• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La solidaridad hermana

A medio siglo de la histórica visita del Comandante en Jefe a Vietnam

GranmaPorGranma
septiembre 13, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La solidaridad hermana
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El Centro Fidel Castro Ruz acogió la conmemoración por los 50 años de la histórica visita del Comandante en Jefe a los territorios liberados en el Sur de Vietnam, una expresión de solidaridad que late hasta hoy en el corazón del pueblo vietnamita.

El acto estuvo presidido por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y contó, además, con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; de Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y de otros miembros del Buró Político, así como de Le Thanh Tung, embajador vietnamita en La Habana.

Al evocar la estancia del Comandante en Jefe en la nación asiática, entre el 12 y el 17 de septiembre de 1973, Morales Ojeda destacó que la presencia de Fidel en Vietnam marcó un hito en las relaciones mutuas.

«De aquellas jornadas, todavía estremece la imagen de nuestro Comandante en Jefe haciendo ondear la bandera del Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, sobre un tanque en la altura 241. Hasta allí llegó, con el deseo de ser testigo y ver con sus propios ojos el feroz campo de batalla y la heroica lucha del pueblo vietnamita. Por eso, esa fotografía, en una zona que aún tenía el olor a pólvora, es símbolo de la hermandad entre Cuba y Vietnam», destacó el dirigente cubano.

Recordó que el líder de la Revolución visitó lugares donde la guerra alcanzó sus niveles más destructivos, por lo que la ayuda para reconstruir aquella nación llegó de inmediato desde la isla caribeña. «Al puerto de Haiphong, bombardeado continuamente, arribaron barcos de nuestro país cargados de azúcar. Cuba acogió a miles de estudiantes vietnamitas que se formaron en diferentes disciplinas, incluyendo el idioma español. Cientos de nuestros compatriotas laboraron como constructores de hospitales y carreteras, entre otras obras», subrayó el Secretario de Organización.

Añadió que esas páginas de solidaridad conforman el invaluable tesoro que constituyen las relaciones ejemplares entre ambos países, y la especial amistad forjada por los líderes Ho Chi Minh y Fidel Castro Ruz. «La distancia nunca fue un obstáculo, y en Cuba siempre ha tenido el pueblo vietnamita la mano franca y el compromiso militante y sincero». También, agradeció la firme postura de Vietnam en contra del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Esa solidaridad mutua también fue reconocida por Le Thanh Tung, al decir que, además del apoyo político y diplomático, Cuba brindó a Vietnam un generoso apoyo material, más la formación de los recursos humanos que pudieron desarrollar el país.

«Establecidos y guiados por nuestros líderes históricos Ho Chi Minh y Fidel Castro, los lazos de solidaridad fraterna, cooperación integral y de plena confianza mutua entre nuestros dos partidos, Estados y pueblos, han sido fortalecidos y profundizados sin cesar durante las últimas seis décadas, convertidas ya en un símbolo», precisó Le Thanh Tung.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Anuncian equipo Cuba de béisbol a Copa del Caribe en Puerto Rico

Siguiente artículo

Muere Ian Wilmut, ‘padre’ de la oveja Dolly, que se negó a clonar humanos

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Muere Ian Wilmut, ‘padre’ de la oveja Dolly, que se negó a clonar humanos

Muere Ian Wilmut, 'padre' de la oveja Dolly, que se negó a clonar humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba lamenta deceso de destacado folklorista

Presidente de Cuba lamenta deceso de destacado folklorista

octubre 11, 2022
Guanajos

Cuba: Algunas preguntas y respuestas sobre la influenza aviar

febrero 8, 2023
Ariel Torres Amador

Inclusión a la carta

noviembre 12, 2022
Unos ocho millones de cubanos elegirán hoy a sus delegados del Poder Popular

Unos ocho millones de cubanos elegirán hoy a sus delegados del Poder Popular

noviembre 27, 2022
Mahatma Gandhi

Sabiduría

octubre 5, 2021
El doctor Omar Díaz Barrios, natural de Minas de Matahambre, pertenece al policlínico Raúl Sánchez de la cabecera provincial de Pinar del Río, y asegura que hijo de guajiros humildes como es, en otro país hubiese sido imposible cumplir el sueño de hacerse médico

Desde Pinar del Río contra la COVID-19 y dos veces en México

mayo 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados