• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

8 curiosidades del infinito. Descubre todo sobre él

InternetPorInternet
marzo 18, 2024
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
8 curiosidades del infinito. Descubre todo sobre él
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

El infinito es un factor importante y ampliamente estudiado en numerosos campos científicos. Este concepto es aplicable en las artes y las matemáticas por igual, pero también en la cosmología, física e informática, entre muchas otras áreas. Y aunque existen varios tipos de infinitos, todos comparten una característica en común y es el hecho de que son bastante rebeldes con las teorías que ansiosamente los intentan explicar.

¡Todo lo que debes conocer! Las curiosidades del infinito más interesantes

Para muchos de nosotros, el infinito es un concepto del que hablamos vagamente en las clases del colegio y del que reconocemos la existencia y poder que tiene sobre nosotros, al igual que la dificultad de entenderlo. Sin embargo, y teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, este es un concepto fantástico que no agota nuestras posibilidades de aprendizaje y las curiosidades del infinito que estás a punto de conocer son un gran ejemplo de ello.

1. El símbolo del infinito, ¿de dónde proviene?

curiosidades del infinito 1

Comenzamos las curiosidades del infinito hablando sobre su símbolo. Como seguramente ya sabrás, este concepto tiene un símbolo especial: ∞; sin embargo, este va mucho más allá de un diseño bonito para tatuarse o inspirar piezas de joyería.

El símbolo, a veces llamado lemniscate, fue introducido por el clérigo y matemático inglés John Wallis, en 1655. La palabra “lemniscate” proviene de la palabra latina lemniscus, que significa “cinta”, mientras que la palabra “infinito” proviene de la palabra latina infinitas, lo que significa “sin límites”.

Wallis puede haber basado el símbolo en el número romano para 1000, que los romanos usaban para indicar lo”innumerable”. También es posible que el símbolo se base en omega (Ω o ω), la última letra del alfabeto griego.

2. El teorema del mono refleja la posibilidad de lo imposible

Una forma de pensar sobre el infinito es en términos del teorema del mono. Según este teorema, si le das a un mono una máquina de escribir y una cantidad infinita de tiempo, en cierto momento escribirá Hamlet, de Shakespeare. Mientras que algunas personas toman el teorema para sugerir que todo es posible, los matemáticos lo ven como evidencia de cuán improbables son ciertos eventos.

3. Diferentes tamaños de infinito: Los números son la clave

El infinito no tiene límites, pero viene en diferentes tamaños, ¿conocías sobre esta integrante de las curiosidades del infinito?

Los números positivos (aquellos mayores que 0) y los números negativos (aquellos menores que 0) se pueden considerar como conjuntos infinitos de tamaños iguales. No obstante, si combinas ambos conjuntos ocurre algo en particular: obtienes un conjunto el doble de grande. Como otro ejemplo, considera todos los números pares (un conjunto infinito), esto representa un infinito de la mitad del tamaño de todos los números enteros.

Para entenderlo intenta simplemente agregar 1 al infinito. El número ∞ + 1> ∞.

4. Pi como ejemplo de infinito, ¿lo conoces?

curiosidades del infinito 2

Otro buen ejemplo de infinito es el número π o pi. Los matemáticos usan un símbolo para pi porque es imposible escribir el número: Pi consiste en un número infinito de dígitos. A menudo se redondea a 3,14 o incluso 3,14159, sin embargo, no importa cuántos dígitos escribas, es imposible llegar al final.

5. División por cero: Un problema matemático

Dividir por cero es tabú en las matemáticas ordinarias, pero es una de las curiosidades del infinito más importantes.

En el esquema habitual de cosas, el número 1 dividido entre 0 no se puede definir. Es infinito. Es un código de error. Sin embargo, este no es siempre el caso. En la teoría de números complejos extendidos, 1/0 se define como una forma de infinito que no se colapsa automáticamente. En otras palabras, hay más de una forma de hacer matemáticas.

6. Curiosidades del infinito y su incapacidad para crecer

Para continuar hablando sobre las curiosidades del infinito es necesario mencionar que aunque puede haber infinitos de diferentes tamaños, la verdad es que el infinito en sí mismo no tiene crecimiento, es decir, que no es un concepto que signifique algo inmenso, solo y literalmente significa Sin fin. 

7. El símbolo de infinito está presente en la naturaleza y en nuestro organismo

curiosidades del infinito 3

Aunque no lo creas, el símbolo de infinito hace parte de todo nuestro entorno: está presente, por ejemplo, en la naturaleza, más específicamente, en el analema, la curva que marca la posición del sol y que se observa todos los días del año a la misma hora.

Este símbolo también está dentro de nosotros: la doble hélice en las hebras de nuestro ADN se forma por una cadena continua de figuras de ocho.

8. Existen las matemáticas sin infinito: El finitismo

A pesar de que el concepto de infinito es esencial para entender al mundo como lo hacemos hoy en día, hay personas que son un poco más escépticas frente a la forma cómo este se aborda. Ejemplo de lo anterior fue Leopold Kronecker, un matemático alemán del siglo XIX que fraguó una filosofía matemática llamada finitismo. Según esta teoría, los elementos matemáticos no pueden existir si no son construidos por números naturales.

Tomado de: https://supercurioso.com/curiosidades-del-infinito/

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El tiempo: Sigue el calor y aisladas lluvias

Siguiente artículo

¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

Internet

Internet

Publicaciones relacionadas

Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Demasiado pronto para tantas cosas
Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

junio 3, 2025
Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Curiosidades

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir
Curiosidades

¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En recuperación agricultura en Pinar del Río

En recuperación agricultura en Pinar del Río

diciembre 18, 2020
Un día para recordar, un compromiso para avanzar

Un día para recordar, un compromiso para avanzar

diciembre 1, 2024
Algunos trucos para sacar más partido a WhatsApp

WhatsApp no funcionará en estos móviles a partir de mañana

febrero 28, 2025
Yohana Torres es una de los miles de jóvenes que el 25 de septiembre podrá ejercer su derecho al voto por primera vez.

Mis razones para el Sí

septiembre 19, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Ligas Negras Norteamericanas

febrero 4, 2021
Pollo asado en cazuela

¿Cómo hacer pollo asado en cazuela?

diciembre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados