• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Artistas infantiles dibujan el alma de Martí

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
junio 1, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La creación artística y el esparcimiento sano de los niños son actividades donde la familia juega un rol esencial.

La creación artística y el esparcimiento sano de los niños son actividades donde la familia juega un rol esencial. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La difícil situación que vive el país debido a la presencia del SARS-CoV–2, no ha anulado el afán creativo de la familia cubana y en especial de los niños.

Las casas han devenido talleres de pintura, retablos de títeres, laboratorios de ciencias, castillos medievales y hasta barcos piratas hechos a la mar de la imaginación y la inocencia.

En este contexto tampoco se detienen las iniciativas enfocadas en premiar el talento de los más pequeños de casa. Tal es el caso del salón nacional de plástica infantil De donde crece la palma, promovido por la galería Benito Granda Parada, con sede en Jiguaní, Granma.

Alrededor de 700 infantes de todas las provincias participaron en la edición correspondiente a este 2020, que llevó por lema 25 años dibujando el alma de Martí.

Dos niñas de Pinar del Río, integrantes de Pekegrafía, uno de los talleres del proyecto sociocutural Crearte, fueron galardonadas en este importante certamen y nuestro equipo de prensa tuvo el gusto de conocerlas y de dialogar sobre sus trabajos. 

Lizt Daniela Rodríguez Acosta.
Lizt Daniela Rodríguez Acosta.

Lizt Daniela Rodríguez Acosta, de seis años, se alzó con el primer lauro del primer nivel y con un premio colateral otorgado por el proyecto Juana Moreno del municipio Bayamo. Su pieza se inspiró en La muñeca negra, uno de sus cuentos preferidos del Apóstol.

“Usé una plantilla a la que le fui pegando cositas”: con estas palabras sencillas explicó el proceso de creación de su colografía, una técnica de grabado que consiste en la incorporación de elementos texturados a una matriz.

Amelia Mercader Morejón.
Amelia Mercader Morejón.

Amelia Mercader Morejón, alumna de tercer grado de la escuela primaria Camilo Cienfuegos, mereció el premio colateral de la Brigada José Martí:

“Participé con una obra llamada Soñando con Martí. Es un retrato libre donde reflejo mi propia visión sobre la vida y obra del Héroe Nacional”, expresó.

Más adelante comentó lo mucho que le agrada asistir cada sábado junto a su mamá a los talleres de grabado que imparte la instructora Odeibys Gato Lima en un local de la biblioteca provincial Ramón González Coro.

Las sesiones de Pekegrafía se detuvieron momentáneamente, a tono con las medidas adoptadas en Cuba para evitar la propagación de los contagios; sin embargo, los niños se mantienen insertados a talleres virtuales convocados por los gestores del proyecto Crearte.

Cada semana se propone la lectura de un texto literario diferente que sirve de inspiración para las dinámicas creativas de los chicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Violencia en las calles de EEUU: Trump culpa a la extrema izquierda

Siguiente artículo

Diversos orígenes, un solo fin

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La rotura de una motosierra puede poner en pausa una jornada, pero no el propósito de que para julio esté listo el módulo pecuario en la finca agroforestal.

Diversos orígenes, un solo fin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recorre Ramón Pardo Guerra entidades en Pinar del Río

Recorre Ramón Pardo Guerra entidades en Pinar del Río

abril 27, 2022
Producción de alimentos centra la atención

Balance del PCC Los Palacios: Producción de alimentos centra la atención

diciembre 3, 2021
Rubén Lloga Sixto, Secretario de la CTC en Pinar del Río convocó a todos los cuadros del movimiento para seguir apoyando en los consejos populares al personal de la Salud en la actualización de los casos positivos y sospechosos a la Covid-19

Diálogos en la base en Pinar del Río

septiembre 9, 2021
Letra molde

En vivo Letra de Molde en Pinar del Río

abril 8, 2023
Denuncia Cuba ante Unesco impacto del bloqueo estadounidense.

Denuncia Cuba ante Unesco impacto del bloqueo estadounidense

octubre 12, 2021
Preparativos ante Tormenta Tropical Ian

Agricultura en Pinar del Río alerta ante posible paso de Ian

septiembre 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados