• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Por la rumba, símbolo de cubanía y resistencia 

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
mayo 30, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Por la rumba, símbolo de cubanía y resistencia 
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

“La rumba es el primer género musical cubano completamente autóctono”, considera el destacado artista e investigador Amado de Jesús Dedeu Hernández, quien compartiera recientemente sus conocimientos con los asistentes al espacio habitual Desde África vinieron, en el Centro Provincial de Artes Visuales.

“Los negros curros, que eran esclavos que se compraban su libertad, fueron los primeros rumberos. Y desde entonces, la rumba ha transversalizado todos los géneros musicales, incluso, hasta en la trova o el reparto se ve actualmente el golpe de rumba”, argumentó el también exdirector del reconocido grupo Rumba, clave y guaguancó. 

Alumno de los mejores rumberos y músicos que tuvo La Habana, y merecedor de un premio Grammy, el creador realzó, además, en el encuentro el valor de la clave como instrumento que nació a la par de la rumba. 

“La primera utilización de la clave como instrumento fue para el ritmo de la rumba. Ya después se usó en diferentes géneros, con otros ritmos, pero nació con los mismos negros curros que crearon la rumba”, subrayó.

Asimismo, Amado de Jesús abundó en la capacidad de resistencia del género, que debió sobreponerse a prejuicios y dogmas décadas atrás, hasta llegar a convertirse en patrimonio inmaterial de la humanidad, de acuerdo con la Unesco. 

En su conferencia, el connotado creador enfatizó en la importancia de preservar y promover esta tradición, que en Pinar del Río tiene reservorios importantes como la práctica del tambor yuca.  

Con la colaboración de Ángel Felipe Machín Vento

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, algunos chubascos en la tarde y mucho calor

Siguiente artículo

Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco
Cultura

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco

junio 20, 2025
El corazón como destino
Cultura

El corazón como destino

junio 16, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Servicio eléctrico en Cuba

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

octubre 2, 2021
Presentan en Pinar del Río la aplicación móvil Cuentos de la abuela

Presentan en Pinar del Río la aplicación móvil Cuentos de la abuela

septiembre 14, 2023
Meliá Internacional Cuba

Designan nuevo delegado de Meliá para Cuba

febrero 8, 2022
Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia

La hija de Toña y Angelito

diciembre 31, 2022
EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

septiembre 12, 2021
La Habana pondrá en vigor medidas restrictivas más fuertes ante situación epidemiológica

La Habana pondrá en vigor medidas restrictivas más fuertes ante situación epidemiológica

agosto 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados