• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

De Deportes a la puerta de la tienda en la ciudad Pinar del Río

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
diciembre 16, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
De Deportes a la puerta de la tienda en la ciudad Pinar del Río

Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
238
VISTAS
Compartir en Facebook

El teletrabajo, casi generalizado a causa del confinamiento exigido por la COVID-19, ha dado muestras de eficiencia para algunos sectores e instituciones, pero es cierto que sus dinámicas permiten hacer una planificación individual que da mayor espacio para las tareas del hogar, la atención a la familia y el autocuidado, actividades que, antes del 2020, se prorrogaban para las noches o los fines de semanas.

En esta pauta está una de las mayores gratificaciones de quienes han vivido la experiencia, sobre todo de mujeres que, por asignaciones de género, somos las que nos adjudicamos la mayor carga cuando cierra la jornada laboral institucionalizada. Lavar porque hay buen sol y no necesariamente los domingos en la mañana, cocinar a cualquier hora por la pulsión de saborear un plato y no por la sagrada obligación de cada tarde, planchar entre semana escuchando el estado de ánimo más que la presión del tiempo, son lujos que nos hemos dado en estos meses de distancia física.

Sin embargo, hay algunas con pocas vivencias que aportar a este debate. Para esas, las alarmas matutinas siguen vivas y el tiempo fuera de casa se incrementó en la nueva labor que realizan para el bien común, garantizando el orden de la población en los locales donde se expenden artículos de primera necesidad. “Las personas de la COVID”, como se nombran desde el sentido popular, tienen descanso limitado y sus tiempos se condicionan a la distribución de los productos, desde que llegan al local hasta que salen en las canastas de las familias.

Así pasa sus días, sin prisa, María Elena Barroso Moreno, licenciada en Cultura Física que, en la normalidad, labora en la dirección municipal de Deportes de Pinar del Río. A estas labores se incorporó desde el primer llamado del barrio y la FMC cuando el coronavirus llegó a la provincia. “En el mes de marzo me seleccionaron la mejor federada de la circunscripción 99 y esa distinción solo podía materializarse en el enfrentamiento a las condiciones que enfrentábamos.

“El primer trabajo lo hice como portera en la tienda Panamericana. Era un momento difícil, porque empezaban los miedos y las personas se desesperaban con la ausencia de productos, con la necesidad. Después estuve en La India, donde me enfrenté a todo el proceso de organización cuando se empezó a vender por la tarjeta de abastecimiento”, rememoró.

Su mayor tiempo lo ha pasado en el quiosco de la Calle Maceo, en el control de la compra por el bono de distribución de núcleos familiares del consejo popular Capitán San Luis. Vivir malos ratos con algunas personas no ha sido evento extraordinario en la faena, pero la atención amable, individualizada y la información precisa, las considera armas imprescindibles para el trabajo, lo que ha perfeccionado con la mezcla exacta de humor, ejemplo moral y carácter.

De forma general, la organización del servicio de distribución de la cadena TRD Caribe le ha facilitado el desempeño. “La mercancía llega siempre temprano y nos permite organizarnos. No nos vamos hasta que no dejamos lista la venta del día siguiente. Empezamos antes de las ocho y cerramos a las tres, aunque a veces salgo a casa a las cinco o seis de la tarde. Se necesita reponer fuerzas porque son muchas personas con sus preocupaciones y peculiaridades, y lo importante es que hagan su compra y se sientan complacidas”, nos contó.

Ancianos y niños en las colas por comodidad de la familia son situaciones que María Elena vive con dolor. A su juicio, los adultos adoptan estas prácticas sin valorar que son los más vulnerables al contagio de COVID-19. A Guerrillero explicó que hay información en todas las bodegas del Consejo Popular, y se ha diseñado un servicio voluntario de mensajería para evitar la movilidad de abuelos y madres solteras o embarazadas, en los que las mujeres también han dado paso activo y voluntario.

deportes pinar del rio
De Deportes a la puerta de la tienda en la ciudad Pinar del Río

Hasta marzo, esta federada fungía como especialista en deporte y cultura física, y hoy, por casi nueve meses, vive imbuida en un frente de primera envergadura: la distribución de alimentos y productos de aseo al pueblo. Con su gesto, garantiza justicia para todos los núcleos, en un momento donde, créalo o no, también se hacen artimañas que pretenden burlar el orden con el que se piensan e implementan estas medidas equitativas, a pesar de los esfuerzos que implican en medio de la crisis económica que vivimos.

teletrabajo deportes2
De Deportes a la puerta de la tienda en la ciudad Pinar del Río

María Elena es un ejemplo de que, si se quiere, se puede. Sin experiencia en la tarea, y con dos padres septuagenarios a su cargo, entre cansancio y anécdotas se regocija con estas y su aporte al barrio, a las familias, a su momento, a su país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Marino Murillo: La devaluación de la moneda busca lograr una mayor competitividad entre los actores económicos

Siguiente artículo

Pinar del Río en la Feria Nacional de Artesanía

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río en la Feria Nacional de Artesanía

Pinar del Río en la Feria Nacional de Artesanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Desde hoy segunda etapa de vacunación antipoliomielítica en Cuba

Desde hoy segunda etapa de vacunación antipoliomielítica en Cuba

abril 24, 2023

El costoso mundo de la diversión infantil

abril 19, 2025
Municipio La Palma

Provincia Pinar del Río: La Palma y su historia

junio 9, 2021
Derechos Humanos, 10 de diciembre

Los derechos humanos que defendemos

diciembre 10, 2020
El doloroso parto del pan en Pinar del Río

¿Qué es el hipertelorismo?

septiembre 18, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados