• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

“Pandemia humorística”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
septiembre 20, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
“Pandemia humorística”
0
COMPARTIDAS
245
VISTAS
Compartir en Facebook

Realmente no soy dado a consumir mucha televisión. Para mí la industria cultural con formato 4:3 queda relegada a segundas y terceras plazas, a no ser por recomendación.

El escaso tiempo que deja la presencia continua frente a una hoja en blanco, o las subsiguientes líneas, prefiero dedicarlo a otras actividades de mayor agrado.

Y no lo digo porque sea la televisión en sí un medio desagradable todo lo contrario, pues no hay nada como disfrutar de una obra maestra del cine que nos hiele la sangre o nos haga llorar al parejo de los protagonistas de un buen drama sin importar su época.

La reticencia viene y de seguro muchos coincidirán en que la programación cubana y sus respectivas parrillas por canales nos deben materiales de buenas facturas… y con carácter retroactivo si se permite ser todo lo crítico posible.

Es evidente. Este comentario surgió a raíz de una de las recomendaciones de las que hablaba anteriormente… una de muy mal gusto por supuesto, pues una amistad cercana me instó a “deleitarme” con un nuevo programa en horario estelar: La hora de Noelia.

Sí, “amigues”, otro “programa humorístico” “impertérrito” e indisoluble para descoordinar nuestras psiques. Un espacio que, a criterio de muchos, escudado en el humor televisivo, agranda las deudas gigantes que el género tiene para con el espectador.

Esta nueva apuesta del Centro Promotor del Humor muestra bajo un guion escuálido a la “inédita” e “inmediática” presentadora que conduce o conductora que presenta Noelia Bermellón.

El programa en sí, y que dura lo que puede – para suerte nuestra – es una suerte de monólogos desorientados de la joven actriz Andrea Doimeadiós, en los que apuesta por satirizar quehaceres y procederes al interior de nuestra televisión nacional.

Si de caracterizar se tratara, pudiera decirse que Noelia es un personaje caricaturesco que se vale del absurdo, la ironía, el rebuscamiento del vocabulario y la palabrería hípercultural y el metalenguaje. Anclajes todos nocivos y fatales para una hora en la noche en que nuestro cerebro solo quiere reposar y quizás reír.

Dirían algunos que se trata de un humor intelectual no apto para todos los públicos o sencillamente un nuevo concepto que funciona según no sé quién. Lo cierto es que La hora de Noelia no pasa indiferente, pues como leía hace algunos días en las redes sociales: “a Noelia o la amas o la odias”. No se diga más… no quisiera ni sondear tal terreno.

Y es cierto, a Andrea Doimeadiós en la piel de este personaje es imposible pedirle más histrionismo o seriedad, pues su objetivo marcado es el de descaracterizar de manera frívola, ayudada con la burla y la exageración, los defectos y la falta de originalidad de guiones televisivos.

Eso, al tiempo que ridiculiza las poses de conductoras que recurren a estereotipos, frases comunes o criterios errados sobre lo que significa tener un buen desempeño en televisión.

Noelia Bermellón vendría a ser algo así como un retrato un tanto exagerado y risible, pero a la vez confiado y patentado de algunos de nuestros comunicadores televisivos.

Y quizás me pudieran tildar de conservador o arcaico por discrepar de la “hilaridad” de la familia Doimeadiós y llegar casi al punto de la indigesta mental. Pues esta factura no es risible.

Tras “espantarme” durante varios programas a la imberbe presentadora como se autocataloga, puedo asegurar con mayor confianza que hoy el humor en televisión es un barco en alta mar… y hace agua.

Lamentablemente queda mucho camino por recorrer en este sentido, en especial tras este intento por tomar prestado el socorrido “Stand Up Comedy” estadounidense.

Hoy otros intentos como Al habla con los muertos y Juntos, pero no revueltos que tampoco gozan de aceptación, y no por falta de talento de sus artistas o directores, sino por lo pésimo de los guiones y la falta del sentido del humor. Pero este tema es rama de otro árbol.

Mientras se resuelve este fallido millonésimo intento de hacernos reír, “hagamos de tripas corazón” y… dediquemos esos horarios a asuntos más interesantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Construir el mundo que soñamos es una tarea descomunal, pero posible

Siguiente artículo

Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

Comments 1

  1. Pedro Gonzalez says:
    4 años ago

    Saludos y estoy de acuerdo con su comentario.
    Tenemos una crisis y creo que va a durar mucho tiempo en este tema, el humorista nace y con el tiempo se va perfeccionando, sinceramente hemos dedicado nuestro humor a cuestiones de critica o sátira de nuestra situación económica – social y no a realizar humor sano sin mezclar estos conceptos.
    Cada día veo en todos los aspectos de nuestra sociedad hasta en el humor la palabras del poeta Nicolás Guillen
    «Nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino»; y tengo lo que tenia que tener.

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López.

Sitio Oficial de Tokio: ¡Mijaín López, el mejor luchador de la historia!

agosto 2, 2021
Mantua  al Torneo de Clubes Campeones

Mantua  al Torneo de Clubes Campeones

enero 5, 2024
Abdala

Preparan nuevo estudio con Abdala en niños menores de dos años

mayo 13, 2022
Industriales obtiene su primera victoria en playoff semifinal

Industriales obtiene su primera victoria en playoff semifinal

julio 14, 2024
Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

abril 15, 2020
Soberana 02

Soberana 02 incluyó mayor cantidad de voluntarios en ensayos clínicos

abril 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados