• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

José Luis barre la desesperanza en Pinar del Río

Yoslaine Sánchez ArrontePorYoslaine Sánchez Arronte
octubre 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
José Luis barre la desesperanza en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

A José Luis Valdeolla Hernández le bastó con ver en la televisión los destrozos que ocasionó el huracán Ian para decidirse y partir hacia Pinar del Río con el fin de brindar su ayuda.

Salió por sus propios medios de La Habana, donde reside desde hace varias décadas, y atravesó más de un centenar de kilómetros con sus instrumentos de trabajo, que no son una carga fácil.

Vi lo que estaba pasando y me tocó los sentimientos, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias el trabajador de Servicios Comunales de la capital cubana.

Quise venir hasta la provincia para apoyar en lo que haga falta, aseguró.

Cogí por el túnel, caminé todo Boyeros y me pasé más de cinco horas para lograr venir; incluso pagué 500 pesos por el transporte y, al llegar, me dirigí a la sede del Gobierno Provincial, explicó Valdeolla Hernández.

Ya es usual verlo en las calles de la ciudad vueltabajera en labores de saneamiento; y en su andar lo acompaña el carro con utensilios para la higienización, que tanto le costó trasladar.

Son mis herramientas para trabajar, acotó mientras indicó con su brazo la escoba, el recogedor y el cesto grande que ahora se suman a la recuperación pinareña.

No importó que parte de su vivienda sufriera los estragos de Ian para traer su empuje al occidental territorio; en tanto aseguró que primero los más necesitados y luego, su hogar.

En sus más de cinco décadas de vida una experiencia semejante antecede al gesto solidario con Vueltabajo, pues hace algunos años estuvo en Santiago de Cuba cuando un potente organismo tropical azotó el oriente del país.

Estaré aquí hasta tanto quede una hoja por recoger. Soy cubano, ante todo revolucionario, y donde me necesiten voy a estar, puntualizó.

De pocas palabras, la inmensidad de José Luis supera su pequeña estatura y conmueve a quienes a su paso conocen su empeño y suman esfuerzos a su labor.

Porque los brazos de este cubano desde hace días barren desesperanzas en Pinar del Río- territorio fuertemente azotado por el huracán- y su solidaridad agiganta el alma en medio de las adversidades.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gastronomía en Pinar del Río apoya con ventas de alimentos

Siguiente artículo

Cuando el corazón es de todos

Yoslaine Sánchez Arronte

Yoslaine Sánchez Arronte

Periodista de Telepinar y corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Levantar líneas y postes han sido las principales acciones de esta brigada de Etecsa de La Habana

Cuando el corazón es de todos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cada paquete de cigarros te roba 7 horas de vida

Cada paquete de cigarros te roba 7 horas de vida

enero 2, 2025
Niurka González recibe la Orden Caballero de las Artes y las Letras Foto: Twitter/@FranceACuba.

Flautista cubana Niurka González recibe la Orden Caballero de las Artes y las Letras Francesas

marzo 20, 2022
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 24 de julio a las 12 de la noche

Cuba reporta 35 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 32 altas médicas

agosto 12, 2020
Museo Armando Abreu Morales

En el Museo Armando Abreu Morales andan ya en busca del tiempo perdido

abril 13, 2022
Pinar del Río, realidades de una «Cenicienta» antes de 1959

Pinar del Río, realidades de una «Cenicienta» antes de 1959

julio 28, 2023
Covid-19 en Francia

Senado francés prolonga urgencia sanitaria, pero con condiciones

mayo 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados