• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Rostros del tabaco en Pinar del Río

Cada 29 de mayo se celebra en Cuba el Día del Trabajador Tabacalero en homenaje a Lázaro Peña, capitán de la clase obrera. La hoja que sale de los campos pinareños lleva también el sello de la mujer

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 29, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rostros del tabaco en Pinar del Río

Foto/ Tania Pérez Mollinedo

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

A Miyelis Canales Machuat siempre le apasionó el magisterio. Más de dos décadas dedicadas a la enseñanza Primaria y una maestría en Ciencias de la Educación corroboran lo acertado de su decisión cuando era una jovencita.

1mujer tabaco
Sin dejar a un lado su tradición de tabacalera, Miyelis enseña a niños de sexto grado en la escuela primaria Gervasio Hernández Silva de la comunidad de San Vicente Foto/ Tania Pérez Mollinedo


Sin embargo, las circunstancias que a veces trae la vida la llevaron por otros caminos, y sin renunciar a la profesión que ama, se convirtió, hace ocho años, en una de las mujeres productoras de tabaco tapado de la CCS Benigno Acosta.
“Cuando falleció mi esposo, tuve que hacerme cargo de la tierra hasta que mis dos hijos tuvieran edad para ocuparse. Con el apoyo de la cooperativa, de la Empresa y de la Agricultura me pude encargar de todo. Estuve unos años sin trabajar en Educación para dedicarme al cultivo del tabaco, hasta que mi hijo mayor terminó el Servicio Militar y volví al aula”.
Aunque hoy el mayor peso en la finca lo llevan sus hijos, Miyelis sigue al frente de una hectárea de tierra que dedican al cultivo de la hoja. En esta campaña sembraron 28 000 posturas y recolectaron más de 2 900 cujes.
“Al principio fue un choque difícil. Yo tenía una noción del tabaco porque mi abuelo fue tabacalero y desde pequeña aprendí a ensartar. Incluso fue él quien le enseñó a mi esposo. Pero nunca había tenido que guataquear, sembrar, regar. Esa sí fue una verdadera escuela para mí.
“Hoy son los muchachos quienes se encargan de casi todo, pero los sigo apoyando, sobre todo cuando hay que ensartar, zafar, entre otras labores”, dice.
Como a muchos productores pinareños, el huracán Ian le tumbó la casa de tabaco. Afortunadamente pudieron reconstruirla y en la pasada campaña pudieron sembrar, y de 28 quintales acopió 18.
“Siempre hemos tenido resultados que nos han beneficiado económicamente. El tabaco lleva sacrificio, pero rinde frutos. En el magisterio pienso seguir, pero no dejo de guiar y ayudar a mis hijos, porque están empezando y necesitan apoyo”.
EN LA ESCOGIDA
Cuando cumplió 16 años Yaimiris Castañeda Contreras decidió dejar los estudios y ponerse a trabajar. Hoy, casi al rozar los 40, es una de las 45 mujeres que benefician tabaco tapado en la escogida 10-V-2 de San Vicente.

2mujer tabaco
Desde los 16 años Yaimiris trabaja en la escogida V-10-2 de San Vicente Foto/ Tania Pérez Mollinedo


“Le dije a mi mamá que me iba a poner a trabajar, pero que no iba a limpiar pisos. Entonces vine a la escogida. Cuando aquello había que luchar duro. Aprendí con mujeres que llevaban la vida entera aquí. Ellas veían mi interés y me ayudaban mucho. Fíjese que en menos de un mes ya le había cogido el golpe a esto, y hoy ayudo a otras mujeres”, narra.
Yaimiris va a pie todos los días desde el seis de La Coloma a San Vicente. A las siete de la mañana ya está en la escogida, hasta las cuatro de la tarde. Aunque es revisadora lo que más le gusta es el banco. Con facilidad explica las clases de la hoja y cuál es el destino. La norma máxima es de 32 libras diarias, pero ella siempre supera las 40.
Además del salario básico, en la escogida se paga por resultados, un monto que muchas veces supera los 7 000 pesos. Pero en etapa de recolección ensarta para dos productores, y asegura que cuando hay tabaco puede hacer hasta 100 cujes al día, a 10 pesos cada uno.
“Yo me retiro aquí, porque me gusta, además de que se sale bien. Cuando llego a la casa estoy muerta, pero por suerte mi esposo me ayuda mucho con los niños, un varón de dos y una hembra de 12. Eso sí, hay que luchar”.
Mientras hablamos, Yaimiris no levanta la cabeza de las hojas. No hay tiempo para conversar cuando hay que seleccionar bien las distintas clases y sus destinos. En ello va la calidad que avala el mejor tabaco del mundo, y ese lleva, sin dudas, la huella de la mujer cubana.

4mujer tabaco
Foto/ Tania Pérez Mollinedo
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Declaración del Minrex: Cuba es una sola

Siguiente artículo

Presidente de Galicia se interesa por Cuba en feria turística

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo
Pinar del Río

Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo

junio 27, 2025
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética
Pinar del Río

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
Maestra de corazón
Pinar del Río

Maestra de corazón

junio 23, 2025
Se mantiene en Pinar del Río la infestación por el mosquito
Pinar del Río

Incrementan arbovirosis en Pinar del Río

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Galicia se interesa por Cuba en feria turística

Presidente de Galicia se interesa por Cuba en feria turística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recibieron aeropuertos cubanos certificación para reiniciar actividades aéreas

Recibieron aeropuertos cubanos certificación para reiniciar actividades aéreas

agosto 29, 2020
Ana María Sabat

En contra de la violencia

diciembre 9, 2022
Presidente de Cuba insta a unidad frente a Covid-19

Presidente de Cuba insta a unidad frente a Covid-19

enero 26, 2021
Liván Moinelo

Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

enero 18, 2021
Putin otorga la ciudadanía rusa a Edward Snowden. / Foto: Baikal / Legion-Media.

Putin otorga la ciudadanía rusa a Edward Snowden

septiembre 26, 2022
Falleció el Premio Nacional de Literatura Eduardo Heras León

Falleció el Premio Nacional de Literatura Eduardo Heras León

abril 13, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados