• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

ACNPorACN
mayo 30, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

Foto: Rafael Fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

A sus 77 años el ingeniero agrónomo Pedro Danny Vento Acosta se dedica en cuerpo y alma a un proyecto ecológico que asumió desde 2002, luego del paso de los huracanes Isidore y Lili por Pinar del Río.

En la ciudad capital, a orillas del río Guamá, nació “Eco Guamá” para darle vida a un sitio donde crecía libremente el marabú y era centro del sacrificio ilícito de ganado mayor.

Los fundadores empezaron con dos machetes y la gente les decía que estaban locos; yo llegué seis meses después y todavía era un área pequeña, apuntó a la Agencia Cubana de Noticias.

0520 eco guama4
Foto: Rafael Fernández Rosell

Mucho ha llovido desde los comienzos, pero en 1.4 hectáreas la iniciativa sigue siendo referente en la obtención de posturas en viveros en dos umbráculos y una casa de cultivo, sobre todo de árboles frutales de cara a satisfacer la demanda, así como de plantas ornamentales.

 Vento Acosta, técnico de control de calidad en esa válida iniciativa, explicó que venden las posturas a empresas, cooperativas, campesinos y todo el que llegue interesado en adquirirlas, en tanto «tienen una demanda tremenda», puntualizó.

 La lista de frutales la encabezan el mango y el aguacate, aunque igualmente dan vida a uvas, chirimoya y otros, y desde hace unos siete años, a la guayabita del pinar.

0520 campesino
Foto: Rafael Fernández Rosell

Buganvilia, isora, marpacífico, lea, madama y planta del desierto destacan entre las especies ornamentales más seguidas por quienes asisten al lugar, que ostenta el Sello de Oro Agroecológico otorgado por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf).

Perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios José María Pérez, del municipio cabecera, el proyecto ecológico cuenta con sistema de riego eléctrico y se abastece del río Guamá, «un agua muy beneficiosa para las plantas», refirió el entrevistado.

Aquí no usamos químicos- aseguró Vento Acosta- abonamos los suelos y combatimos plagas con productos naturales, de gran bondad para los cultivos y que constituyen agentes no contaminantes.

0520 eco guama6 1
Foto: Rafael Fernández Rosell

Una treintena de trabajadores contribuyen a diario a la vitalidad del sitio, una parte de ellos, empeñada en repoblar de isora la autopista nacional desde el hotel Pinar del Río hasta el municipio de Los Palacios, mientras otros extienden las prestaciones de Eco Guamá a la chapea de espacios públicos del territorio.

Sin dudas un importante aporte del proyecto radica en compartir los conocimientos aprendidos a lo largo de estos años con estudiantes del Instituto Politécnico Agropecuario Tranquilino Sandalio de Noda, durante su etapa de prácticas profesionales.

0520 eco guama2
Foto: Rafael Fernández Rosell

Los alumnos aprenden principalmente a injertar, práctica para garantizar que las características de la planta se mantengan, acotó Pedro Danny, quien durante muchos años fuera profesor en esa institución.

Esa es una iniciativa que se sostiene, porque el secreto de todo en la vida radica en trabajar, saber que siempre se puede, señaló el ingeniero.

Y el optimismo, la constancia, persistencia y el amor a las plantas han sido motores impulsores, en ese rincón del centro urbano a lo largo de 23 años.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por la rumba, símbolo de cubanía y resistencia 

Siguiente artículo

Variedad de ofertas para alumnos de noveno grado en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Variedad de ofertas para alumnos de noveno grado en Pinar del Río

Variedad de ofertas para alumnos de noveno grado en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En La Habana, segunda edición de Ballet Beyond Borders

En La Habana, segunda edición de Ballet Beyond Borders

enero 8, 2025
Canciller cubano durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. / Foto: Prensa Latina.

Canciller cubano llega a Estados Unidos para participar en la votación contra bloqueo

junio 20, 2021
Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Pinar del Río, calor, con algunos chubascos y tormentas eléctricas

julio 3, 2024
Edición Impresa de 08-05-2020

Edición impresa: 08 de mayo 2020

mayo 8, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá algunas lluvias y día fresco

diciembre 28, 2023
Unipersonal Vidas Comunes de Osvaldo Manuel Pérez.

Osvaldo Manuel Pérez presenta Vidas Comunes

abril 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados