• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El presidente y la gente del barrio en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El presidente y la gente del barrio en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Fiel a sus principios humanistas, el Gobierno revolucionario de Cuba puso en práctica en La Habana un plan de mejoramiento integral en los barrios de mayores necesidades.

Aún en medio de un complejo panorama económico, la dirección del país no dudó en iniciar la transformación de 62 localidades en las que, así se demostró, se unen manos y voluntades para optimar la calidad de vida de la ciudadanía de bajos recursos económicos.

El programa social, iniciado en agosto pasado, surgió en los encuentros que el presidente Miguel Díaz-Canel sostiene con regularidad con distintos sectores de la sociedad cubana, entre ellos jóvenes, religiosos, científicos, mujeres y muy en especial con líderes comunitarios.

En cada uno de los grupos que participaron en estas citas, donde predominó el respeto mutuo, la diversidad de opiniones y las experiencias propias y colectivas, se colegiaron distintas ideas para apoyar el trabajo de progreso de los territorios habaneros, la mayoría en lamentable estado, dado la acumulación de problemas en los últimos años.

No es secreto que Cuba vive en medio de furibundos ataques de Estados Unidos, autoproclamado ‘campeón’ de la democracia y de los derechos humanos, que en meses de pandemia —al contrario de lo que dicta la razón y la diplomacia— fortaleció con más de 240 nuevas medidas el bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene contra la isla desde hace casi seis décadas.

La voluntad política del Gobierno de trabajar para el bienestar de los humildes, tal como proclamara el Apóstol José Martí, se puso de manifiesto una vez más con la nueva y priorizada tarea de dotar a la ciudadanía, de acuerdo con las posibilidades económicas, de mejores condiciones de vida.

La presencia de Díaz-Canel en algunos de esos barrios, para conocer las preocupaciones de la comunidad y chequear el avance de las transformaciones emprendidas, significó para los vecinos la oportunidad de explicar sus inquietudes y necesidades, y expresar sus criterios sobre ese proyecto colectivo.

Este programa compromete a ministerios, entidades estatales y privadas y a otros organismos que, basados en los planteamientos de los vecinos y el visto bueno de las direcciones municipales, máximas responsables en todo lo concerniente a los barrios, acometen las obras.

Miles de trabajadores de organismos centrales, regionales y voluntarios de los territorios que contribuyen con su esfuerzo —desde una colada de café hasta la batalla con las piedras y el cemento— están movilizados a partir de las primeras horas de la mañana para transformar, en el menor tiempo posible, las viviendas, escuelas, aceras, puentes y calles, comercios estatales, teniendo siempre en cuenta las prioridades identificadas por el pueblo.

Son muchos los asuntos pendientes, y así se lo han comunicado los vecinos al presidente, con suma franqueza y confianza en que todo será resuelto, quizás en mayor o menor tiempo, pero seguros de que nadie quedará abandonado.

Díaz-Canel ‘caminó’ la capital, que es en definitiva la savia con la que se nutre este programa, que ya comienza también a implementarse en otras provincias.

Aunque en esas barriadas nunca ha faltado un médico de la familia en la atención primaria, también era necesario mejorar las estructuras de los consultorios, situar más farmacias y atender a mujeres con tres hijos o más y a los jóvenes desvinculados (del estudio y el trabajo).

                                       
MDC Guinera1
                                           

En fin, una evolución positiva para los pobladores.

El estilo de trabajo del presidente, y ese es uno de los principios de su gobierno, iniciado hace poco más de dos años, es el del intercambio con sectores y núcleos poblacionales. Así, el legado del líder revolucionario Fidel Castro se cumple a cabalidad con quien se considera uno de sus discípulos.

En el mes de septiembre, estuvo en El Fanguito, ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución; en la barriada de La Güinera, municipio de Arroyo Naranjo; en el Consejo Popular de Tamarindo, en Diez de Octubre, y en el Consejo Popular Los Sitios, en Centro Habana, donde conversó con abuelos, madres, padres, adolescentes y niños.

A los jóvenes que ni estudian ni trabajan se les ofrecieron oportunidades para integrarse a cursos y empleos; los pequeños pidieron sus parques, ya algunos en funcionamiento, mientras que los adolescentes aspiraban al establecimiento de los Joven Club de Computación. Los abuelos agradecían y les confiaban al mandatario y a la Revolución el futuro de su descendencia.

Cada barrio ha sido una experiencia diferente, pero con similares circunstancias de abandono —por disímiles situaciones—, ya en solución.

No hemos venido a intervenir los barrios, sino a apoyarlos, proclamó el dignatario, quien retorna de nuevo para ver cómo marchan las obras, qué falta, si los vecinos están complacidos, si las autoridades les preguntan.

El Gobierno no se desplazó con sus ministros y trabajadores a imponer nada en absoluto. Hasta el color de las nuevas viviendas fueron consultadas a sus futuros habitantes. Nada se pasó por alto dada la continua visita de los dirigentes habaneros a distintos niveles.

Son jornadas de entusiasmo y de deseos de hacer por parte de la gente más humilde de la capital, junto a su presidente y su proceso revolucionario.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Silvio Rodríguez denuncia manipulación mediática de sus palabras

Siguiente artículo

Realizador etíope destaca contribución de Cuba al progreso en África

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Documental Cuba en África.

Realizador etíope destaca contribución de Cuba al progreso en África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La fabricación de 6 270 bicicletas mecánicas devolverá a las calles el producto insignia de la empresa industrial Ángel Villarreal Bravo. / Foto: Ramón Barreras Valdés/Vanguardia.

El regreso de las bicicletas Minerva a las calles cubanas

mayo 30, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de febrero a las 12 de la noche

febrero 14, 2022
Felicitan a trabajadores por el Día Nacional de la Prensa

Felicitan a trabajadores por el Día Nacional de la Prensa

marzo 14, 2024
Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

julio 7, 2020
Los periodos de la historia. Un recorrido temporal

Los periodos de la historia. Un recorrido temporal

febrero 17, 2025
En el nombre de la justicia

En el nombre de la justicia

noviembre 24, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados