• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Camilo, símbolo de inmortalidad

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
octubre 28, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Camilo, símbolo de inmortalidad
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy 28 de octubre evocamos con amor y respeto la carismática personalidad de Camilo Cienfuegos,  del Héroe de Yaguajay, epíteto con el que fue creciendo su simpatía e identificación popular.

Su valor hizo que el pueblo también le otorgara espontáneamente el título honorífico de Señor de la Vanguardia, y podemos afirmar que fue uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía pro imperialista del dictador Fulgencio Batista. Tras el triunfo de la Revolución Cubana es designado Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde.

Su temprana desaparición física en el año 1959, cuando cayó al mar el avión donde viajaba, ha inspirado a decenas de poetas en el mundo: el propio Guillén, Mirta Aguirre, Antonio Hernández Pérez, Noel Guzmán Boffill, Navarro Luna son solo algunos de estos bardos que quedaron impactados por su atractiva forma de ser y el inesperado desenlace fatal.

La amplia sonrisa, el sombrero alón y sus singulares hazañas se han convertido en leyenda, en verso y canción. Sucede que el arte se nutre de estas figuras que la historia va dejando como constancia de su meritorio paso. Esa es -parafraseo a José Martí- la utilidad de la virtud.

Nadie describió a Camilo Cienfuegos como Mirta Aguirre. Nos retrató una imagen exacta del ser humano, el guerrillero y el héroe más afable:

Dímelo, dímelo, dilo

¿cómo era Camilo?

Capitán tranquilo, paloma y león,

Cabellera lisa

Y un sombrero alón,

Cuchillo de filo, 

Barbas de vellón, 

una gran sonrisa, 

Un gran corazón

Una métrica de arte menor con empleo alternativo de rima consonante y asonante, pero capaz de aprehender los rasgos más típicos que lo hacían irrepetible física y moralmente. Así lo recreó la enérgica poetisa con su exquisita sensibilidad.

Conmueve profundamente leer estos versos de nuestro Poeta Nacional, que aluden con su proverbial sentido rítmico al hecho irreparable de la muerte. Pareciera que el bardo, como parte de su pueblo, se une a la incansable búsqueda:

¿dónde estará, dónde cayó

El comandante Camilo

que no lo sé yo?

entre la tierra y el cielo,

¿adónde fue donde voló

el comandante Cienfuegos

que no lo sé yo?

De su legendaria simpatía y autenticidad hablan estas estrofas escritas por Antonio Hernández Pérez, las cuales patentizan esa forma directa, sin rodeos de ninguna índole, que mueve las emociones ante la sola evidencia de la verdad que no necesita comprobación:

Cuando pinté una sonrisa

los muchachos del barrio

me vinieron a ver.

Qué gusto de pinceles

en el fulgor de la sonrisa.

No tuve que explicar nada.

Guardé silencio.

Los ojos de los niños,

en la lejanía.

Nos parecen muy concluyentes y hasta sentenciosos estos versos de Noel Guzmán Boffill, pues revelan claramente cuánta trascendencia tuvo, tiene y tendrá la pérdida del insuperable conductor de pueblos.

Pasarán muchos siglos todavía

y cuando llegue de tu fecha el día

habrá luto y dolor sobre la tierra.

Vuelve en este caso a estar muy presente lo imperecedero del ejemplo heroico. Indudablemente, hay hombres que a pesar de su breve existencia dejan marcas difíciles de borrar. Quedan en la memoria de su tiempo y del tiempo por venir. La poesía no se equivoca: los eterniza.

Manuel Navarro Luna confirma la desesperación que se generalizó ante la tragedia. Son estos versos que sintetizan la perplejidad y la extraordinaria tristeza:

Tienes que estar caído

Tremendamente desgarrado y caído,

Para que no respondas al pueblo que te llama

En la sombra, en la luz, en la llama.

Y el tiempo ha pasado, pero no ha menguado en nada la tradición de honrarlo con flores como símbolo de inmortalidad. Tradiciones como estas no nos permiten olvidar. La memoria de los pueblos es el patrimonio más valioso a conservar.

Y ahora te busca entristecido,

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El temor a violentarlos

Siguiente artículo

Aplaude Díaz-Canel actuación de cubanos en boxeo panamericano

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Aplaude Díaz-Canel actuación de cubanos en boxeo panamericano

Aplaude Díaz-Canel actuación de cubanos en boxeo panamericano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

papeleta-mincult-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x207-1

Ministerio de Cultura apuesta por la transformación digital (+ Video)

septiembre 19, 2023
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1 207 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 136 altas médicas

mayo 12, 2021
Código de las Familias sobre la actuación notarial

¿Qué establece el Código de las Familias sobre la actuación notarial? Guerrillero te aclara

febrero 17, 2022
Liga elite del besibol Carlos Marti

Agricultores hacia Caracas; Carlos Martí sigue haciendo historia

enero 23, 2023
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

NY: Mueren 3 menores de síndrome quizá vinculado al COVID-19

mayo 10, 2020
Ariel Torres Amador

A más de dos años de un decreto inactivo

julio 8, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados