• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

CubadebatePorCubadebate
mayo 30, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
huracanes-580x338-1

Trayectorias de ciclones tropicales en el Atlántico desde 1851 a 2019 Foto/ NOAA

0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

A pocas horas del arranque oficial de la Temporada Ciclónica 2023, volvemos sobre el tema de los ciclones tropicales— que de seguro tocaremos más de una vez a lo largo de la misma— si bien los pronósticos vaticinan que no será muy ocupada.

Aunque conocemos de sobra que Cuba, por su posición geográfica, está en peligro constante de afectaciones de estos organismos ciclónicos, el mes de junio es quizás de los que se consideren no representa un peligro elevado para nuestro país. En el inicio de la temporada las condiciones no están dadas para el desarrollo de tormentas de gran intensidad, como ocurren en los meses de agosto y septiembre, sin embargo no es un mes inofensivo.

Para este análisis debemos comenzar definiendo que los meses de la temporada ciclónica, no solo se diferencian en la actividad ciclónica, es decir la cantidad de organismos que se forman, sino también en las áreas en donde esto ocurre y las trayectorias que toman generalmente.

Lo primero está dado por condiciones desde el punto de vista oceánico y atmosférico, que son necesarias para que zonas de mal tiempo perduren y se organicen. Lo segundo responde a la posición de otros sistemas meteorológicos, que rigen el movimiento que pueden tener estos ciclones.

Durante el mes de junio el Anticiclón del Atlántico se encuentra extendido bien hacia el oeste, dominando todo el Atlántico y alcanzando una gran parte del Mar Caribe. Esta influencia deja poco espacio (área) para el desarrollo de zonas de mal tiempo, que quedan limitadas en ese periodo al oeste del mar Caribe y el golfo de México.

huracanes-1-580x435-1
Zonas principales de formación y trayectorias medias de los ciclones en el mes de junio Foto/ NOAA

En la figura podemos ver las zonas de formación de los ciclones tropicales nombrados (tormentas tropicales y huracanes) para el mes de junio, además de las trayectorias medias en ese mes. Las áreas azules indican donde el promedio de formación es de entre 10 y 29 ciclones nombrados cada 100 años, fuera de ellas es menor a esa cifra, es decir menos de uno cada 10 años.

Como pueden observar es el occidente de Cuba el de mayor riesgo de afectación directa al inicio de la temporada, desde el punto de vista estadístico, porque siempre existen organismos que no se comportan como la generalidad.

Si analizamos las trayectorias de todas las tormentas tropicales y huracanes que han afectado a Cuba desde 1851 hasta la fecha, podemos ver que efectivamente el occidente es el más afectado, si solo tomamos como referencia el centro de circulación. Los vientos más fuertes ocurren en las cercanías del centro, pero las áreas de lluvias pueden extenderse a varios cientos de kilómetros, por lo que también la región central y en algunos casos la oriental pudieron ser afectados por estos elementos.

huracanes-2-580x412-1
Trayectorias de tormentas tropicales y huracanes que han cruzado por Cuba en el mes de junio Foto/ Elaboración propia del autor con datos de la NOAA

De ellos solo el huracán Alma de 1966 llegó a la categoría 3, ya considerado de gran intensidad, aunque a su paso por Cuba era categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Solo tres ciclones han cruzado sobre Cuba como huracanes en junio y 12 como tormentas tropicales, lo cual no quiere decir que estos últimos posteriormente no se hayan convertido en huracanes.

Llaman la atención dos trayectorias que no siguen el comportamiento del grupo, una originada en el Caribe y que cruzó sobre la región oriental y otra formada cerca de las Bahamas, que primero se movió al oeste y luego “recurvó” hacia el nordeste; el primero ocurrió en 1904 y el segundo en 1906.

El último de estos organismos fue Arlene en 2005, el mismo nombre que abre la lista de este 2023 y que nombrará a la primera tormenta tropical que se forme en este año. Si a usted le viene a la mente Alberto en 2018, recuerde que fue un ciclón del mes de mayo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

Siguiente artículo

Martha mira a las Morenas del Caribe

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Martha-Voleibol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x410-1

Martha mira a las Morenas del Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

febrero 25, 2022
NASA: Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014

NASA: Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014

noviembre 16, 2024
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

julio 13, 2022
Ataque con drones contra base de EEUU en Siria

Ataque con drones contra base de EEUU en Siria

agosto 15, 2022
Perú registra un repunte en los casos de COVID-19. / Foto: CNN.

Perú confirma próxima llegada de médicos cubanos para enfrentar la COVID-19

mayo 18, 2020
Donativo de Artemisa, fruto del trabajo y la solidaridad

Donativo de Artemisa, fruto del trabajo y la solidaridad

octubre 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados