• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Comerciantes por la vitalidad de los servicios en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
octubre 4, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comerciantes por la vitalidad de los servicios

Foto: Grupo Empresarial de Comercio en Pinar del Río / Archivo

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

La distribución de la canasta familiar normada presenta atrasos asociados con el impacto del huracán Ian sobre Pinar del Río. Pese a las medidas adoptadas para proteger las mercancías en almacenes mayoristas y bodegas, los daños que sufrieron estas instalaciones repercutieron negativamente, y se deterioraron volúmenes de arroz, azúcar y granos.

Evaluar estos y determinar su destino, transita por varios aspectos, uno el déficit de energía eléctrica que impide utilizar las bandas de traslado de sacos para desmontar las estibas, lo que se hace manualmente, pero a mucha más lentitud y el posterior diagnóstico de los especialistas de Higiene y Epidemiología.

Calex Edilio González, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial, precisó que todavía no han logrado la presencia de todos los productos de la canasta en el ciento por ciento de las unidades, propósito que esperan materializar para el día 10 y hoy debe haber concluido la distribución del café correspondiente al mes de septiembre.

Gradualmente se irá haciendo el completamiento de toda la mercancía, se incluirán, además, tres libras de arroz adicional y dos latas de cárnicos en conserva, las cuales ya se entregan en municipios del occidente de la provincia, mientras que en la ciudad capital comenzó el expendio de las cuatro libras de papa por consumidor, se ampliará la venta en la medida que sigan arribando al territorio.

Sufrieron daños 428 bodegas, de estas 44 quedaron inhabilitadas para prestar servicios, pero ya se adoptaron alternativas en otras instalaciones cercanas para que los clientes reciban las prestaciones en ellas, aseguró Tamara López, directora del Grupo Empresarial de Comercio (GEC) Pinar del Río, quien informó además, que solo cuentan actualmente con el 48 por ciento de las unidades gastronómicas.

En estas se elaboran alimentos para la venta a la población, confeccionaron más de una decena de tables, a partir de ciertos recursos que les entregaron y cuyo precio no excede los 23 pesos, explicó que utilizan frijoles que recibieron por donativo y están exentos de costo; también tienen ofertas a partir de la autogestión, las cuales se expenden a tarifas más elevadas, la idea es que haya opciones para los diferentes poderes adquisitivos.

La falta de energía eléctrica condiciona los horarios de servicio. Están visitando las comunidades para acercar los alimentos a estos asentamientos poblacionales, en dependencia del respaldo de transporte que reciben, todas las empresas tributan a este propósito con los recursos materiales y humanos que se poseen.

Al respecto el coordinador de programas y actividades precisó que otras entidades también se insertan en la elaboración como Turismo y la Empresa Alimentaria, así mismo dio a conocer que en el caso del azúcar que se humedeció y podía emplearse industrialmente se destinó a centros como la fábrica La Conchita para la confección de dulces y la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) para siropes.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita Consolación del Sur Presidenta del Consejo de Defensa Provincial

Siguiente artículo

Presidente de Cuba confía en pronta recuperación de daños de huracán

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas
Pinar del Río

Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas

septiembre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba confía en pronta recuperación de daños de huracán

Presidente de Cuba confía en pronta recuperación de daños de huracán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
Comienza mañana vacunación en otras áreas de Salud de la ciudad Pinar del Río

Noticia del Día: Nuevas dosis de Abdala llegan a Pinar del Río

julio 28, 2021
Clínica veterinaria / Foto: Habana Radio.

Sesiona curso en Clínica de Veterinaria

julio 4, 2019
Edición Impresa del 30 de agosto de 2024

Edición Impresa del 30 de agosto de 2024

agosto 30, 2024
Celebra Cuba aniversarios de la OPJM y la UJC

Celebra Cuba aniversarios de la OPJM y la UJC

abril 4, 2023
Madrid registra su primer rebrote de coronavirus

Madrid registra su primer rebrote de coronavirus

julio 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados