar del Río

abril 16, 2020
Fidel Castro y Allende en Chile / Foto tomada de internet.

Fidel en Chile

agosto 8, 2020
Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

noviembre 6, 2021
Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil

Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil

diciembre 3, 2024
Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Salvador Cisneros Betancourt, de Marqués a Patriota

Salvador Cisneros Betancourt, de Marqués a Patriota

febrero 28, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados