• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Avangenio presenta Plataformia, una solución cubana de IA generativa

CubadebatePorCubadebate
abril 12, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Avangenio presenta Plataformia, una solución cubana de IA generativa

Vicente Garófalo Jérez, líder técnico y gestor de Plataformia, destacó que la explotación de las tecnologías de IA generativa ha dejado métricas muy positivas en cuanto a ganancia de productividad. Foto: Reno Massola.

0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

La empresa cubana Avangenio presentó este viernes Plataformia (plataformia.com), su solución de inteligencia artificial generativa diseñada para el mercado nacional.

La presentación, que tuvo lugar en el hotel Meliá Cohíba, contó con la asistencia de desarrolladores de software, representantes de empresas cubanas y del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC).

Alain Garófalo, director general de Avangenio, destacó que la plataforma fue concebida por un equipo de trabajo formado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae).

En Informática 2024, la empresa presentó una versión de Plataformia, pero, según el director general de Avangenio, “por su importancia y capacidad de ser disruptiva en el desarrollo de software para las empresas cubanas, valía la pena que hiciéramos esta presentación a un público mayor”.

Por su parte, Vicente Garófalo Jérez, líder técnico y gestor de Plataformia, destacó que la explotación de las tecnologías de IA generativa ha dejado métricas muy positivas en cuanto a ganancia de productividad.

“Nuestro objetivo en Avangenio es empoderar a los desarrolladores, empresas y organizaciones cubanas para tener un efecto significativo en esta nueva era de inteligencia artificial”, afirmó.

Garófalo Jérez comentó que “decidimos que tuviera una repercusión mayor en el sistema empresarial cubano; que, más allá de integrar estas tecnologías directamente en nuestros productos, diéramos acceso a ellas a la mayor cantidad posible de empresas y desarrolladores”.

presentacion plataformia avangenio ia 2
En Informática 2024, la empresa presentó una versión de Plataformia. Foto: Reno Massola.

Plataformia está constituida principalmente de API y servicios que dan acceso a los modelos de lenguaje masivo, el eje fundamental de estas tecnologías.

“También ofrecemos indexado de búsqueda vectorial, generación de imágenes y una suite de prueba de herramientas y administración para dar confianza a los desarrolladores y organizaciones que usen la plataforma”, aseguró Garófalo Jérez.

En la presentación, el también jefe de proyectos de Avangenio, explicó que dividieron los modelos de IA que ofrecen en tres categorías.

Primero, la categoría de modelos spark, ideal para tareas simples, como resumir textos, correcciones de ortografía y preguntas simples.

Le siguen los modelos radiance, útiles para la mayoría de tareas diarias, como traducción, investigación y escritura creativa.

Y, por último, los modelos supernova, para tareas complicadas como análisis de datos, programación y automatización compleja.

Sobre el sistema de pago que utilizará Plataformia, integrada a Transfermóvil, Vicente Garófalo dijo que está estructurado en paquetes de un millón de tokens para acceder a los modelos de IA.

Para acceder a los modelos spark, los usuarios pagarán 100 pesos por un millón de tokens. El paquete para usar el modelo radiance tendría un costo de 300 pesos, y para los Supernova, los modelos más complejos, la suma se elevaría a 6 000 pesos.

Plataformia ofrece en su web otros modelos: los embeddings y los images.

Los embeddings son útiles “para desarrollar bases de conocimiento vectoriales que posibiliten la búsqueda semántica más avanzada del mercado”. Tienen un costo de 50 pesos por un millón de tokens.

Los modelos images son “capaces de crear una imagen única y precisa con características detalladas y realistas”. El precio es de 350 pesos por 100 tokens.

Para Garófalo Jérez, la principal ventaja de usar esta tecnología y el acceso a la plataforma sobre otras soluciones gratuitas es “la integración directa de la tecnología de procesamiento de lenguaje natural con las bases de conocimiento propias de las personas y empresas”.

El director general de Avangenio, Alain Garófalo, puntualizó que solo se puede acceder a la plataforma desde Cuba, y que uno de sus componentes, el smart assistant chat o asistente, estará disponible para el público general.

Aunque los desarrolladores han explorado soluciones offline para la plataforma, es preciso una conexión a internet para su uso.

Alain Garófalo señaló que, ante el proceso de descapitalización de recursos humanos formados que está sufriendo la sociedad cubana, las tecnologías de inteligencia artificial podrían incorporarse a los procesos para tener resultados de mayor calidad y prontitud.

“Lo que más nos motiva es la comprensión de que si todos pueden acceder ahora a los modelos grandes de lenguaje y desarrollar tecnología, podemos mitigar significativamente procesos de pérdida de recursos humanos valiosos que estamos sufriendo”, señaló.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Responde Cimex a reportaje En busca de la equidad, publicado el 29 de marzo de 2024

Siguiente artículo

Pinar del Río, madrugada ligeramente fría y escasas lluvias

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!
Cienci@ - Tecnologí@

¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!

agosto 4, 2025
Intel, imperio en decadencia
Cienci@ - Tecnologí@

Intel, imperio en decadencia

julio 31, 2025
Una App para la familia cubana
Cienci@ - Tecnologí@

Una App para la familia cubana

julio 30, 2025
China propone crear un organismo global para regular la inteligencia artificial
Cienci@ - Tecnologí@

China propone crear un organismo global para regular la inteligencia artificial

julio 28, 2025
Meteoritos más famosos. ¡Aquellos que cambiaron la historia!
Cienci@ - Tecnologí@

Meteoritos más famosos. ¡Aquellos que cambiaron la historia!

julio 21, 2025
Desde las interconexiones trabajar para el desarrollo digital que necesitamos
Cienci@ - Tecnologí@

Desde las interconexiones trabajar para el desarrollo digital que necesitamos

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, madrugada ligeramente fría y escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Novela cumbre de García Márquez llegará a la televisión

Novela cumbre de García Márquez llegará a la televisión

noviembre 25, 2024
Real Madrid -Liverpool

Real Madrid a su hora cero en Champions League

febrero 20, 2023
Gran caverna de Santo Tomás

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Gran caverna de Santo Tomás

mayo 30, 2022
Proyecto comunitario A puro corazón

La cultura de los barrios en Pinar del Río: Proyecto comunitario A puro corazón

mayo 18, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 15, 2021
Remarca presidente de Cuba labor de profesionales de la salud

Remarca presidente de Cuba labor de profesionales de la salud

agosto 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados