La maternidad es la experiencia personal que vive una mujer al dar a luz y convertirse en madre. Este proceso trae consigo cambios físicos y emocionales que se desarrollan durante el embarazo, y que pueden resultar intimidantes para algunas mujeres. Comprender qué es la maternidad implica entender no solo esos cambios, sino también las alegrías y los retos que acompañan a esta etapa de la vida.
La etapa de la maternidad es una experiencia hermosa, pero en ocasiones desafiante; es una experiencia compleja y una vivencia de cada mujer. Es, en sí, un conjunto de cambios en la mujer, que van desde el proceso de reproducción hasta la responsabilidad de la crianza y el bienestar de un nuevo ser humano. Muchos filósofos y escritores han escrito sobre la maternidad, estas son algunas frases: Muchas maravillas hay en el universo; pero la obra maestra de la creación es el corazón materno. (Ernest Bersot, filósofo francés)… La mano que mece la cuna, es la mano que gobierna al mundo. (William Ross Wallace, poeta estadounidense)… La fuerza de una madre es más grande que las leyes de la naturaleza. (Barbara Kingsolver, escritora estadounidense)… Crecer no significa nada para una madre. Un niño es un niño. Se hacen más grandes, más viejos, pero para ellas siguen siendo sus niños. (Toni Morrison, escritora estadounidense).
DE LA RED. Un día serás grande, te irás de mi casa, no querrás que te haga cosquillas, no querrás dormir en la cama conmigo. Te vestirás solo y no querrás mi mano para bajar un escalón, no correrás más hacia mí con lágrimas en los ojos por el miedo de la oscuridad, no me buscarás más con la mirada en medio de la gente. Te preguntarás por qué te llamo 10 veces al día, te preguntarás por qué te busco con la mirada en medio de la gente, te preguntarás por qué me gustaría abrocharte la camisa, te preguntarás por qué me gustaría coger tu mano para ayudarte a bajar un escalón.
Y a veces me odiarás, me cerrarás la puerta en la cara, te preguntarás por qué me tienes a mí como mamá y no a otra; yo me sentiré morir dentro, y con el corazón hinchado de lágrimas tocaré de nuevo a tu puerta, porque una madre siempre vuelve por su hijo. Sí. Y para que lo sepas, mi amor, que detrás de cada un no tuyo, hay una certeza, y es mi amor por ti.
Seré la certeza de todas tus dudas, seré la luz en tus momentos más oscuros, siempre seré tu mamá y tú siempre mi bebé.
SABÍAS QUE. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad. La fecha fue declarada en 2012 por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar el papel que desempeña esta en la vida de las personas de todo el mundo.
Los días internacionales dan la oportunidad de sensibilizar a las sociedades de un aspecto importante. Con esta conmemoración, el organismo quiere recordar cada año que la búsqueda de la felicidad es «un objetivo humano fundamental». «Es una meta humana fundamental», afirma la ONU. Por ello, cada 20 de marzo animan a organismos, países, y población civil a hacer todo lo posible por ahondar en su consecución.
Frase del día
La felicidad no está ahí fuera para que la encontremos, y la razón de eso es que está dentro de nosotros
Sonja Lyubomirsky