• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Convivir con el Parkinson

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
abril 11, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Convivir con el Parkinson
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

El 11 de abril es el Día Mundial de Lucha contra el Parkinson. Coincide con el aniversario de James Parkinson, el médico británico que primero identificó la enfermedad como «parálisis agitante» en el siglo XIX 

Recibir un diagnóstico de Parkinson es como encontrarse en una encrucijada inesperada. Esta enfermedad neurodegenerativa, no solo altera el control del movimiento, sino que también desencadena una montaña rusa de emociones. El miedo se convierte en un compañero constante: temor a perder la independencia, a ser una carga para los seres queridos, o a enfrentar la incertidumbre de lo que depara el futuro.​

Imagínate en los zapatos de alguien que, de la noche a la mañana, descubre que acciones tan simples como abrocharse una camisa o servir una taza de café se vuelven desafiantes. Esta nueva realidad puede minar la confianza y generar una sensación de impotencia. Además, la ansiedad no solo es una reacción emocional, en el Parkinson, es una manifestación común de la enfermedad misma, perjudicando hasta al 40 por ciento de los pacientes.

En este escenario, el apoyo de la familia y la comunidad es más valioso que nunca. La comprensión y la paciencia son esenciales. Es vital recordar que detrás de los síntomas hay una persona que aún es la misma en esencia, aunque su cuerpo presente nuevos desafíos. La educación sobre el Parkinson ayuda a desmitificar la enfermedad y a responder con empatía en lugar de con miedo o incomodidad.​

La comunicación abierta es clave. Crear un ambiente donde se puedan expresar miedos y preocupaciones, sin temor al juicio, fortalece los lazos y alivia cargas emocionales. Participar en grupos de apoyo, igualmente, ofrece un espacio para compartir experiencias, estrategias, y recordarles que no están solos en este viaje.​

La comunidad en general tiene un papel crucial. Fomentar la inclusión, adaptar espacios para facilitar la movilidad y promover actividades que integren a todos, sin importar sus capacidades, envía un mensaje poderoso de aceptación y respeto.​

Es fundamental erradicar cualquier forma de discriminación o burla. Estas actitudes solo aumentan el aislamiento y el sufrimiento. La sensibilización y la educación son herramientas poderosas para construir una sociedad más empática y solidaria.​

Vivir con Parkinson es un viaje que, aunque desafiante, puede ser enriquecido con el apoyo incondicional de seres queridos y una comunidad comprensiva. La solidaridad, la empatía y el respeto son pilares fundamentales para garantizar que quienes enfrentan esta enfermedad lo hagan con dignidad y esperanza.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

Siguiente artículo

Vacunación durante todo el año

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacunación durante todo el año

Vacunación durante todo el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las Pequeñas Ligas tomarán protagonismo en Pinar del Río

El Granma y su viaje hacia la libertad anunciada

diciembre 2, 2023
Casitas-Formadoras-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-750x506-1

Casitas formadoras del  futuro en Pinar del Río

agosto 12, 2023
Cuba empeñada en la transformación de su agricultura

Cuba empeñada en la transformación de su agricultura

septiembre 6, 2021
Preparan ofertas para evento de turismo de naturaleza de Cuba

Preparan ofertas para evento de turismo de naturaleza de Pinar del Río

agosto 1, 2022
Lisandra Ordaz, reina y profeta en su propia tierra

Lisandra Ordaz, reina y profeta en su propia tierra

febrero 27, 2024
Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

julio 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados