• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Ciencia cubana vs. COVID-19

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 17, 2021
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Candidatos vacunales vs Covid-19 en Cuba.
0
COMPARTIDAS
154
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace casi en un año que se libra una guerra mundial. Esta es diferente a las dos anteriores que ha vivido a humanidad, pero tal vez la más difícil para todos. La COVID-19 se ha vuelto el enemigo común de los seres humanos y aunque aún no se ha logrado vencer definitivamente, la ciencia da cada vez más esperanzas.

Nuevas variantes, mutaciones, muertes, contagios, vacunas, son algunas de las palabras más escuchadas hoy en día y, aunque se vuelvan parte de la rutina que vivimos, no podemos acostumbrarnos, al punto de perderle el miedo a la enfermedad.

Algunos países ya han fabricado vacunas, pero en los titulares de todo el mundo también circula la novedad de que en Cuba se desarrollan cuatro ensayos para inmunizar a la población.

Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala son los nombres de las  que el Instituto Finlay lleva a cabo, siendo Soberana 02 la más avanzada, la cual comenzaría la fase tres en marzo con 150 000 voluntarios.

Según los estudios realizados, estas son vacunas proteicas basadas en un fragmento de la proteína S del virus, su antígeno más importante y además el mediador al primer contacto con la célula.

¿Pero qué de especial tienen esta vacuna? De acuerdo con declaraciones de expertos en varias emisiones del espacio Mesa redonda y el sitio digital Cubadebate, es la única conjugada o unida covalentemente al toxoide tetánico, lo que la convierte en una potente señal de alarma para nuestro sistema inmune.

¿Quiénes pueden ser voluntarios para el ensayo? Según el Registro Público Cubano de ensayos clínicos, la edad mínima requerida es 19 años. En el caso de las mujeres, solo las que en edad fértil usen anticonceptivos seguros durante el estudio. Los voluntarios deben someterse a un examen físico general que no presente alteraciones clínicamente significativas y resultados de laboratorio dentro del  rango de los valores de referencia.

Vicente Vérez, titular del Instituto Finlay, anunció que en el mes de abril se espera iniciar la producción del primer lote de alrededor de 100 000 dosis y que el país cuenta con la capacidad tecnológica para producir cien millones.

Añadió el directivo que Soberana 02 igualmente induce memoria de larga duración a esa respuesta inmune, lo que además de producir anticuerpos, hace que estos duren.

Las vacunas aprobadas actualmente con la COVID-19 son todas de dos dosis; sin embargo, es realmente la segunda, la que luego aumenta la respuesta inmune y la inmunidad ya adquirida se torna más fuerte.

Dicen los expertos que cuanto más se propaga el virus más probable es que una nueva variante sea capaz de eludir pruebas, tratamientos y vacunas, no obstante coinciden que la prioridad más inmediata es vacunar a la mayor cantidad de personas lo antes posible.

La ciencia avanza a una velocidad descomunal y logrará neutralizar al SARS-CoV-2. Puede que este virus, amén de nuevas variantes y mutaciones se convierta en una enfermedad menos letal y menos contagiosa con la que tengamos que aprender a vivir. Entretanto, ahora solo resta cuidarse y cuidar a los nuestros, esa es la mejor vacuna con la que contamos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alianzas para mejorar la agricultura en Pinar del Río

Siguiente artículo

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo de literatura infantil

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

La tristeza que no se ve: vivir con depresión
Se dice que

La tristeza que no se ve: vivir con depresión

junio 24, 2025
Lo que no sabías de la hidrocefalia
Se dice que

Lo que no sabías de la hidrocefalia

marzo 11, 2025
Una mirada al ombligo
Se dice que

Una mirada al ombligo

julio 9, 2024
Embarazos múltiples, al extremo
Se dice que

Embarazos múltiples, al extremo

junio 25, 2024
Diversificar para crecer desde la localidad en Pinar del Río
Se dice que

El Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

junio 12, 2024
Tinnitus o ¿por qué nos zumban los oídos?
Se dice que

Tinnitus o ¿por qué nos zumban los oídos?

mayo 20, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
Ediciones Loynaz

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo de literatura infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Campaña Solidaridad con Cuba.

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

abril 12, 2021
Las artes visuales de Pinar del Río en la ciudad mexicana de Mérida

Las artes visuales de Pinar del Río en la ciudad mexicana de Mérida

noviembre 2, 2023
Ariel Torres Amador.

Un futuro de jóvenes

abril 16, 2022
Estados Unidos estimula migración irregular desde Cuba

Estados Unidos estimula migración irregular desde Cuba

abril 14, 2022
Vinales-1-Guerrilllero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x563-1

Regreso a la raíz en Viñales, Pinar del Río

octubre 4, 2023
Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

julio 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados