• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, mayo 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

En Sandino no hubo apagón cultural

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 2, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
compañía infantil Abejitas al panal

Fotos cortesía de Noemí Balmaseda.

0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

Durante los últimos cuatro años, el municipio de Sandino ha sido el territorio de Pinar del Río más integral en el trabajo cultural, una condición que se ratificó en el periodo de enfrentamiento a la COVID-19.

Según Ramón Ramos, director de Cultura en la localidad, desde que el pasado13 de marzo se decidió suspender las actividades del sector se adoptaron una serie de medidas que incluyeron la creación de un puesto de mando para informar desde el cumplimiento de las orientaciones higiénico sanitarias hasta el estado de salud de los trabajadores.

“A partir del 23 de marzo comenzaron a funcionar, de forma sistemática, nueve radiobases en todos los consejos populares. Somos el único territorio del país que, como municipio, realizó más de 15 conciertos online con artistas aficionados, y no solo espacios dedicados a la música, sino al teatro, al humor y a la magia. Además de segmentos para los niños con la actuación de la compañía infantil Abejitas al panal”, refirió el directivo.

cultura en sandino 3
En Sandino no hubo apagón cultural

La iniciativa que él y su esposa, la periodista Noemis Balmaseda, lanzaron desde el hogar tuvo alcance en más de 20 naciones. Con la ayuda de la radio y del grupo Albatross, el artista Yariel Iserne, uno de los protagonistas de los habituales conciertos, grabó el tema Ahora,una canción sobre la compleja situación que impuso la enfermedad en todo el mundo.

cultura en sandino 1
En Sandino no hubo apagón cultural

Ramos añadió que la labor del sindicato fue igualmente fundamental en las labores de higienización y limpieza de los centros. “Promotores culturales insertados en grupos temporales de trabajo desarrollaron actividades culturales sobre literatura y teatro en círculos infantiles y otros lugares. Destaca la labor de la biblioteca en la restauración de libros que se encontraban en mal estado y también el préstamo de ejemplares a domicilio”.

cultura en sandino 2
En Sandino no hubo apagón cultural

El nuevo coronavirus no le puso freno a la cultura en el municipio más occidental de Cuba. La labor realizada por sus representantes así lo demuestra. “La COVID-19 no ha sido una limitante para que cumplamos con cuanta tarea se nos oriente. En Sandino, no hubo apagón cultural”, concluyó Ramos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita Viceministro primero de las FAR clase de preparación combativa para la defensa

Siguiente artículo

Solidaridad pese al miedo

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Estrenan en Pinar del Río proyecto ganador de beca de creación de la AHS
Cultura

Estrenan en Pinar del Río proyecto ganador de beca de creación de la AHS

mayo 16, 2025
Breve historia de la museóloga del año en Pinar del Río
Cultura

Breve historia de la museóloga del año en Pinar del Río

mayo 15, 2025
Regresa a Pinar del Río festival CubaPoesía Itinerante
Cultura

Regresa a Pinar del Río festival CubaPoesía Itinerante

mayo 15, 2025
Momentos de la historia del grabado en Pinar del Río en Estampas de un taller
Cultura

Momentos de la historia del grabado en Pinar del Río en Estampas de un taller

mayo 9, 2025
Hablando de libros 
Cultura

Hablando de libros 

mayo 9, 2025
Teófilo tendrá su propia película
Cultura

Teófilo tendrá su propia película

mayo 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Doctor Tomás Perdomo Silverio

Solidaridad pese al miedo

Comments 1

  1. Francisco Fernández Moreno says:
    5 años ago

    En cuanto a la labor desarrollada en el municipio de Sandino, felicitar a todo el movimiento de aficionados, a todos los niños y niñas, artistas todos, y en todas sus diversas manifestaciones, por mantener en estos momentos difíciles, la «cultura activa», hace de una comunidad viva y dinámica, donde la población quedará eternamente agradecida, por dedicarles tiempo y esfuerzo «no solo e pan vive el hombre», extender mis felicitaciones a la Dirección Municipal de Cultura de Sandino, su casa de Cultura, a todos sus colectivos a la Dirección Provincial de Cultura de Pinar del Rio, desde España un afectuoso saludo Paco Fernández Moreno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba exigió, en el Consejo de Seguridad, el cese de la agresión a Palestina

Cuba exigió, en el Consejo de Seguridad, el cese de la agresión a Palestina

octubre 23, 2023
Soberana 02

Afirman que Cuba trabaja en vacunas también para otros pueblos

febrero 12, 2021
Una clínica de Biskek, Kirguistán, el 22 de julio de 2020. / Foto: AFP.

OMS: No es una segunda ola, el virus reaparece si le quitamos “presión”

julio 30, 2020
José Martí: el alma de Cuba hecha verso

José Martí: el alma de Cuba hecha verso

marzo 21, 2025
Chequea Valdés Mesa ley de soberanía alimentaria en San Luis

Chequea Valdés Mesa ley de soberanía alimentaria en San Luis

noviembre 10, 2023
Preguntas frecuentes

Dudas frecuentes (I)

diciembre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados