• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Analizan estado de compromisos en  Consejo de Gobierno en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 28, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Analizan estado de compromisos en  Consejo de Gobierno en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

La sesión del Consejo Provincial de Gobierno de Pinar del Río, correspondiente al mes de septiembre, analizó el cumplimiento de los compromisos que a inicios del presente año establecieron las entidades y los sectores del territorio para lograr que el 2023 fuera diferente.

El informe, presentado por Calex González Chill, coordinador de programas y objetivos de la economía, refiere que al cierre del mes de julio las ventas netas superaron en 28,7 lo previsto, aunque 27 empresas no alcanzaron lo planificado en dicho indicador.

La circulación mercantil total y las utilidades también tuvieron resultados superiores a los estimados en 23,8 y 8,7 por ciento, respectivamente; no obstante, 17 empresas cerraron con pérdidas, 20 menos que igual periodo de 2022.

Se incumple la ejecución de inversiones y los ingresos cedidos; aumenta el déficit presupuestario en 99 millones 220 mil pesos.  

En cuanto a los compromisos, divididos por líneas estratégicas, en la primera: Soberanía alimentaria y seguridad nutricional, de los 66 que se establecieron en ese ámbito, 45 se cumplieron, nueve están en proceso y no se logran 12; siendo San Luis, Mantua y San Juan y Martínez los municipios con atraso en cultivos varios, mientras que todos están sin avances en la ganadería.

Con respecto al tabaco, se incumple la construcción de casas de cura natural, solo concluyeron 3 650 de las más de 7 000 previstas; dado en lo fundamental porque las entidades forestales no satisfacen la demanda de las piezas para estas.

Industrias locales y minería tienen cuatro de sus cinco compromisos en proceso, con una incidencia negativa sobre la producción de materiales para la construcción, lo que a su vez repercute sobre el sensible y necesario programa de la vivienda. Del plan estatal se edificaron 468, para el 95 por ciento de las previstas por esta vía; de la modalidad de subsidio apenas se logra el 22 por ciento de lo proyectado y por esfuerzos propios el 55.

Turismo, desarrollo energético, recursos hidráulicos, exportaciones y encadenamientos productivos son otras de las líneas estratégicas en las que la provincia estableció compromisos concretos con la máxima dirección del país en aras de que el 2023 fuera un año en el que se revirtiera la tendencia decreciente de la economía, asimismo formaron parte de estos propósitos sectores de gran impacto social como Educación y Salud, además de programas como la atención a las personas y comunidades vulnerables.

Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora, quien presidió la sesión, enfatizó que cada una de esas propuestas emanaron de los responsables de su cumplimiento, y que si bien quedarán pendientes algunos de estos propósitos para el 2024, en el último trimestre del presente año todavía pueden materializarse algunos de ellos. Acotó que es necesario modificar las maneras de hacer, perfeccionando el vínculo con la base.

Alertó sobre la inejecución de partidas presupuestarias para fines sociales, algo inadmisible ante tantas carencias y problemas pendientes de solución.

Los compromisos no son solo palabra empeñada, son proyecciones de desarrollo a corto plazo que necesita la población para contar con más ofertas de bienes y servicios.

Sobre los nuevos actores económicos trascendió que hasta el 15 de agosto se acumulan 560 solicitudes; están aprobadas 359, micro (88), pequeñas (199) y medianas (71) empresas (mipymes), de ellas 341 privadas, 17 estatales, y se creó una cooperativa no estatal.

En conjunto emplean a más de 7 000 trabajadores y predomina la actividad de servicios gastronómicos que representa el 88 por ciento de estos emprendimientos. Incrementar el perfil productivo es una prioridad.

De las 120 que ya rebasaron el periodo de beneficio fiscal, 16 no están funcionando, dos reportan pérdidas, 93 pagan sus contribuciones y nueve incumplen con ello por indisciplina, de estas últimas todas fueron requeridas y se determinan sus deudas a saldar.

También hay deficiencias con la entrega de información a la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), pues solo el 37,1 lo hacen; 10 mipymes se encuentran en proceso de disolución. 

Avanzar en la bancarización, multiplicar alianzas y encadenamientos productivos y aplicar lo legislado en cuanto a fichas de costo y márgenes comerciales son procesos que se deben fiscalizar e impulsar desde los municipios en que están radicadas estas empresas. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alberto Peraza

Siguiente artículo

Exponen medidas para sortear situación con el combustible en Cuba (+Video)

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Exponen medidas para sortear situación con el combustible en Cuba (+Video)

Exponen medidas para sortear situación con el combustible en Cuba (+Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Casanova, el primero sobre el box

Casanova, el primero sobre el box

septiembre 28, 2023
bandera lgbtq+ mano de corazon pinar del rio

Pinar del Río: 42 matrimonios entre personas del mismo género

febrero 7, 2023
cadeca-cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-580x330-1

¿Qué tasas están vigentes en el mercado cambiario cubano este 7 de septiembre?

septiembre 7, 2023
Cita fílmica de Cuba supera los 31 mil espectadores en pocos días

Cita fílmica de Cuba supera los 31 mil espectadores en pocos días

diciembre 6, 2022
El vicepresidente por Grecia del Parlamento Europeo (PE) Dimitrios Papadimoulis

Demanda fin de bloqueo a Cuba vicepresidente de europarlamento

abril 30, 2021
Cubadanzón por primera vez en Pinar del Río

Cubadanzón por primera vez en Pinar del Río

octubre 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados