• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

¿Cuántos años vive el águila?

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
mayo 24, 2019
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
2
2
COMPARTIDAS
13.6k
VISTAS
Compartir en Facebook

El águila es una de las aves de mayor longevidad. Llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, en su cuarta década tiene que tomar una seria y difícil decisión.

A los 40 años sus uñas se vuelven tan largas y flexibles que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta. El pico, alargado y en punta, se curva demasiado y ya no le sirve. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del gran tamaño de sus plumas y volar se vuelve muy difícil. Entonces solo tiene dos alternativas: abandonarse y morir o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que le llevará aproximadamente 150 días.

Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña y recogerse en un nido próximo a un paredón donde no necesite volar. Una vez en el lugar adecuado, el águila comienza a golpear la roca con el pico hasta eliminarlo. Luego espera que le nazca un nuevo pico con el cual podrá arrancar sus viejas uñas inservibles. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, ella desprende una a una sus viejas y sobrecrecidas plumas.

Y después de todos esos largos y dolorosos cinco meses de heridas, cicatrizaciones y crecimiento, logra realizar su famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir otros 30 años más.

ShareTweetSendSharePin2Share
Artículo anterior

Sexto lugar de pinareño en Copa del Mundo de Remos

Siguiente artículo

Serie Nacional SUB 23: la clave será vencer a la Isla

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
La talasoterapia y otras cosas de interés
Léeme

La talasoterapia y otras cosas de interés

julio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
SERIE NACIONAL SUB 23: la clave será vencer a la Isla

Serie Nacional SUB 23: la clave será vencer a la Isla

Comments 2

  1. Enrique Salas Rosas says:
    5 años ago

    Hola Fermín Sánchez Bustamante . Me llamó mucho la atención ese texto del águila, pero tengo una duda. ¿De donde sacó usted que el águila vive más de 70 años?
    Me gustaría saber sobre ese tema.

    Gracias. Saludos cordiales.

    Atte.
    Enrique Salas R.

    Responder
  2. nikoayudas says:
    4 años ago

    por que acaso no viven 70 años?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chasquis de nuestros días

marzo 6, 2021
Amplían estudios clínicos con Jusvinza a otras enfermedades autoinmunes y respiratorias

Amplían estudios clínicos con Jusvinza a otras enfermedades autoinmunes y respiratorias

abril 23, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Tarde agradable en occidente y centro

febrero 22, 2024
Rechazan en Cuba inclusión en lista negra sobre libertad religiosa

Rechazan en Cuba inclusión en lista negra sobre libertad religiosa

diciembre 4, 2022
Hospital Provincial Pepe Portilla

Ante auge pandémico en Pinar del Río, hospital pediátrico amplía servicios asistenciales

septiembre 16, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Día cálido y aisladas lluvias en localidades del interior

marzo 4, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados