• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La Marcha de las Antorchas en Cuba, una peregrinación martiana (Cobertura)

CubasíPorCubasí
enero 27, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La Marcha de las Antorchas en Cuba, una peregrinación martiana (Cobertura)

Foto/ Cubadebate

0
COMPARTIDAS
96
VISTAS
Compartir en Facebook

Como cada año, vuelve la Marcha de las Antorchas, un suceso de gran significación patriótica cuya primera edición se dio en 1953. Fueron los jóvenes de la Generación del Centenario quienes el 27 de enero de ese año se lanzaron a encender la noche con un fuego redentor que nos llega hasta hoy. 

Aquella vez fundacional la peregrinación comenzó en la escalinata de la Universidad de La Habana y culminó en la Fragua Martiana, donde voces de jóvenes líderes se alternaron para recordar a José Martí en su centenario. La marcha tuvo el apoyo de organizaciones juveniles, grupos revolucionarios y parte del pueblo habanero, que se sumó durante el recorrido y apoyó las consignas de “Revolución” y “Libertad”. 

La Marcha de las Antorchas es una marcha martiana. En consecuencia, debe servir para evocar lo mejor del ideario del Apóstol, que es evocar sabiduría, que es evocar ética, que es evocar patriotismo. 

Y es que la grandeza de Martí no se da en una única esfera de su vida, sino en varias: fue un relevante hombre de las letras hispanas, un hábil periodista, un extraordinario pensador y un político exitoso que logró cohesionar los esfuerzos de los patriotas cubanos para hacer la Guerra Necesaria en los últimos años del siglo XIX. 

Durante la primera mitad del siglo XX, líderes populares como Julio Antonio Mella y Rubén Martínez Villena reivindicaron su legado político, si bien no fue posible en esos años materializar el proyecto martiano de país. Para 1953, una nueva generación de jóvenes, inquieta ante el declive de la república, irrumpió en la escena política nacional cuando parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario.

La primera Marcha de las Antorchas señaló la existencia de la que desde entonces sería conocida como Generación del Centenario. Prominentes hombres y mujeres, entre los que se inscriben Fidel y Raúl Castro, Juan Almeida, Camilo Cienfuegos, Ramiro Valdés Menéndez, Abel y Haydée Santamaría, Raúl Gómez García, Frank y Josué País, José Antonio Echeverría, Armando y Enrique Hart y Alfredo Guevara, rescataron las ideas del Héroe Nacional y las llevaron a la praxis revolucionaria. 

La Marcha de las Antorchas de 1953, en el marco de la tiranía batistiana, se convirtió en una de las primeras escenas de la trama revolucionaria que culminaría con el triunfo de 1959. 

En la actualidad, esta peregrinación se da en un contexto diferente, con otras complejidades, pero también con certezas del camino que necesita seguir andando esta patria, la que fue patria de Martí, y que ha de ser con todos y para el bien de todos. 

El pueblo de Pinar del Río y toda Cuba participa esta noche en la tradicional Marcha de las Antorchas, a llevar consigo el legado martiano en virtud de celebrar, como cada 28 de enero, el natalicio de quien fuera el más universal de todos los cubanos. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Marcha de las Antorchas: La luz del Apóstol no morirá jamás

Siguiente artículo

José Martí, ¿moderno?

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río
Pinar del Río

Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río

julio 4, 2025
Defensa Provincial este sábado
Pinar del Río

Defensa Provincial este sábado

julio 4, 2025
“La profe Bonilla”
Pinar del Río

“La profe Bonilla”

julio 3, 2025
Verano siempre joven
Pinar del Río

Verano siempre joven

julio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
José Martí: desde Pinar del Río se le rinde homenaje

José Martí, ¿moderno?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Manual de padres impacientes en tiempos de coronavirus

Manual para padres impacientes: Embarazo en tiempos de coronavirus (+ Podcast)

abril 7, 2020
Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

marzo 24, 2021
Lidera industria cubana la innovación y la ciencia

Lidera industria cubana la innovación y la ciencia

marzo 25, 2021
Intendente-Consolacion-Guerrillero-pinar-del-rio-750x421-1

Designan nueva intendente en Consolación del Sur

octubre 8, 2023
New York

«Una pérdida incalculable»: The New York Times llena su portada con los nombres de los fallecidos por covid-19

mayo 24, 2020
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo

Nicaragua enviará a Cuba un segundo cargamento de alimentos

septiembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados