• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba llama en Unesco a eliminar bloqueos que afectan educación

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, demandó hoy en la 41 Conferencia General de la Unesco la eliminación de bloqueos y sanciones que agravan el impacto de la Covid-19 en el derecho a la enseñanza.

Al intervenir en esta capital en una reunión de alto nivel dedicada a la educación, denunció que la isla sufre un cerco aplicado por Estados Unidos, el cual complica de manera particular el desafiante escenario global generado por la pandemia.

“En Cuba, esa crisis se ve agravada por el recrudecimiento de manera deliberada y oportunista del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de 60 años por el gobierno de Estados Unidos”, advirtió en la tercera jornada de la Conferencia General, foro previsto hasta el 24 de noviembre.

La administración de Donald Trump estableció 243 medidas para fortalecer la política de asfixia contra la mayor de las Antillas, al menos 50 de esas acciones dictadas en plena pandemia, todas mantenidas por su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden.

De acuerdo con Velázquez, en estos tiempos corresponde anteponer la cooperación y la solidaridad a las políticas hostiles.

Cooperar es la clave cuando nuestras agendas coinciden en una prioridad: garantizar el derecho a una educación de calidad para todos y durante toda la vida, subrayó la funcionaria, quien encabeza la delegación cubana al evento de uno de los órganos de gobernanza de la Unesco, ente multilateral que mañana celebrará una sesión especial a propósito de su aniversario 75.

La ministra cubana insistió en su discurso en la necesidad de invertir en la educación y de intercambiar experiencias y buenas prácticas en el ámbito escolar, en aras de generalizar los resultados de las investigaciones y de la innovación.

Respecto a la isla, destacó que su Constitución refrenda la educación como un derecho supremo de todas las personas y el Estado garantiza el acceso gratuito y de calidad a la misma desde la primera infancia hasta la enseñanza de postgrado, con el 23,7 por ciento del presupuesto nacional destinado al sector.

Velázquez precisó que gracias a esta voluntad política, Cuba mantuvo en el escenario impuesto por la Covid-19 el proceso educativo a través de actividades televisivas, “con la implicación de las familias y convirtiendo los hogares en escuelas, usando las capacidades creadas en el país y poniendo a disposición de todos, de manera sistémica, los medios y tecnologías existentes”.

También resaltó el regreso a las clases presenciales, en un programa que culminará el lunes, retorno posible por la vacunación de los niños contra la enfermedad viral, con el empleo de inmunógenos elaborados a partir del desarrollo científico alcanzado por la nación caribeña.

La ministra aprovechó la tribuna de la reunión de alto nivel para reiterar en la Unesco el compromiso de Cuba con la solidaridad internacional, la cooperación multilateral y la lucha por un mundo mejor posible.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tomás de la Cruz

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de noviembre a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de noviembre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 22 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 23, 2021
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 888 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos

febrero 13, 2021
Lo mejor de Android en este 2024

Lo mejor de Android en este 2024

diciembre 19, 2024
Las seis sugerencias de la OMS para levantar la cuarentena

Las seis sugerencias de la OMS para levantar la cuarentena

mayo 2, 2020
Cuba resulta un mosaico de credos autóctonos e importados

Cuba resulta un mosaico de credos autóctonos e importados

agosto 24, 2021
Costa Rica-Cuba

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados