• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Girón presente en Pinar del Río

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
abril 16, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Girón, Cuba
0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

El Indio Naborí en un bello poema relató una historia triste: “Vengo de allá de la ciénaga, del redimido pantano. Traigo un manojo de anécdotas profundas, que se me entraron por el tronco de la sangre hasta la raíz del llanto (…)

El espanto, la metralla, la muerte y el luto que produjeron los mercenarios por Playa Girón en el año 1961 todavía late en la mente de los cubanos, porque los gobiernos estadounidenses desde la época de la colonia han inventado doctrinas e intervenciones para asirse de Cuba, y continúan aferrados en destruirnos con una despiadada persecución en las gestiones económicas, comerciales y financieras; tratan de desmoralizarnos y nos acusan de lo que para ellos es una práctica diaria.

El actual presidente y los sirvientes de la potencia imperial nos odian, como tienen entre ojos a otros países en el planeta, se creen los elegidos, y no saben que el mundo no depende  de ellos y que muchos no los quieren ni ver.

La realidad es que ellos son los que necesitan de otros, de las naciones, de sus riquezas; por eso tratan de someter a las naciones y de aplastar a los que se les resistan. Y así andan los 12 meses de cada año, de cada siglo, de cada primavera.

Abril no solo les duele en su fracasada y sucia política, este mes también está presente en la mente de los cubanos y de los pinareños, porque el ataque por Playa Girón para derrotar a la naciente Revolución en 1961 se llevó a tres de los hijos de esta tierra. Uno de ellos, Pedro Antonio Borrás Astorga, oriundo de La Palma, Pinar del Río.

El estudiante de Medicina sintió la necesidad de ir ayudar a los heridos, por su inclinación profesional, de manifestar su sentimiento patriótico y revelar su entrega a la justa causa manifiesta desde su posición de estudiante; en carta a un amigo le dijo: 

“Cuanto lo siento por ti que no podrás participar de esta gloriosa jornada de un pueblo; de ti que algún día maldecirás tu estúpida traición.” “…Cuanto más años pasen, más infeliz serás todavía, porque a medida que pasen los años habrá más progreso en esta isla”.

Pero traidores también fueron los que vinieron hasta de cocineros a tratar de arrebatarnos la libertad, la tierra, la dignidad y la dicha de haber nacidos en la Isla de la esperanza; por ella Borrás salió de la Universidad vestido de miliciano aquel 17 de abril a encontrarse con la historia.

Un día antes, asistió al entierro de las víctimas de los bombardeos a los aeropuertos, en el cual Fidel proclamó el carácter socialista de la Revolución. Y por convicción propia partió para Playa Girón con la columna II, unidad sanitaria de las fuerzas especiales de combate del Ejército Rebelde.

No dudó el día 20 internarse en la maleza a combatir el reducto que hostilizaban a las fuerzas revolucionarias. Al separarse un poco del grupo, seis mercenarios huidos entre la maleza lo asesinaron. Cuando los compañeros regresaron lo encontraron muerto. Así cayó el primer estudiante de Medicina después del triunfo de la Revolución.

Pedro Antonio no pudo graduarse con sus compañeros de año en el Pico Turquino, no obstante tuvo el reconocimiento póstumo, Fidel le entregó simbólicamente el título de médico a su padre en el acto de graduación realizado en la Sierra Maestra el 14 de noviembre de 1965.

Siguiendo su ejemplo muchos son los jóvenes galenos desde entonces que inspirados en los valores patrios aprendidos de aquellos que los antecedieron, dan un paso al frente ante las nuevas tareas que enaltezcan al país en las nuevas batallas por el bien de la humanidad.

Lo demuestran en 14 naciones salvando vidas de la pandemia del siglo, la COVID-19, y en otros 64 prestan ayuda solidaria y curan a millones de enfermedades terribles. Por eso sentimos a los héroes de hoy como Naborí al describir en aquel poema, que el 19 de abril fue … la blanca derrota de un pretérito descalzo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Minrex: La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

Siguiente artículo

Demanda de energía eléctrica en Cuba supera consumo habitual de meses de verano

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica
Pinar del Río

Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica

junio 8, 2025
Pinar del Río: donde viaja la esperanza
Pinar del Río

Pinar del Río: donde viaja la esperanza

junio 7, 2025
Celebran evento rural en Pinar del Río
Pinar del Río

Incrementan en Pinar del Río casos confirmados de ITS y Sida

junio 6, 2025
Celebran evento rural en Pinar del Río
Pinar del Río

Celebran evento rural en Pinar del Río

junio 6, 2025
Tesoros llenos de vida en Pinar del Río
Pinar del Río

Tesoros llenos de vida en Pinar del Río

junio 5, 2025
Presidió Ulises Guilarte de Nacimiento reunión del secretariado provincial de la CTC en Pinar del Río
Pinar del Río

Presidió Ulises Guilarte de Nacimiento reunión del secretariado provincial de la CTC en Pinar del Río

junio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Enchufe y mano

Demanda de energía eléctrica en Cuba supera consumo habitual de meses de verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tiendas CARIBE y Richmeat firman nuevo contrato de asociación económica

Tiendas CARIBE y Richmeat firman nuevo contrato de asociación económica

marzo 10, 2025
Alexander Urquiola en una conferencia de prensa durante la 60 serie nacional de béisbol. / Foto: Cubadebate.

‟Lo más importante es mantener los resultados en el futuro”

mayo 12, 2021
ancianos

EE.UU. aprueba primer fármaco contra el Alzhéimer en dos décadas

junio 8, 2021
Voto por Cuba

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de marzo a las 12 de la noche

marzo 19, 2022
Labora Acueducto en avería en La Alameda

Labora Acueducto en avería en La Alameda

febrero 20, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados