• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba: Algunas preguntas y respuestas sobre la influenza aviar

Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron ayer la presencia en el país, limitada, de la influenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves

GranmaPorGranma
febrero 8, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Guanajos

Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
102
VISTAS
Compartir en Facebook

Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron ayer la presencia en el país, limitada, de la influenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves.

De acuerdo con el Centro Nacional de Sanidad Animal el virus fue detectado en aves silvestres que habitan en el Jardín Zoológico de La Habana, más conocido como Zoológico de 26.

Atendiendo a la importancia del hallazgo, sobre todo para la población que se dedica a la crianza de aves, publicamos un grupo de preguntas y respuestas sobre la también llamada gripe aviar.

¿Qué causa la enfermedad?

La influenza aviar es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta sobre todo a animales.

¿Cuál puede ser el grado de gravedad?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas.

El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que a veces pasa desapercibida o sin la presencia de síntomas.

Por otra parte, el altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.

¿Cómo se introduce el virus en un territorio?

La manera más común es a través de aves silvestres migratorias.

¿Pueden contagiarse los humanos?

Indica el organismo internacional que la mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos, es decir, no se transmiten a humanos.

Sin embargo, alerta, algunas cepas de la influenza aviar de tipo altamente patógeno, sí tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública.

¿Cuáles son los factores de riesgo para la transmisión del virus a humanos?

La OPS precisa que el principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.

Otras prácticas peligrosas son el desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos.

¿Qué síntomas presentan los humanos infectados?

Los síntomas de la influenza aviar en las personas pueden ser: infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos), o bien neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda, shock, e incluso, la muerte.

¿Cuál es la situación epidemiológica en la región de las Américas?

Hasta diciembre de 2022, se habían reportado brotes de influenza aviar en Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

La actualización epidemiológica de la OPS indica que del total de brotes de influenza aviar registrados en la Región de las Américas, hasta la referida fecha de 2022, solo se identificó un caso de Influenza aviar de alta patogenicidad correspondiente a la detección de influenza A (H5N1) en una persona que participó en el sacrificio de aves en una instalación avícola comercial en Estados Unidos.

¿Qué se ha hecho en Cuba tras la detección del virus?

La nota difundida, firmada por el director del Centro de Sanidad Animal, doctor Cristóbal A. Arredondo Alfonso, explica que se han implementado las medidas sanitarias correspondientes para la contención de este evento, que incluye la cuarentena y cierre temporal del Zoológico.

Asimismo, la institución sanitaria perteneciente al Ministerio de la Agricultura transmitió la información a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

El texto recomienda, ante cualquier síntoma de la enfermedad, acudir a las autoridades veterinarias de cada zona, para las investigaciones y la aplicación de medidas para el control de la misma.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Biden y el Estado de la Unión, alardes con pocas propuestas

Siguiente artículo

Cuba: Veinticinco razones democráticas para seguir procurando toda la justicia social posible

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
diaz canel con estudiantes

Cuba: Veinticinco razones democráticas para seguir procurando toda la justicia social posible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

agricultor tabacalero de san juan y martinez provincia pinar del rio

Tabacaleros por cumplir compromiso en Pinar del Río

febrero 10, 2023
Cuba se corona campeona en el torneo élite de Quintana Roo

Cuba se corona campeona en el torneo élite de Quintana Roo

marzo 31, 2025
Entran en vigor precios minoristas máximos para productos de alta demanda (+ PDF)

Entran en vigor precios minoristas máximos para productos de alta demanda (+ PDF)

julio 8, 2024
De cerca con los cielos de Humberto El Negro

De cerca con los cielos de Humberto El Negro

diciembre 5, 2020
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton

La Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton se alista para sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional

septiembre 13, 2021
Ariel Torres Amador

Emprendedores

marzo 2, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados