• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Isabel Rubio, patriota insigne de Pinar del Río

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
febrero 15, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Isabel Rubio.
1
COMPARTIDAS
761
VISTAS
Compartir en Facebook

No hay enemigo que pueda matar las ideas de libertad ni el sentimiento más puro que un hijo siente por la Patria, y menos, cuando la opresión que reina lo obliga a encender la llama de la justicia. Por tal razón Isabel Rubio Díaz tomó el camino de muchas mujeres que entregaron lo mejor de sí para lograr la emancipación de Cuba del yugo que la oprimía.

 No le importó la edad que tenía cuando decidió ir de campaña. Sus 59 años la dotaban de la fuerza moral y de la valentía necesaria para continuar la lucha iniciada desde su tierra natal en Paso Real de Guane, Pinar del Río, hasta el fin de sus días.

Dejó el calor del hogar, las comodidades que este le ofrecía, para enfrentarse a la humedad  de los campos, a la espesura silvestre, a los despiadados enemigos, al horror de la guerra.

En la manigua se dedicó a labores de sanidad, pues ya en su tierra natal había organizado un hospital de sangre para salvar a los valientes mambises que peleaban por Cuba, y en los campos de batalla cuando se agotaron las medicinas curó con hierbas e hizo de su ropas las vendas sanitarias.

Isabel ya conocía la muerte de cerca: su madre falleció cuando ella era solo una niña de seis años, y tiempo después perdió a su primera hija, quien le dejó a su cargo los dos retoños.

Estos infortunios contribuyeron a templar su alma sublime, que ya había forjado al contactar con el movimiento independentista encabezado por José Martí.

Ella con su aporte ayudaba a la causa, salvaba la vida que el enemigo hería. Sus manos curaban, no mataban, pero quién haría entender al hostil usurpador que al sanador no se le disparaba, y menos a una mujer, quien podría ser su madre o hermana.

Pero el opositor era cruel, atacó el hospital de campaña lleno de niños y mujeres, y ella tan defensora de la vida salió al frente de la amenaza y fue baleada y herida en una pierna, obligada a andar hasta que la gangrena hizo su maleficio el 15 de febrero de 1898.

Así, Cuba perdía a La Capitana, cuyo grado fue dado por el Titán de Bronce como reconocimiento a su labor por la lucha independentista.

Ya han transcurrido 123 años de su muerte, pero reconocer su ejemplo, su valor, su entrega a la causa es dignificar a la heroína, al ejemplo que legó a las nuevas generaciones de cubanos, cuyas entregas hoy se materializan en la solidaridad en otros países desarrollando la labor que Isabelita glorificó: salvando vidas, y como fieles exponentes del pensamiento martiano de que Patria es humanidad.

  • Busto a Isabel Rubio Díaz - ESBU Tomás Orlando Díaz. Pinar del Río
    Busto a Isabel Rubio Díaz – ESBU Tomás Orlando Díaz. Pinar del Río.
  • Conjunto Monumentario Isabel Rubio Díaz - Poblado Isabel Rubio, Guane.
    Conjunto Monumentario Isabel Rubio Díaz – Poblado Isabel Rubio, Guane.
  • Hospital San Isidro, Pinar del Río, donde fallece Isabel Rubio.
    Hospital San Isidro, Pinar del Río, donde fallece Isabel Rubio.
  • Casa Museo.
    Casa Museo.
  • Isabel Rubio, La Capitana de Occidente.
    Isabel Rubio, La Capitana de Occidente.
  • Los alzamientos independentistas de 1895.
    Los alzamientos independentistas de 1895.
  • Modesto Gómez Rubio, Hijo de Isabelita.
    Modesto Gómez Rubio, Hijo de Isabelita.
  • Museo Casa Isabel Rubio Díaz
    Museo Casa Isabel Rubio Díaz.
  • Plano exterior, salida al patio casa Isabel Rubio.
    Plano exterior, salida al patio casa Isabel Rubio.

Ver más en: http://www.museoisabelrubio.pinarte.cult.cu/

ShareTweetSendSharePin1Share
Artículo anterior

Resiembran tierras dedicadas al tabaco Virginia

Siguiente artículo

Para conocer Pinar del Río: Finca La Isabel

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Para conocer Pinar del Río: Finca La Isabel

Para conocer Pinar del Río: Finca La Isabel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chequea Primer Ministro cubano recuperación de Pinar del Río

Chequea Primer Ministro cubano recuperación de Pinar del Río

octubre 9, 2022
La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río

La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río

mayo 6, 2025
Integrantes del Grupo Gestor del CIERI en La Palma

CIERI en La Palma: hora del próximo peldaño

septiembre 7, 2022
Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de Cuba, le otorga la Orden José Martí a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Visita del presidente López Obrador a Cuba: México hace suya la causa cubana

mayo 13, 2022
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Campaña nacional de vacunación antipoliomielítica.

Concluye 60 campaña nacional de vacunación antipoliomielítica

marzo 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados