• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Agricultores de Pinar del Río mantienen compromiso en la recta final

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 15, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Agricultores de Pinar del Río mantienen compromiso en la recta final

Unas 11 hectáreas se dedican en áreas de Los Palacios al cultivo de la papa con métodos agroecológicos. Foto tomada del perfil de la Delegación Provincial de la Agricultura

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Unas 36 500 hectáreas de cultivos varios, de las 41 796 pactadas para la actual campaña de frío, han sido plantadas hasta la fecha en Pinar del Río, a pesar de las dificultades asociadas a la falta de energía eléctrica, el déficit de combustible y el impacto de la sequía.

De acuerdo con Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado agrícola en la Delegación Provincial de la Agricultura, este año muy pocos municipios han quedado atrasados en los planes mensuales, por lo que al cierre de febrero se prevé cumplir con el total de hectáreas planificadas a sembrar.

Precisó que la situación más favorable está en las viandas, los granos y las frutas, no así en las hortalizas, pues ha sido el renglón más dañado por los fenómenos hidrometeorológicos del pasado año, sobre todo los semilleros de tomate. Igualmente, ha escaseado la simiente de col, cebolla y pepino.

En relación con las viandas rústicas, explicó que cuentan con bastante yuca sembrada, al igual que boniato, mientras los mayores incumplimientos están en la malanga y el plátano.

“Con el plátano, optamos por sembrar pequeñas áreas de 150 a 300 plantas, y cubrir los bordes de las fincas en áreas con mejores posibilidades de riego. También tenemos un plan de 100 hectáreas bajo el método extradenso, en los municipios con suelos más favorables como San Luis, Pinar del Río, Consolación del Sur y Los Palacios”, apuntó Rodríguez Perugorría.

Con respecto a la papa, refirió que están plantadas las 50 hectáreas previstas por el método tradicional en tres territorios de la provincia: Los Palacios (30), Pinar del Río (15) y Consolación del Sur (cinco). Además, ya comenzaron a cosechar la agroecológica en algunas áreas palaceñas.

Sobre la contratación para el 2025, destacó que, lejos de ser la ideal, los números muestran una situación más favorable que el año precedente, con casi 20 000 toneladas más, por lo que prevén que puedan aportar entre 30 y 40 libras per cápita.

Rodríguez Perugorría resaltó que ya preparan condiciones para iniciar la campaña de primavera, a partir del próximo primero de marzo, y se enfocan en priorizar cultivos importantes como el maíz, la calabaza y el pepino.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Leyanis y Liadagmis a la espera del visto bueno

Siguiente artículo

¿Me beneficia el comercio electrónico?

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

¿Me beneficia el comercio electrónico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de cinco millones de personas con acceso a Internet en Cuba

Más de cinco millones de personas con acceso a Internet en Cuba

octubre 6, 2021
Fiscalizar la calidad

Prioridades en tiempo de COVID-19

mayo 8, 2020
Continúa recuperación de termoeloeléctrica de Cuba tras derrumbe

Continúa recuperación de termoeloeléctrica de Cuba tras derrumbe

abril 12, 2023
Veterinario, agricultor y soñador de Pinar del Río

Veterinario, agricultor y soñador de Pinar del Río

noviembre 13, 2023
Dosis antiCovid-19 administradas

Cuba supera las 27 millones de dosis antiCovid-19 administradas

noviembre 16, 2021
Día de la Prensa

Inicia Jornada por el Día de la Prensa en Pinar del Río

marzo 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados