• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Declaración del Minrex: Cuba es una sola

CubadebatePorCubadebate
mayo 29, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Declaración del Minrex: Cuba es una sola
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

El 28 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos anunció finalmente un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, según el texto publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), es favorecer al sector privado en Cuba.

Las medidas son limitadas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra Cuba ni las sanciones adicionales que conforman la política de máxima presión. Una vez más, la decisión del gobierno estadounidense descansa en su propia visión distorsionada de la realidad cubana, al pretender separar, artificialmente, al sector privado del sector público, cuando ambos forman parte del sistema empresarial cubano y de la sociedad en su conjunto.

Con este anuncio el gobierno de los Estados Unidos pretende dirigirse hacia solo un segmento de nuestra población. No se eliminan ni modifican las medidas coercitivas que más afectan hoy a la economía cubana y los servicios públicos y que dañan duramente el bienestar de toda nuestra población.

De concretarse las medidas anunciadas, Estados Unidos busca poner en una situación de ventaja al sector privado que se ha establecido legalmente y ha crecido bajo las medidas tomadas en acto soberano por el gobierno de Cuba en consulta con el pueblo cubano. Lo mismo ha ocurrido con el acceso a Internet establecido y expandido por Cuba a pesar de los obstáculos del bloqueo y las restricciones para impedir el libre acceso a cientos de herramientas y sitios web.

El Gobierno de los Estados Unidos ha sido explícito en su intención de utilizar a este sector con fines políticos contra la Revolución, en función de sus objetivos de cambio de régimen.

Aunque se trate de una selectividad caprichosa, ambos, tanto el sector público como el privado, seguirán sufriendo las consecuencias del bloqueo y la absurda inclusión de Cuba en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Las medidas coercitivas que componen el bloqueo económico seguirán en vigor con cruel efecto para toda la población cubana.

Es evidente que EE.UU. ratifica su voluntad de castigar al sector estatal de Cuba, conociendo que éste presta servicios esenciales como educación, salud, cultura, deportes y otros a todos los cubanos, incluyendo el sector privado; y que es la garantía de la justicia social y la equidad entre los ciudadanos. Por ello se adoptaron medidas recientes por el gobierno estadounidense para perseguir la cooperación médica internacional de Cuba y se han publicado documentos que revelan que continúa la apuesta por privarnos de ingresos y desestabilizar el país con fines políticos de dominación.

El gobierno cubano estudiará estas medidas y, si no violan la legislación nacional y significan una apertura que beneficie a la población cubana, aunque solo sea a un segmento, no obstaculizará su aplicación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Departamento del Tesoro anuncia regulaciones para el sector no estatal de la economía cubana

Siguiente artículo

Rostros del tabaco en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rostros del tabaco en Pinar del Río

Rostros del tabaco en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Jorge Luis Silva González, Máster en Desarrollo Social y profesor de Derecho Internacional Público. “Cuba, a pesar de las limitaciones materiales impuestas por el bloqueo, perfecciona su sistema legislativo en función del desarrollo social sobre la base del bienestar y la dignidad humanas”.

Directo a los derechos

diciembre 10, 2020
Pinar del Río, tarde algo cálida, con escasas lluvias  

Pinar del Río, tarde algo cálida, con escasas lluvias  

enero 5, 2024
Una célula apoptótica (púrpura) infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (amarillo), aislada de una muestra de un paciente / Imagen ilustrativaEl Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, NIH / Reuters

Descubren que el coronavirus infecta las células del corazón y se multiplica en ellas

junio 3, 2020
Las Tunas por desquite ante Leones en torneo élite del béisbol cubano

Las Tunas por desquite ante Leones en torneo élite del béisbol cubano

noviembre 8, 2023
aliuska-los-palacios-guerrillero-pinar-del-rio-cuba-750x571-1

Un palacio para la autonomía en Pinar del Río

julio 18, 2023
A pesar de los años, aún se atrevería a dirigir la CPA

Pinar del Río: Remberto, un guajiro de buen decir

mayo 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados