• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
septiembre 13, 2025
en Pinar del Río, Por Publicar
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

Cederista, militar, taxista, juez lego, en muchas aristas José Luis Leal ha dado su aporte a la sociedad / foto: Ana María Sabat González

0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

José Luis Leal es un hombre sencillo. Lo vemos andar lento apoyado en su bastón, pero con pasos seguros.  Es como si el tiempo, a los 68 años de edad, y la vida  no pudieran con su ímpetu, ni con los deseos de trabajar, colaborar y de ser útil.

Esa fue la impresión que nos llevamos de este pinareño que tiene mucha historia que contar. Nació en 1956, y desde muy joven supo incorporarse a las actividades de la naciente Revolución. 

El poblado de Alonso de Rojas, en Consolación del Sur,  fue el lugar que lo vio crecer. Allí, junto a sus hermanos, en total eran nueve, al cuidado de su mamá, pasó su infancia.

Nos contó que se criaron  en el seno de una familia revolucionaria, en la que muchos integrantes estuvieron presentes en cada momento histórico del país como en la lucha contra bandidos y en misiones en otros países del mundo, y esa influencia tan cercana los formó y los forjó.

Estudió en las escuelas locales, y sus recuerdos lo llevan a hablar de cuando partió a la provincia de Matanzas a graduarse de técnico en Agronomía, después, fue al Servicio Militar en el llamado número 13.

“Luego de recibir entrenamiento,  fui instructor de los combatientes que iban para Angola y Etiopía”. Tenía José Luis tan solo unos  18 o 19 años de edad. Más tarde se incorporó a su vida laboral. Los primeros años transcurrieron en el Minint, donde se dedicó a la seguridad personal.

“Trabajé en las embajadas de México, Perú, El Congo, Nigeria y en otras. Custodiábamos la zona, eso se hace a nivel mundial. Ahí estuve como siete u ocho años”.

 También  laboró por casi 30 años en el Mintur como chofer de taxis, trasladando a los turistas para diferentes lugares del país.  Hoy está jubilado, pero a él le parece que no, que aún está integrado.

“Es que me atienden y me quieren mucho. Van a mi casa, saben cualquier problema que yo tenga. 

“Cuento con muchos amigos en mi antiguo trabajo. De alguna forma representé a Transtur Pinar del Río, tanto en el noveno Congreso de los CDR como cuando se nos entregó la bandera 28 de Septiembre, en el año 2018.

 “Para mí Transtur fue una gran oportunidad en mi vida al igual que los CDR”.

DESDE MUY TEMPRANO EN LOS CDR

4
Fiel seguidor de las ideas de Fidel, este pinareño es un hombre que amó siempre a su familia, el trabajo de los CDR y su labor por muchos años como taxista / foto: Ana María

Indudablemente, José Luis es un apasionado de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), tanto, que junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias los considera el puntal de la Revolución.

“Los Comités… son los que están en la cuadra, y los que dominan quienes son los habitantes de cada lugar, por eso, en aquel momento, se pudo capturar a las bandas contrarrevolucionarias que existían en los distintos sitios del país”.

Comenzó casi de niño en las tareas que por aquel entonces tenía la organización cederista, por el año 1968 fueron sus inicios.

“En ese tiempo, los CDR eran muy bonitos: había círculos de interés y otras iniciativas, era una masa cederista grande. Fidel los creó en 1960, porque existía la contrarrevolución, y es en el Palacio Presidencial donde plantea que había que crear un comité en cada zona y barrio, y realmente cuidaron a nuestro pueblo.

“Uno vivía en un barrio y sabía quiénes convivían allí, por eso su importancia, porque la Revolución estaba amenazada, y los CDR jugaron su papel.

“A lo largo de los años he participado en muchas tareas de la organización, lo llevo en la sangre.  Para mí es parte de mi vida”.

“En la actualidad, es importante trabajar con la juventud, para que ellos se integren a la organización, pues no podemos dejar que desaparezca, hay que revitalizarla, impregnarle ese espíritu entusiasta de los jóvenes y que sean capaces también de ser cuadros.

“He sido coordinador de zona, presidente, miembro del secretariado municipal por muchos años. 

“Vivimos momentos de los más difíciles de la Revolución, por eso ahora los CDR tienen que seguir el papel que desempeñaron en sus orígenes. Trabajar con las nuevas generaciones, con el barrio, de conjunto con las federadas, con las personas que quieran ayudar y seguir adelante”.

Cuando José Luis vivió cerca del parque Antonio Maceo (Colón), en la ciudad pinareña,  en la zona número tres, gracias a su trabajo y al de los demás cederistas resultaron vanguardia nacional. 

“Esta zona era un orgullo para la provincia, aquí fue donde nos entregaron la bandera 28 de Septiembre. Conservo bien las fotos de ese momento, porque nunca lo olvido”.

Actualmente, reside en la calle Sol, en la zona 55, pero igual, sigue su trabajo como líder cederista, ahora en la esfera de Vigilancia. Al preguntarle sobre cómo es la labor que realizan en el barrio con las personas más vulnerable nos explicó:

“Tengo personas vulnerables, enfermos que ayudamos. Vamos casa por casa, porque solo así sabemos lo que tenemos. Pienso que el dirigente de base que sea bueno debe dominar qué personas  tienen problemas económicos y sociales.

“Cuando hay una situación que es grave,  voy a los organismos superiores y lo planteo. Incluso, hace poco un hombre se quedó ciego, lo analizamos,  buscamos al trabajador social y lo llevamos a su casa. Ese es el verdadero trabajo del activista de los CDR.

“Tenemos que trabajar en el tema de la droga, algo que le está haciendo un daño tremendo a la juventud de este país, por eso hacemos barrio debates”. Su preocupación por este tema nos lo planteó varias veces, y es que este hombre es de los que considera que aún se puede hacer más y obtener mejores resultados.

“Existe también un problema social con los que ponen la música alta y cometen otras indisciplinas en los barrios, por lo que pienso que en el aniversario 65 tenemos que desempeñar nuestro papel,  apoyados por el Minint”, así expone José sus criterios.

José Luis cree en la dignidad del hombre, en asumir tareas con mucha responsabilidad y en ganarse la confianza de los demás a partir de sus actos y comportamiento. Esa fue la idea que nos llevamos mientras conversábamos.

Es de los que no mira de qué lado se vive mejor, sino la forma de hacer las cosas bien, por eso, al recordar a sus nietos, piensa igual en todos los jóvenes cubanos. Él les inculca el camino a seguir, él correcto, según sus principios.

Su gran reto es trabajar y hacer las cosas mejor,  e insiste y asegura que la juventud es el presente y el futuro de la Patria.

Entre las metas que aún tiene se encuentra seguir con su labor en los CDR, y que sus nietos sepan del recorrido de su abuelo, que para ellos sea una gran virtud.

 “No pienso en los bienes que pueda tener, sino en lo que pueda hacer, nací y me inculcaron eso, y así soy”.

Para este hombre que se emociona al hablar y que lleva más de 40 años con su esposa Rosa, el amor también tocó un día a la puerta.

“No me enamoré tan joven, fue exactamente cuando estaba en el Minint. Conocí a mi esposa cuando el ciclón Alberto.

“Ella estaba evacuada en la secundaria 1 200 en la ciudad pinareña, se encontraba  allí con su muchachita pequeña, que tenía solo tres meses de nacida. Entonces hablamos y conversamos, y  salió la relación”, nos comenta, a la vez que nos dice que la familia ocupa un lugar muy valioso en su vida.

 “Su hija mayor va a cumplir 43 años, imagínese que llevamos todo ese tiempo juntos,  mi esposa y yo. Tenemos dos hijas más y cinco nietos.

Así, con sencillez, nos habla de lo que más quiere. “Hemos mantenido esta relación, porque hay personas que son humildes y sencillas y saben comprender y transmitir lo bueno sobre la pareja que tienen, ese es el secreto. A mí siempre me ha gustado ser muy organizado”, confiesa.

Hay hombres que eligen vivir fieles a sus principios, y José Luis es uno de ellos, para él la fidelidad y la justicia son elementales, porque como dijera José Martí : “El honor es la dicha y la fuerza”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Deudas al mostrador

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Etecsa amplía sus servicios en Pinar del Río
Pinar del Río

Continúan trámites de alumnos universitarios de Pinar del Río para adjudicación de líneas telefónicas

septiembre 11, 2025
Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reunión del Consejo de Defensa en Pinar del Río

El camino de la recuperación en Pinar del Río

septiembre 30, 2022
La música pinareña pierde uno de sus maestros

La música pinareña pierde uno de sus maestros

enero 31, 2021
Transportistas agropecuarios ganaron la sede en Pinar del Río

El judo en Pinar del Río, una herencia que muestra sus frutos

enero 27, 2024
Edición Impresa del 7 de marzo del 2025

Edición Impresa del 7 de marzo del 2025

marzo 7, 2025
Jorge Luis Salas Rosette, coordinador de programas y objetivos de la Economía en el Gobierno Provincial

Tomándole el pulso al ordenamiento en Pinar del Río

enero 18, 2021
Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

octubre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados