• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

ANIVERSARIO 126: Estrategias de la invasión a occidente

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
enero 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Invasión a occidente
0
COMPARTIDAS
279
VISTAS
Compartir en Facebook

De extremo a extremo de Cuba se llevó a cabo la acción militar más audaz de la centuria: la invasión de oriente a occidente. Organizada y ejecutada por dos grandes y generales de las luchas por la independencia Antonio Maceo y Máximo Gómez.

La estrategia militar se realizó en pleno desarrollo de la Guerra Necesaria y uno de sus objetivos era extenderla por todo el territorio nacional para debilitar y dividir las fuerzas españolas.

El 22 de octubre de 1895 se inició la invasión desde Mangos de Baraguá, en la antigua provincia de Oriente, y culminó en Pinar del Río, en el poblado más occidental, Mantua, el 22 de enero de 1896.

En solo tres meses se tenía a toda la isla en pie de guerra.

Maceo procuró constancia escrita del suceso que hacía entrada a la historia, pero para ello tuvo que cruzar la trocha de Júcaro a Morón y unirse con el generalísimo Gómez en Las Villas.

La columna invasora sumó a las fuerzas del Titán las comandadas por Gómez. En lo adelante los dos generales protagonizarán juntos esa gran hazaña político-militar.

Cuando los invasores llegaron al centro del país, el general Arsenio Martínez Campos disponía de 250 000 hombres armados para contener a 4 500 mambises, la proporción era de más de 50 españoles por cada cubano.

Miles de kilómetros de la geografía del archipiélago sirvió de base para más de 25 combates en que fueron derrotado el ejército colonial en acciones memorables como Mal Tiempo, Coliseo y Calimete, que abrió las puertas hacia La Habana. Gómez se mantuvo en esta zona y Maceo continuó con sus tropas hasta llegar victorioso a Mantua.

Las hazañas y los hombres van de la mano: Cuba tiene en su haber el legado de patriotas que hicieron cumplir parte de sus sueños libertarios.

 La invasión a occidente cubrió de gloria a los patriotas cubanos y le demostró al mundo la verdadera causa por la cual combatieron.

Se cumplieron objetivos estratégicos como la destrucción de la economía que sustentaba al régimen colonial, en especial la industria azucarera.

En lo político, creció el prestigio internacional del movimiento independentista, pues se demostró que en Cuba había un ejército popular y se despertó el interés en el mundo por conocer las luchas llevadas a cabo por el pueblo.

Después de la invasión se reafirmó la confianza por la victoria y muchas personalidades del mundo comprendieron que España no podría ganar la guerra de Cuba.

Fuente de consulta: Cantón Navarro, J. HISTORIA DE CUBA El desafío del yugo y la estrella. Compilación de datos de varios sitios de internet.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba a 63 años de su primera batalla contra la desinformación

Siguiente artículo

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Jazz en Cuba

Músicos de Cuba celebran Día Internacional del Jazz

abril 30, 2021
8vo Congreso del PCC

¡Cuba en Congreso!

abril 16, 2021
Aimée Coscolluela, directora de Asesoría Jurídica y Relaciones Internacionales de la ONEI. Foto: Omara García Mederos/ACN.

Nuevas normas jurídicas para perfeccionar el Sistema de Información del Gobierno cubano

julio 30, 2020
Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Ocho rituales para recibir el 2025 con el pie derecho

Ocho rituales para recibir el 2025 con el pie derecho

diciembre 30, 2024
Un trabajador sanitario toma una muestra a un niño para una prueba de detección del coronavirus en Hyderabad, India, el 29 de abril de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)

OMS: países pobres recibieron apenas el 0,3% de las vacunas

abril 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados