• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Chequea Díaz-Canel en Pinar del Río estrategias de desarrollo territorial

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 13, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Chequea Díaz-Canel en Pinar del Río estrategias de desarrollo territorial

Foto: Estudio Revolución

0
COMPARTIDAS
245
VISTAS
Compartir en Facebook

Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del PCC y presidente de la República de  Cuba, realizó hoy una visita de trabajo a Pinar del Río para chequear objetivos de trabajo. Lo acompañaron Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC.

3 diaz canel pinar del rio cuba guerrillero
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Rubén Ramos Moreno, Gobernador de Pinar del Río,  hizo una síntesis de los compromisos contraídos con el presidente de la República para alcanzar mejores resultados en 2023.

En un primer momento analizó la línea estratégica relacionada con la Soberanía alimentaria y educación nutricional.

Al respecto  señaló que se sembraron 112 ha de soya de 100 comprometidas. Se refirió también a la producción de 47 túneles de tabaco y se continúa con la recuperación hasta llegar a 124.

Informó que se siembran 5500 ha de arroz en primavera, se sobre cumple el plan de siembra de maíz y se avanza en la entrega de tierras ociosas, con 2571 hectáreas hasta el momento.

Además, puntualizó que no se acopió todo el frijol contratado, solo se recogieron 783 toneladas de 4000 producidas.

Sobre industrias locales apuntó que  crecen los encadenamientos productivos con trabajadores no estatales y Mipymes para la producción de materiales en Mantua, Guane, San Luis, Pinar del Río, Consolación del Sur y próximamente en San Luis.

En el caso de turismo se incrementa la contratación con nuevos turoperadores, crece el número de turistas, así como la actividad extra hotelera.

En la vivienda se incorporan nuevas fuerzas productivas  y se han resuelto 24 360 de las 90 394 viviendas afectadas por los embates del huracán IAN, para un 27 por ciento.

En el sistema de acueducto resaltó que se trabaja en el cambio de matriz energética, en tanto en Salud se labora en el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia. Hoy tienen equipos básicos de trabajo completos en los 630 consultorios de la provincia.

En cuanto a Educación crecen las plazas de círculos infantiles.

Yamilé Ramos Moreno, Primera Secretaria del PCC en Pinar del Río, se refirió puntualmente al aseguramiento político y acompañamiento que se le ha dado desde la organización a las principales actividades que se desarrollan en la provincia.

5 diaz canel pinar del rio cuba guerrillero
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Entre ellas destacó las tareas productivas para apoyar la producción de alimentos y el enfrentamiento al delito, sobre todo, al hurto y sacrificio de ganado mayor.

También significó la atención que se le ha brindado a la militancia y a la Unión de Jóvenes Comunistas.

Por su parte Miguel Díaz Canel insistió en la necesidad de desarrollar sistemas productivos locales fuertes en los municipios que aporten al territorio, a la provincia y al país y ello tiene que estar en la estrategia de desarrollo territorial.

Dijo que «hay que aprovechar la cultura que hay en la producción de tabaco en esta provincia para desarrollar la producción de alimentos y propiciar que las empresas estatales produzcan también con formas no estatales».

Habló de la necesidad de generalizar las buenas experiencias, crear sistemas de capacitación para desarrollar la producción de alimentos.

«Interiorizar que tenemos que producir alimentos dentro del país y eso se resuelve con una correcta estrategia y relaciones entre estatales y no estatales que nos permita fortalecer esos sistemas productivos locales», aseveró.

Igualmente insistió en que las comunidades rurales tienen que ser capaces de producir sus alimentos; desarrollar la producción de arroz popular, implementar los módulos pecuarios.

«Cuando tengamos más producción podremos bajar los precios y el salario podrá tener un mayor poder adquisitivo», resaltó.

También Díaz Canel habló de quitar eslabones e intermediarios para que siga ganando el productor y también la población. Tenemos la deformación en la economía de que las personas se han adaptado a ganar más sin producir más y eso hay que cambiarlo.

Insistió en que lo más complejo hoy para el país es sostener la canasta básica sobre las importaciones.

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba señaló en el encuentro de este sábado la importancia de tener cuadros preparados que apoyen la innovación y la investigación.

4 diaz canel pinar del rio cuba guerrillero
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

«Para administrar un municipio hay que saber de economía, para discutir con las estructuras y empresas. Disminuir la cantidad de reuniones y lograr sistemas de trabajo ágiles que resuelvan los problemas de la gente. Hay que ir al pueblo, escucharlo, eso genera confianza y apoyo».

También reflexionó en que el ritmo que lleva la recuperación de la vivienda genera insatisfacciones y tiene problemas objetivos y también subjetivos. Hay que revisar la entrega de materiales. Este es un asunto del que hay que ocuparse con urgencia sobre la base de la objetividad.

Exhortó  a seguir fortaleciendo la atención a las instituciones sociales, asociarlas a formas productivas. Lograr que cada Intendente sepa cada día cuál es el menú de los centros sociales de su municipio y que avanzar en la creación de casitas infantiles, porque en Pinar del Río más de 2500 madres solicitan plazas de círculos infantiles.

Enfatizó en trabajar con firmeza en el enfrentamiento al delito y la corrupción. Establecer prioridades. Definir aquellas cuestiones que impactan directamente en el pueblo.

«Esta es una provincia que necesita de la ayuda de otras, pero que también tiene  el desafío de explotar todas sus reservas y potencialidades. Urge que funcionen bien los sistemas de gobierno, tener la convicción de que se pueden hacer cosas aún con el bloqueo», señaló.

Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del PCC, dijo al cierre del encuentro que se evidencia en la provincia una coherencia en los sistemas de trabajo, aunque aún quedan reservas por explotar.

2 diaz canel pinar del rio cuba guerrillero
fotos de Estudio Revolución

 «Al Partido le corresponde seguir fortaleciendo su vida interna. Es preciso atender a la juventud, no solo a la UJC, sino a toda la juventud que es garantía de continuidad y futuro. En Vueltabajo los jóvenes han sido protagonistas de grandes epopeyas, estuvieron frente a la COVID-19 y cuando los embates de Ian, tienen que estar también a la vanguardia en las tareas productivas.

“El PCC tiene que atender también a las organizaciones de masas. La forma en la que Pinar del Río ha respondido a las elecciones y su asistencia a las urnas es muestra de la estirpe y el compromiso de este pueblo».

Asistieron al encuentro  los integrantes del Buró Provincial del Partido, del Consejo de Gobierno, secretarios de núcleos del Partido, directores de empresas y autoridades municipales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Moinelo sorprende y conecta un jonrón en práctica de los Halcones de Softbank (+ Video)

Siguiente artículo

Día de las Madres: Un año más… y otra vez bastará su mirada para cobijarnos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Día de las Madres: Un año más… y otra vez bastará su mirada para cobijarnos

Día de las Madres: Un año más… y otra vez bastará su mirada para cobijarnos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donación de china a Cuba

Preparan en China donativo para enfrentar coronavirus en Cuba

marzo 20, 2020
Los Cuki: emprender sin miedo en Pinar del Río

Los Cuki: emprender sin miedo en Pinar del Río

abril 21, 2025
Vuelve a Pinar del Río Presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel

Vuelve a Pinar del Río Presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel

octubre 20, 2022
Otros vocablos que guardan relación con la actual emergencia sanitaria son corona, coronaplauso, coronabebé, coronavirólogo, covid, autocovid, covidianidad, covídico, precovid, covidioma y covidiccionario. / Foto: Infobae.

Covidiota, coronabebé y coronaplauso: Nuevas incorporaciones de la RAE relacionadas con la pandemia

abril 27, 2021
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria enaltece a quienes luchan contra la COVID-19

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria enaltece a quienes luchan contra la COVID-19

agosto 19, 2020
Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados