• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Curiosidades sobre la sexualidad

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
enero 16, 2024
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Curiosidades sobre la sexualidad
0
COMPARTIDAS
180
VISTAS
Compartir en Facebook

La sexualidad humana, intrínsecamente vinculada a la diversidad y complejidad de la experiencia humana, es un tema fascinante que ha intrigado y cautivado a lo largo de la historia. 

Más allá de los aspectos biológicos y reproductivos, la sexualidad abarca una rica gama de emociones, relaciones, identidades y expresiones culturales. 

Son muy diversas las curiosidades que yacen en los rincones más inexplorados de la sexualidad humana, desafiando las convenciones y desentrañando misterios. Desde la diversidad de las prácticas sexuales en distintas culturas hasta los intrincados mecanismos neurobiológicos que subyacen en la atracción, por lo que hoy nos sumergiremos en un pequeño viaje acerca de algunos detalles relacionados con la sexualidad. 

Fisiología del orgasmo: En los hombres, el orgasmo y la eyaculación son procesos separados controlados por el sistema nervioso. El orgasmo es la sensación placentera asociada con la liberación de tensiones sexuales acumuladas, mientras que la eyaculación es la expulsión de semen desde el pene. A través del entrenamiento, algunos hombres pueden aprender a experimentar orgasmos sin eyaculación, lo que se conoce como orgasmo seco.

Orgasmo femenino y clítoris: El clítoris es una estructura altamente erógena en las mujeres que se encuentra en la parte superior de la vulva. Es una parte clave para muchas mujeres en la obtención del orgasmo. Aunque es pequeño, contiene un gran número de terminaciones nerviosas, lo que lo convierte en una zona extremadamente sensible.

Efecto post orgásmico: El período refractario es el tiempo después de un orgasmo en el que un hombre no puede alcanzar otro orgasmo. Este período varía de persona a persona y tiende a aumentar con la edad. Algunos hombres no experimentan un período refractario o pueden acortarlo mediante entrenamiento.

Eyaculación femenina: La eyaculación femenina implica la liberación de un líquido desde la uretra durante el orgasmo. Aunque la composición exacta de este líquido aún se debate, algunas investigaciones sugieren que contiene compuestos similares a la próstata masculina.

Duración promedio del sexo: La duración de la relación sexual es muy variable y puede depender de muchos factores, incluyendo la edad, la experiencia sexual y el nivel de excitación. Un estudio encontró que la duración promedio del coito es de 5.4 minutos, pero esto puede variar ampliamente.

Punto G: El punto G es una zona erógena en la pared frontal de la vagina que se cree que es altamente sensible al estímulo sexual. Aunque es objeto de controversia y no todas las mujeres experimentan estimulación del punto G, algunas pueden encontrarla altamente placentera.

Variabilidad del deseo sexual: El deseo sexual es altamente variable y puede verse influenciado por factores biológicos, psicológicos y sociales. Algunas personas tienen un alto deseo sexual, mientras que otras tienen un deseo más bajo, y esto puede cambiar a lo largo de la vida.

Polimorfismo: La sexualidad humana es diversa y no existe una única forma «normal» de experimentarla. Las preferencias sexuales, la orientación sexual y las prácticas sexuales pueden variar ampliamente entre las personas.

Efecto del ejercicio: El ejercicio regular puede aumentar la libido y mejorar la función sexual al aumentar el flujo sanguíneo, reducir el estrés y mejorar la autoimagen corporal.

Efectos del estrés: El estrés crónico puede reducir el deseo sexual y la capacidad de tener relaciones sexuales satisfactorias al aumentar la producción de hormonas del estrés como el cortisol.

Sexo y salud: El sexo puede tener beneficios para la salud, incluyendo la liberación de endorfinas que pueden reducir el dolor y el estrés, así como mejorar el sistema inmunológico.

Vida sexual en la vejez: A pesar de la creencia popular, muchas personas mayores disfrutan de una vida sexual activa y satisfactoria. El envejecimiento no necesariamente disminuye la actividad sexual.

Mitos sobre el sexo: Existen muchos mitos sobre el sexo que pueden causar ansiedad o expectativas poco realistas en las personas. Es importante obtener información precisa y basada en la evidencia sobre la sexualidad.

Primeras erecciones: Los fetos masculinos pueden experimentar erecciones en el útero, mucho antes del nacimiento. Estas erecciones son involuntarias y no tienen una connotación sexual.

Influencia cultural: La cultura y la sociedad tienen un impacto significativo en cómo las personas experimentan y expresan su sexualidad. Las normas culturales pueden influir en la forma en que las personas perciben su propia sexualidad y la de los demás.

Trastornos sexuales: Los trastornos sexuales, como la disfunción eréctil o el trastorno del deseo sexual hipoactivo, son problemas comunes que pueden afectar la satisfacción sexual. Estos trastornos pueden tratarse con terapia o medicamentos.

Sexualidad en personas con discapacidades: Las personas con discapacidades pueden disfrutar de una vida sexual satisfactoria, pero a menudo enfrentan desafíos únicos relacionados con la accesibilidad y la comunicación.

Masturbación: La masturbación es una práctica sexual común y saludable que puede ayudar a las personas a explorar su propio cuerpo y conocer sus preferencias sexuales. También puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar la función sexual.

Homosexualidad en la naturaleza: La homosexualidad se ha observado en muchas especies animales, lo que sugiere que es una parte natural de la diversidad sexual en el reino animal.

Relaciones abiertas: Algunas parejas optan por relaciones abiertas, donde permiten la intimidad sexual con otras personas fuera de su relación principal, siempre que haya consentimiento y acuerdos claros. Esto puede funcionar para algunas parejas, pero requiere una comunicación abierta y honesta.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El lenguaje universal del amor y la comprensión entre los niños y las mascotas

Siguiente artículo

Juez Carlos Moya de Pinar del Río recibe la condición de Juez Emérito

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Cuatro historias que no conocías de Pinar del Río
Curiosidades

Cuatro historias que no conocías de Pinar del Río

septiembre 26, 2025
Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho
Curiosidades

Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho

agosto 27, 2025
16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos
Curiosidades

16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos

agosto 18, 2025
15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán
Curiosidades

15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán

agosto 4, 2025
Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Juez Carlos Moya de Pinar del Río recibe la condición de Juez Emérito

Juez Carlos Moya de Pinar del Río recibe la condición de Juez Emérito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Béisbol

Otro resbalón con el azúcar

febrero 23, 2022
Circo Nacional de Cuba

Pospuesto Festival Internacional Circuba 2020 por Covid-19

junio 21, 2020
compañía infantil Abejitas al panal

En Sandino no hubo apagón cultural

julio 2, 2020
Pinar del Río tarde cálida, con chubascos y tormentas eléctricas

Pinar del Río, persisten las lluvias y el calor

junio 8, 2024
Ciudad deportiva

Inder cancela eventos nacionales hasta el 30 de abril

marzo 20, 2020
Cuba no podrá celebrar este año el tradicional desfile por el Primero de Mayo / Foto: Oriol de la Cruz Atencio / ACN

Sin desfiles Cuba celebrará un Primero de Mayo de reafirmación solidaria y contra el bloqueo

abril 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados